Hola:
Pues ha salido una beta del "planetario" que Microsoft ha creado como reacción a Google Sky.
Lo podéis descargar desde aquí: http://www.worldwidetelescope.org
Anoche lo estuve trasteando y lo veo muy interesante (creo que me gusta más que la versión del Google). Parece más flexible y con más posibilidades, entre ellas conectar el telescopio, cambiar el repositorio de donde descarga las imágenes con lo que podemos ver el cielo en infrarrojo, rayos-X, radio....
También hay posibilidad de ver panorámicas de marte, lo que sería la parte del GoogleEarth, la tierra de noche par "disfrutar" de la Contaminación Lumínica y ver los planetas. Los Tours no están nada mal tampoco, con su musiquita y todo.
Es una beta y a mi me ha "petao" una vez y me ha hecho algo raro en otras dos ocasiones, pero vale la pena trastearlo. Tiene un diseño muy bonito.
Por cierto, necesita una buena máquina y una ADSL decente.
Un saludo.
WorldWide Telescope de Microsoft.
WorldWide Telescope de Microsoft.
Mensajepor vi100 » 13 May 2008, 09:34
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
- Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
- Contactar:
Mensajepor antonxda2 » 13 May 2008, 09:57
muchas gracias, le echare un vistazo.saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
- carlosz22
- Mensajes: 2011
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
- Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
- Contactar:
Mensajepor carlosz22 » 13 May 2008, 11:26
Yo hasta que no saquen la versión para MAC, me niego a abandonar el Starry Night
Un saludo

Un saludo
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
Mensajepor rcacho » 13 May 2008, 12:11
A mi lo que me parece exagerado son los requisitos mínimos que pide para ejecutarlo....Copio y pego:
For PC:
* PC with Intel Core 2 Duo processor with 2 gigahertz (GHz) or faster, recommended
* 1 gigabyte (GB) of RAM; 2 GB RAM recommended
* 3D accelerated card with 128 megabytes (MB) RAM; discrete graphics card with dedicated 256-MB VRAM recommended for higher performance
* 1 GB of available hard disk space; 10 GB recommended for off-line features and higher performance browsing
* XGA (1024 x 768) or higher resolution monitor
* Microsoft Mouse or compatible pointing and scrolling device
* Microsoft® XP SP2 (minimum), Windows® Vista® (recommended)
* Microsoft® DirectX® version 9.0c or later and .NET Framework 2.0 or later
* Required for some features; Internet connection at 56 Kbps or higher through either an Internet service provider (ISP) or a network. Internet access might require a separate fee to an ISP; local or long-distance telephone charges might also apply
For Mac:
* Microsoft® XP SP2 (minimum), Windows® Vista® (recommended) with BootCamp
* Mac with Intel Core 2 Duo (2.2 GHz or faster) processor recommended
* 1 gigabyte (GB) of RAM; 2 GB RAM recommended
* NVIDIA GeForce 8600M GT graphics card with 128-MB SDRAM or recommended
* HFS+ hard disk format (also known as Mac OS® Extended or HFS Plus) and 10 GB of available hard disk space
* 1440 x 900 or higher-resolution monitor
* Mouse or compatible pointing device
* Mac OS® X version 10.2 (Jaguar) and Boot Camp; Mac OS X Leopard is recommended
* Microsoft DirectX Runtime 9.0c or later and .NET Framework 2.0 or later
* Required for some features; Internet connection at 56 Kbps or higher through either an Internet service provider (ISP) or a network. Internet access might require a separate fee to an ISP; local or long-distance telephone charges might also apply
For PC:
* PC with Intel Core 2 Duo processor with 2 gigahertz (GHz) or faster, recommended
* 1 gigabyte (GB) of RAM; 2 GB RAM recommended
* 3D accelerated card with 128 megabytes (MB) RAM; discrete graphics card with dedicated 256-MB VRAM recommended for higher performance
* 1 GB of available hard disk space; 10 GB recommended for off-line features and higher performance browsing
* XGA (1024 x 768) or higher resolution monitor
* Microsoft Mouse or compatible pointing and scrolling device
* Microsoft® XP SP2 (minimum), Windows® Vista® (recommended)
* Microsoft® DirectX® version 9.0c or later and .NET Framework 2.0 or later
* Required for some features; Internet connection at 56 Kbps or higher through either an Internet service provider (ISP) or a network. Internet access might require a separate fee to an ISP; local or long-distance telephone charges might also apply
For Mac:
* Microsoft® XP SP2 (minimum), Windows® Vista® (recommended) with BootCamp
* Mac with Intel Core 2 Duo (2.2 GHz or faster) processor recommended
* 1 gigabyte (GB) of RAM; 2 GB RAM recommended
* NVIDIA GeForce 8600M GT graphics card with 128-MB SDRAM or recommended
* HFS+ hard disk format (also known as Mac OS® Extended or HFS Plus) and 10 GB of available hard disk space
* 1440 x 900 or higher-resolution monitor
* Mouse or compatible pointing device
* Mac OS® X version 10.2 (Jaguar) and Boot Camp; Mac OS X Leopard is recommended
* Microsoft DirectX Runtime 9.0c or later and .NET Framework 2.0 or later
* Required for some features; Internet connection at 56 Kbps or higher through either an Internet service provider (ISP) or a network. Internet access might require a separate fee to an ISP; local or long-distance telephone charges might also apply
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Mensajepor andresmatorral » 13 May 2008, 12:42
Qué burrada de requisitos informaticos... tienes que ser ingeniero también para verlo? 

- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 13 May 2008, 12:47
...por la parte corta ¡¡¡
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡



SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

Mensajepor arvidas » 13 May 2008, 16:19
rcacho escribió:A mi lo que me parece exagerado son los requisitos mínimos que pide para ejecutarlo....Copio y pego:
For PC:
* PC with Intel Core 2 Duo processor with 2 gigahertz (GHz) or faster, recommended
* 1 gigabyte (GB) of RAM; 2 GB RAM recommended
* 3D accelerated card with 128 megabytes (MB) RAM; discrete graphics card with dedicated 256-MB VRAM recommended for higher performance
* 1 GB of available hard disk space; 10 GB recommended for off-line features and higher performance browsing
* XGA (1024 x 768) or higher resolution monitor
* Microsoft Mouse or compatible pointing and scrolling device
* Microsoft® XP SP2 (minimum), Windows® Vista® (recommended)
* Microsoft® DirectX® version 9.0c or later and .NET Framework 2.0 or later
* Required for some features; Internet connection at 56 Kbps or higher through either an Internet service provider (ISP) or a network. Internet access might require a separate fee to an ISP; local or long-distance telephone charges might also apply
For Mac:
* Microsoft® XP SP2 (minimum), Windows® Vista® (recommended) with BootCamp
* Mac with Intel Core 2 Duo (2.2 GHz or faster) processor recommended
* 1 gigabyte (GB) of RAM; 2 GB RAM recommended
* NVIDIA GeForce 8600M GT graphics card with 128-MB SDRAM or recommended
* HFS+ hard disk format (also known as Mac OS® Extended or HFS Plus) and 10 GB of available hard disk space
* 1440 x 900 or higher-resolution monitor
* Mouse or compatible pointing device
* Mac OS® X version 10.2 (Jaguar) and Boot Camp; Mac OS X Leopard is recommended
* Microsoft DirectX Runtime 9.0c or later and .NET Framework 2.0 or later
* Required for some features; Internet connection at 56 Kbps or higher through either an Internet service provider (ISP) or a network. Internet access might require a separate fee to an ISP; local or long-distance telephone charges might also apply
Pues mi PC no llega a eso ni de coña....

Asi que tendré que esperar


Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/
- Razorblade
- Mensajes: 60
- Registrado: 02 Oct 2005, 23:00
- Contactar:
Mensajepor Razorblade » 13 May 2008, 17:26
¿Requisitos exagerados? ¿Cuánto hace que no renováis el PC?
Ahora se compran con procesadores de 4 núcleos, 4 GB de RAM, y gráficas de incluso 1 GB.
No es tan exagerado pues 2 núcleos, 1 GB de RAM, y una gráfica con 128 MB... Un PC así de los básicos, no llega a costar ni 150€.
Saludos.

Ahora se compran con procesadores de 4 núcleos, 4 GB de RAM, y gráficas de incluso 1 GB.
No es tan exagerado pues 2 núcleos, 1 GB de RAM, y una gráfica con 128 MB... Un PC así de los básicos, no llega a costar ni 150€.
Saludos.
- carlosz22
- Mensajes: 2011
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
- Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
- Contactar:
Mensajepor carlosz22 » 13 May 2008, 20:14
Razorblade escribió:¿Requisitos exagerados? ¿Cuánto hace que no renováis el PC?
Ahora se compran con procesadores de 4 núcleos, 4 GB de RAM, y gráficas de incluso 1 GB.
No es tan exagerado pues 2 núcleos, 1 GB de RAM, y una gráfica con 128 MB... Un PC así de los básicos, no llega a costar ni 150€.
Saludos.
Razorblade, los requisitos que pide como recomendables para un Mac coincide en todo, menos en tarjeta gráfica y que pide un poco menos de procesador, con las especificaciones de mi portátil. Tiene un añito... Y me dejé 2600€ en él

Últimamente, parece que la gente de Microsoft quiere que nuestros ordenadores sean macroservidores con los requisitos que piden para cualquier cosa, empezando con el Vista y terminando con este nuevo programa...
Un saludo

Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
Mensajepor rcacho » 13 May 2008, 20:33
Razorblade escribió:
No es tan exagerado pues 2 núcleos, 1 GB de RAM, y una gráfica con 128 MB... Un PC así de los básicos, no llega a costar ni 150€.
Saludos.
Por favor, dime donde...
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE