Hola chicos.
Yo hice matemáticas, conozco muchos de físicas. Aunque las carreras de ciencias han cambiado mucho.
Ahora estoy en un Instituto. Tampoco es para tanto. No hagáis mucho caso a la tele, que sólo sacan lo excepcional: es como decir a la gente que no se case que va a ser víctima de la violencia de género.
1. La salida más habitual, si terminas la carrera, es la enseñanza: institutos o universidad. Ojo: generalmente de profe de mates.
Te advierto que para acabar de profe, es mejor hacer matemáticas.
2. También hay otros colocados en temas relacionados con la informática, pero son menos y salvo alguno en Iberdrola, los demás con el miedo en el cuerpo por la movilidad laboral.
3. Son carreras muy dificiles para lo que laboralmente ofrecen después. En caso de la más mínima duda: ingeneriería técnica o superior y similares.
4. Por lo que se, vivir d ela astronomía, complicado. Te puede salir una vez terminado físicas.
5. La carrera no es tan dificil como fué. Mis amigos profes en la uni me hablan de 7 alumnos en 1º de matemáticas, nosotros éramos 83, con lo que tienen que mimarlos un poco.
6. Si te gustan de verdad, no lo dudes. Saldrás adelante.
Saludos
Carrera de Física
Mensajepor rober150 » 19 May 2008, 12:51
Vaya ánimos... resulta un poco deprimente, pero si quiero estudiar física es porque me gusta, si fuera a estudiar algo pensando en un futuro trabajo decente posiblemente no sería físicas. Haría industriales pero no estaría agusto.
Y lo que decís de mucha pizarra es normal, la física es todo teoría, eso no me preocupa en exceso.
Gracias. un saludo
Y lo que decís de mucha pizarra es normal, la física es todo teoría, eso no me preocupa en exceso.
Gracias. un saludo
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Mensajepor GONZALO » 19 May 2008, 13:28
Nadie trata de desnimarte, en absoluto. Y si te gusta la física, ADELANTE.
Yo te contestaba así porque me daba la impresión de que te fijabas mucho en lo que te ibas a encontrar durante los años de estudio, que son pocos, y no en lo que venía después (unos 40 años de curro si la salud de respeta).
Para mi lo mas importante después de mas de 15 años trabajando, es en primer lugar tener un buen ambiente. Yo soy un afortunado que trabaja rodeado de amigos y buena gente. Pero en eso dependes de la suerte.
Y en segundo lugar que te guste lo que haces. Y eso depende de ti sobre todo, y de que seas capaz de acertar con tu elección.
También entiendo que en estos momentos no te importen estas cosas. Pero Denon te lo ha explicado de maravilla. Yo de ti me leería su correo un par de veces y luego seguiría con el punto 6. Pero siendo consciente de lo que haces.
Yo te contestaba así porque me daba la impresión de que te fijabas mucho en lo que te ibas a encontrar durante los años de estudio, que son pocos, y no en lo que venía después (unos 40 años de curro si la salud de respeta).
Para mi lo mas importante después de mas de 15 años trabajando, es en primer lugar tener un buen ambiente. Yo soy un afortunado que trabaja rodeado de amigos y buena gente. Pero en eso dependes de la suerte.
Y en segundo lugar que te guste lo que haces. Y eso depende de ti sobre todo, y de que seas capaz de acertar con tu elección.
También entiendo que en estos momentos no te importen estas cosas. Pero Denon te lo ha explicado de maravilla. Yo de ti me leería su correo un par de veces y luego seguiría con el punto 6. Pero siendo consciente de lo que haces.
Mensajepor rober150 » 19 May 2008, 13:42
GONZALO escribió:Nadie trata de desnimarte, en absoluto. Y si te gusta la física, ADELANTE.
Perdonar, ha sonado un poco mal, intentaba ser irónico. Agradezco mucho vuestros comentarios, aunque son un poco desalentadores o mejor dicho...realistas.
saludos!
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Mensajepor GONZALO » 19 May 2008, 14:00
Te he de confesar que yo pasé de físicas a Industriales. Y aunque no es lo mismo, eso es cierto, en mi día a día tengo un trabajo bastante técnico y de mucha responsabilidad.
Lo bueno no es sólo que hago algo en lo que tengo que pensar bastante, y luego lo veo construido. Sino que no es repetitivo. Cada año o dos años cambias por completo de obra, de ambiente, de problemas, etc.
Pero para gustos los colores. También me gustaría el horario y las vacaciones de la docencia.
Lo importante es que te guste, que tengas un sueldo digno, y un contrato estable para no estar "acojonao" cada vez que toque una renovación.
Lo bueno no es sólo que hago algo en lo que tengo que pensar bastante, y luego lo veo construido. Sino que no es repetitivo. Cada año o dos años cambias por completo de obra, de ambiente, de problemas, etc.
Pero para gustos los colores. También me gustaría el horario y las vacaciones de la docencia.
Lo importante es que te guste, que tengas un sueldo digno, y un contrato estable para no estar "acojonao" cada vez que toque una renovación.
