
bateria
mensaje de vacaciones
Mensajepor POPEYE » 12 May 2008, 15:28
hola he revisad el correo y al mensaje que te refieres se ha marchado de vacaciones porque yo no lo tengo ya me parecia algo raro pues eso hasta luego, reisa el que yo te mande chau. 

Mensajepor Rolo » 12 May 2008, 17:56
Hola
El concepto es bastante simple, el arrancador dependiendo del modelo que compres, tiene además de las pinzas (para arrancar un coche con la bateria descargada... ) una o varias tomas de mechero, el que yo tengo tiene solo una toma, asi que compré un ladron de tomas de mechero que me dá tres tomas libres, en una de ellas enchufo la montura del teles con un cable de mechero en la segunda toma libre enchufo un PowerInverter, que transforma 12vDC (del arrancador) a 220vAC del cargador de bateria de toda la vida del portatil...asi de sencillo...obviamente lo que te falta es un PowerInverter unos 40 euracos +ó-, incluso te vale para ponerle peliculas a tus hijos en viajes largos usando el portatil como DVD, y tirando de una toma de mechero del cohe...
Saludos
El concepto es bastante simple, el arrancador dependiendo del modelo que compres, tiene además de las pinzas (para arrancar un coche con la bateria descargada... ) una o varias tomas de mechero, el que yo tengo tiene solo una toma, asi que compré un ladron de tomas de mechero que me dá tres tomas libres, en una de ellas enchufo la montura del teles con un cable de mechero en la segunda toma libre enchufo un PowerInverter, que transforma 12vDC (del arrancador) a 220vAC del cargador de bateria de toda la vida del portatil...asi de sencillo...obviamente lo que te falta es un PowerInverter unos 40 euracos +ó-, incluso te vale para ponerle peliculas a tus hijos en viajes largos usando el portatil como DVD, y tirando de una toma de mechero del cohe...


energia para la bateria
Mensajepor POPEYE » 12 May 2008, 21:34
hola sinceramente nunca me cansare de vuestra ayuda humildemente muchas gracias a todos
os digo ya he encontrado la solucion en una tienda de informatia he comprado un tranforador que va a la luz y tambien al mechero del coche a si que solucionado por 31 eruos pues eso os dejo queseai felices como yo.

os digo ya he encontrado la solucion en una tienda de informatia he comprado un tranforador que va a la luz y tambien al mechero del coche a si que solucionado por 31 eruos pues eso os dejo queseai felices como yo.




Mensajepor Comiqueso » 12 May 2008, 21:42
Me alegro por ti. Popeye, pero arranca de vez en cuando el coche, o estate en una zona con cobertura de movil, para avisar a la asistencia en carretera




Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Mensajepor crono81 » 12 May 2008, 22:53
Yo estuve probando, y en efecto, hay algunas maneras de poner en rojo tu monitor, desde las propiedades de tu adaptador gráfico como desde windows, nada mas que la primera opción es diferente para cada PC, explico:
1.- Vamos a las propiedades del escritorio (Click derecho sobre el escritorio, luego propiedades), luego en la ventana que se abre vamos a apariencia, luego en la opción "Ventanas y colores" seleccionamos "Windows estilo clásico" luego vamos al botón "opciones avanzadas", de la ventana que se abre, hay una opción que dice elemento, desplegamos la lista y seleccionamos el primero, y nos fijamos, un poco a la derecha, si la opción "Color 1" está activa, si es así, la cambiamos a rojo, o desplegamos la lista de colores y seleccionamos uno más obscuro del que está, hacemos lo mismo para cada elemento.
2.- Esta opción difiere de la tarjeta gráfica que tengamos, pero más o menos sería lo siguiente:
Vamos a las propiedades del escritorio, luego en la ventana que se abre vamos a "Configuración" le damos al botón "Opciones avanzadas", luego se abre una ventana nueva con varias pestañas, selecionamos la que dice el nombre de la tarjeta o del driver de ella la mia dice "Intel(R) Extreme Graphic 2", aqui viene lo diferente, en la pestaña que a mi me aparece, viene un botón más, el cual me abre una ventana más, en la cual hay más pestañas, la que me interesa es la de color, que me muestra una ventana como esta:
En la parte que dice "Color", al centro a la derecha, seleccionamos el verde y el azul, y bajamos todas las barras que hay a la izquierda (Gama, brillo, Contraste), y en rojo las modificamos al gusto, con eso cambia
el color del monitor completo, con el otro método, solo algunas cosas cambian de color
Suerte
EDIT: Esto funciona para windows XP
1.- Vamos a las propiedades del escritorio (Click derecho sobre el escritorio, luego propiedades), luego en la ventana que se abre vamos a apariencia, luego en la opción "Ventanas y colores" seleccionamos "Windows estilo clásico" luego vamos al botón "opciones avanzadas", de la ventana que se abre, hay una opción que dice elemento, desplegamos la lista y seleccionamos el primero, y nos fijamos, un poco a la derecha, si la opción "Color 1" está activa, si es así, la cambiamos a rojo, o desplegamos la lista de colores y seleccionamos uno más obscuro del que está, hacemos lo mismo para cada elemento.
2.- Esta opción difiere de la tarjeta gráfica que tengamos, pero más o menos sería lo siguiente:
Vamos a las propiedades del escritorio, luego en la ventana que se abre vamos a "Configuración" le damos al botón "Opciones avanzadas", luego se abre una ventana nueva con varias pestañas, selecionamos la que dice el nombre de la tarjeta o del driver de ella la mia dice "Intel(R) Extreme Graphic 2", aqui viene lo diferente, en la pestaña que a mi me aparece, viene un botón más, el cual me abre una ventana más, en la cual hay más pestañas, la que me interesa es la de color, que me muestra una ventana como esta:

En la parte que dice "Color", al centro a la derecha, seleccionamos el verde y el azul, y bajamos todas las barras que hay a la izquierda (Gama, brillo, Contraste), y en rojo las modificamos al gusto, con eso cambia
el color del monitor completo, con el otro método, solo algunas cosas cambian de color
Suerte
EDIT: Esto funciona para windows XP
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE