M13 y ¿NGC 6207? desde el centro de Madrid

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

M13 y ¿NGC 6207? desde el centro de Madrid

Mensajepor kelvinator » 12 May 2008, 21:15

Hola,

Ayer que despejó en Madrid, saque M13. Mucha CL.
Los datos de la toma son:

Foco primario con Nikon D50 y LongPerng APO 80mm. Son 70 tomas de 30" cada una, 50 a iso 800 y 20 a iso 400. Darks y Bias. Tratadas con DSS y Photoshop.
Mis procesados como siempre, un churro. :(

Imagen

Ampliada:

Imagen

Un saludo,
Luis
Última edición por kelvinator el 13 May 2008, 19:24, editado 1 vez en total.
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Diegokun
Mensajes: 165
Registrado: 06 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Santiago, Chile.

Mensajepor Diegokun » 12 May 2008, 21:38

Holas:

Yo creo que más que el procesado, tienes que luchar más con el enfoque. Si quieres puedes tratar haciendo una máscara de hartmann o controlando la cámara desde un ordenador (eso facilita el enfocar). También puedes probar el Morphological Transform del Pixinsight para reducir un poco el tamaño de las estrellas. Fuera de eso se ve bastante buena, y a mi en lo personal me gusta más la primera imagen en el campo amplio sin recortar :)

Eso, saludos!

Diego.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Diegokun"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.flickr.com/photos/stars

Avatar de Usuario
eluniverso
Mensajes: 383
Registrado: 20 Feb 2008, 00:00
Ubicación: en un lugar muy pequeño del universo.
Contactar:

Mensajepor eluniverso » 12 May 2008, 22:08

pues que quieres que te diga....a mi me ha encantado....!!!!esta muy bien la foto!!

enhorabuena!! :D :D :D

besos! :D

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 12 May 2008, 22:15

Para ser el centro de Madrid esta espectacular, pensaba que desde madrid no se veian ni las estrellas de 1ª magnitud.... :)

Pd.al margen de los Galacticos claro esta... :D
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Lolo-toro
Mensajes: 292
Registrado: 31 Mar 2008, 23:00
Ubicación: Vilafranca del Penedes (bcn) "Nacido en Jaén capital"

Mensajepor Lolo-toro » 12 May 2008, 22:20

Para mi gusto ole tus h***s con la de Cl que tiene que haber ai y aun asi te as atrevido y te han quedado muy bien.
Skywatcher 200/1000 Neq5 con Goto Synscan

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 13 May 2008, 09:06

Hola,
las fotos las hice despues de las lluvias del fin de semana que dejaron el cielo limpio y sin contaminación.

Primero estuve buscando M81, M82 y M51 pero no las encontré. No se si porque desde Madrid casi no se ven o por mi inexperiencia.

Miré en el Starry Night algún objeto de baja magnitud que estuviera a tiro desde la terraza (solo veo norte y este) y vi M3 y M13. Así que empecé a buscar M13 que parecía más facilita.

Con un ocular de 20mm se intuía un manchurrón blanco pequeño, con un 12 mm tres cuartos de lo mismo. Usé máscara de Harttman para enfocar.

Para enfocar con la DSLR tuve que hacerlo a ojímetro, ya que no se veía nada con la máscara a través del visor de la cámara, bueno y sin la máscara tampoco :)

Lo del proceso, es mi cruz. Creo que cada día lo hago peor. :(

Ayer me baje la versión de prueba del Pixi STD para cargar un script que hizo cierrabares (Harpman) en su día para los que no sabíamos, pero me dejaba todo de color muy verde y era incapaz de quitarlo.

Seguiremos probando.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 13 May 2008, 09:07

EDITO: borrado por repetido
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 13 May 2008, 09:40

Como que no sabes quitar el color verde?
solamente con igualar los canales; cierrabares tiene unos videotutoriales muy buenos en su pagina, echales un ojo
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 13 May 2008, 09:48

Gracias,
esta tarde me pondré a ello.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 13 May 2008, 19:41

Hola
mirando la foto, he visto un manchurron que parece una galaxia.

He mirado en el Starry Night y parece que es la galaxia NGC 6207. Lo malo es que es de magnitud 12.10, lo cual dudo que se saque desde Madrid y con tiempos de exposición de 30".

¿Algún alma caritativa que me saque de dudas?

Imagen

Marcado con rojo lo que creo que es NGC 6207

Imagen


Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”