- spidey_00
- Mensajes: 291
- Registrado: 20 May 2007, 23:00
- Ubicación: Madrid, Torrejon de la Calzada
- Contactar:
Mensajepor spidey_00 » 19 May 2008, 14:09
rober150 dijo:
¿qué tal es la carrera (asignaturas, optativas, prácitcas, etc)?
Tambien tened en cuenta que algunos puede que entren con la remodelacion de planes para el espacio europeo (bolonia) por lo que los planes de estudio cambiaran, seguro que lo habeis oido, lo mas llamativo es que se pasara a un grado de 4 años mas un master de especializacion opcional, en internet hay mucha informacion, poned proceso bolonia. No estoy seguro de cuando entrara en vigor, pero creo que dentro de 2 o tres años.
Saludos, y seguid con esas ganas
¿qué tal es la carrera (asignaturas, optativas, prácitcas, etc)?
Tambien tened en cuenta que algunos puede que entren con la remodelacion de planes para el espacio europeo (bolonia) por lo que los planes de estudio cambiaran, seguro que lo habeis oido, lo mas llamativo es que se pasara a un grado de 4 años mas un master de especializacion opcional, en internet hay mucha informacion, poned proceso bolonia. No estoy seguro de cuando entrara en vigor, pero creo que dentro de 2 o tres años.
Saludos, y seguid con esas ganas

Mensajepor rober150 » 19 May 2008, 15:42
Spidey, entra en vigor en dos años creo (a mí me toca de nuevas ese plan :S). Y sí, se pasan todas (menos medicina y arquitectura) a 4 años. Tuve ocasión de preguntar en AULA pero ni ellos sabían como iba a afectar la nueva ley. Además de la que tu hablas no es el plan bolonia, es la LOU (ley orgánica de universidades).
Si no es indiscrección, de qué trabajas gonzalo?
un saludo
Si no es indiscrección, de qué trabajas gonzalo?
un saludo
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
- spidey_00
- Mensajes: 291
- Registrado: 20 May 2007, 23:00
- Ubicación: Madrid, Torrejon de la Calzada
- Contactar:
Mensajepor spidey_00 » 19 May 2008, 16:12
Creo que no,
la LOU es algo que ya entro en vigor (y sigue entrando), y sobre la que ya se hicieron reformas, al que me refiero es al plan de convergencia al espacio europeo con los nuevos creditos europeos ETCS. Esta es una web de informacion (muy general) http://www.crue.org/apadsisuniv.htm y estas otras unas paginas en contra de bolonia con algo de informacion que hay que tratar con cuidado ya que son muy sensacionalistas google (aun asi son las que mas informacion tienen sobre decretos y leyes)
Un articulo opinion de Emilio Lamo de Espinosa (Catedrático de Sociología, UCM) para el ABC de hoy
Bolonia se podria decir que es una "continuacion" de la LOU
Saludos

Un articulo opinion de Emilio Lamo de Espinosa (Catedrático de Sociología, UCM) para el ABC de hoy
Bolonia se podria decir que es una "continuacion" de la LOU
Saludos
Mensajepor denon » 19 May 2008, 16:21
rober150 escribió:Vaya ánimos... resulta un poco deprimente, pero si quiero estudiar física es porque me gusta, si fuera a estudiar algo pensando en un futuro trabajo decente posiblemente no sería físicas. Haría industriales pero no estaría agusto.
Y lo que decís de mucha pizarra es normal, la física es todo teoría, eso no me preocupa en exceso.
Gracias. un saludo
Vamos a ver rober150.
Yo soy un felicísimo profesor de matemáticas. Y no lo cambio por nada.
Lo que te quiero decir, es que físicas es una carrera con un punto VOCACIONAL, osea que si te gusta a por ella: vas a ser féliz y te va a dar holgadamente para ganarte la vida.
Lo único que te mostraba era, no sus inconvenientes, ojo, sus realidades.
Porque imagino que las ventajas, evidentes, ya las ves tu.
Un abrazo
Meade LX200R 10" - Canon 12x36 IS
TV Ploss 55 - SWAN 33 - Ethos 21 - Nagler 12 T4 - Nagler 9 T6 - Nagler 7 T1 - Nagler 5 T6 - Kokusai 5
TV Ploss 55 - SWAN 33 - Ethos 21 - Nagler 12 T4 - Nagler 9 T6 - Nagler 7 T1 - Nagler 5 T6 - Kokusai 5
Mensajepor rober150 » 19 May 2008, 17:50
Spidey yo lo tenía entendido al revés. En realidad hablamos de lo mismo pero les cambié los nombres xD Estoy mirandome las webs, gracias.
Denon, si lo has expuesto muy bien y estoy de acuerdo contigo: no son inconvenientes, son realidades.
Ahora, disfrutaré aprendiendo que es lo que me toca, y poco a poco veré por dónde me sale la vida siempre teniendo en cuenta estos "inconvenientes", aunque nunca se sabe.
Gracias por vuestros comentarios.
un saludo
Denon, si lo has expuesto muy bien y estoy de acuerdo contigo: no son inconvenientes, son realidades.
Ahora, disfrutaré aprendiendo que es lo que me toca, y poco a poco veré por dónde me sale la vida siempre teniendo en cuenta estos "inconvenientes", aunque nunca se sabe.
Gracias por vuestros comentarios.
un saludo
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE