Anillas de Rotación caseras

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Anillas de Rotación caseras

Mensajepor rumbert » 10 May 2008, 20:43

Hola a todos,

los usuarios, como yo, de reflectores sobre monturas ecuatoriales tenemos un pequeño problema a la hora de apuntar hacia el cielo, y es que o aprendemos contorsionismo para poder mirar por el ocular o cada dos por tres tenemos que ajustar su orientación girando con cuidado el tubo. Esta operación, puede provocar un desequilibrio si se mueve el tubo para adelante o para atrás.

Por esta razón me he decidido a montar lo que denominan por la web, un "Rotating Rings" o en castellano, unas anillas de rotación. La idea es poner un tope cerca de las anillas que sujetan el tubo para evitar que este se deslice.

Bueno, fuera rollo y al grano. Los materiales que he usado son muy simples:

- Dos abrazaderas metálicas de 150-165 mm de diámetro. He tenido que usar dos, ya que con una no podía rodear el tubo completo.
- Una manguera de desagüe de lavadora.

Imagen

Lo primero que he tenido que hacer es unir las dos abrazaderas, para ello he cogido la primera abrazadera y le he quitado la parte que hace de rosca. He medido más o menor lo que faltaba para poder "abrazar" el tubo y he cortado eso y unos cuantos centímetros más de una de la segunda abrazadera. Lugo las he unido con dos remaches.

Imagen

El tubo de desagüe lo he cortado tomando como referencia la longitud de las abrazaderas y un poco más. La parte más complicada es meter la abrazadera dentro del tubo ya que el diámtro de éste es un poco menor que el ancho de las abrazaderas. Así que he cogido el banco de trabajo y he aprisionado el tubo para que deje su forma circular y pueda entrar bien la abrazadera. Hecho esto, entra como si nada.

Imagen

Finalmente hay que ir al tubo del telescopio, colocar la anilla, cerrarla y ya está.

Os dejo dos fotos de como queda.

Imagen
Imagen

La verdad es que es muy fácil, y la comodidad que ofrece no tiene precio. Ahora solo falta que marchen las nubes y a observar el cielo.

Un saludo.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
arturus
Mensajes: 128
Registrado: 25 Ene 2008, 00:00
Ubicación: donostia

Mensajepor arturus » 10 May 2008, 21:15

muy sencillo y economico si señor =D>

Avatar de Usuario
caronte44
Mensajes: 82
Registrado: 20 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
Contactar:

Mensajepor caronte44 » 10 May 2008, 22:31

Si señor, fácil y barato sistema. Cuando puedas probarlo dinos que tal va.

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 11 May 2008, 10:02

Yo ya te lo he omentado rumbert, muy ingenioso por tu parte (y económico), así evitarás que se desplaze el tubo, eso tan incómodo que los usuarios de newtons hemos sufrido.

Saludos :D

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 11 May 2008, 10:47

Gracias, me alegro de que os haya gustado.

Como bien dice Mintaka,las posturas que tenemos que adoptar es algo que sufrimos en silencio, algunas realmente incómodas como estar de puntillas sobre una piedra :D :D

Por lo que he podido probar en el salón de casa, el tubo queda bien sujeto y sin movimiento alguno, lo único que hay que vigilar es que al aflojar las anillas del tubo no nos pasemos, ahora por exceso de confianza, y lo dejemos totalmente suelto.

El tubo de desagüe además tiene una buena fricción, y he podido comprobar que con oculares realmente pesados (tengo un OWL de más de 600gr), junto con barlow, no gira sobre sí mismo. Y eso que sobresalen lo suyo del tubo y hacen bastante fuerza de torsión. Aún así, no recomiendo a nadie que haga observaciones con el tubo libre, ya que si por la razón que sea se gira el tubo y los oculares van al suelo ......

Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

alfredoaldi
Mensajes: 460
Registrado: 26 Jul 2006, 23:00

Mensajepor alfredoaldi » 11 May 2008, 10:52

Rumbert, ya veo que has puesto en practica las "Wilcox rotating rings", el material de la tuberia de desagüe de lavadora desliza bien sobre las anilllas o crees que va mejor las tuberias de jardineria que son mas rigidas?

Saludos.

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 11 May 2008, 11:09

alfredoaldi escribió:Rumbert, ya veo que has puesto en practica las "Wilcox rotating rings", el material de la tuberia de desagüe de lavadora desliza bien sobre las anilllas o crees que va mejor las tuberias de jardineria que son mas rigidas?

Saludos.


El tubo de desagüe posiblemente se agarre más que el tubo de jardineria, ya que el recubrimiento exterior es como de goma, además el tubo de jardinería es totalmente liso y el otro tiene una serigrafía.

Escogí el tubo de desagüe más que nada por el color (coqueto que es uno) y porque si quería tubo de jardinería me tenía que quedar todo un rollo, saliendo algo más caro, y total no tengo jardín.

Aún así cuando el teles está suelto gira bastante bien.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

alfredoaldi
Mensajes: 460
Registrado: 26 Jul 2006, 23:00

Mensajepor alfredoaldi » 11 May 2008, 11:29

Ok, gracias. :wink:

Avatar de Usuario
Walter
Mensajes: 362
Registrado: 06 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Girona
Contactar:

Mensajepor Walter » 11 May 2008, 13:07

Te han quedado muy bien rumbert, es algo que andaba buscando hace tiempo, práctico, barato y fácil de hacer. Buscando por internet he encontrado unas anillas buenas y hechas:


Imagen

No acabo de entender muy bien su funcionamiento, no sé si hay algún tipo de rodamietos que hacen girar las anillas y las dejan ancladas, la verdad no lo sé. El precio es considerable 450€. :roll:

Que opinais de estas anillas??

Saludos
Newton Orion Optics UK SPX 200mm

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 11 May 2008, 14:19

Walter escribió:Te han quedado muy bien rumbert, es algo que andaba buscando hace tiempo, práctico, barato y fácil de hacer. Buscando por internet he encontrado unas anillas buenas y hechas:


Imagen

No acabo de entender muy bien su funcionamiento, no sé si hay algún tipo de rodamietos que hacen girar las anillas y las dejan ancladas, la verdad no lo sé. El precio es considerable 450€. :roll:

Que opinais de estas anillas??

Saludos


Este tipo de anillas deben ser la piiiiiiip. Las estuve mirando, porque poca cosa más se puede hacer debido al precio, hace tiempo cuando buscaba una solución al problema de rotar el tubo.

De lo que pude sacar en claro era que funcionan como unos rodamientos, en el que en la parte interior queda el tubo y la parte exterior es la que se une a la cola de milano/montura. Lo que no me quedó claro era como frenaban el tubo.

Eso sí por muy bien que fueran, el precio, ufffff
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Volver a “Astrobricolaje”