Soporte magnético para puntero láser verde

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Soporte magnético para puntero láser verde

Mensajepor Telescopio » 14 May 2008, 13:10

Buenas.

Son ya unos cuantos los foreros que han presentado en esta sección sus propuestas para acoplar un láser verde al telescopio o la montura y, claro, yo no podía ser menos.

Siguiendo la estela dejada por mi ya legendario "cutrextender" (el revolucionario extensor de focal fabricado a partir de dos tubos de cartón de sendos rollos de papel higiénico), el simpar genio del que estoy dotado ha parido un par de sencillas ideas con las que dar una solución económica a los dos principales problemas a los que se enfrenta el astroaficionado a la hora de manejar su láser: sujetarlo al instrumento (me refiero al telescopio, claro) y mantenerlo encendido. Por supuesto, siempre puedes ir a una tienda (véase, por ejemplo, AstroEduca) y comprarse un soporte (32 euros) y un control remoto (20 euros) sin caer en la indigencia económica, pero hombre, ¡¡no es lo mismo!!

Así pues, amiguitos, permitidme que os presente el maravilloso SOPORTE MAGNÉTICO PARA PUNTERO LÁSER y el no menos sorprendente INTERRUPTOR RECICLABLE

MATERIAL NECESARIO PARA EL PROYECTO:

- Un iman para puerta con su correspondiente pletina
Imagen

- Una junta de goma o una banda elástica

- Un mondadientes (un palillo de madera, vamos)
Imagen

- Un bote de pegamento instantáneo tipo SuperGlue 3 o similar.
Imagen

- Un pedazo de cordel, alambre o cadena de tapón de desagüe de unos 10 cm.


COSTE:

En función de la disponibilidad de materiales en la caja de bricolaje doméstica, entre 0 y 4 euros.

En mi caso concreto, quería poder emplazar el láser sobre mi montura acimutal TS-AZ, para así usarlo indistintamente con el telescopio o los prismáticos:

Da la casualidad de que la longitud de la base del imán es la misma que la del lateral del plato de la montura:

Imagen

Así que sólo tuve que meterle pegamento a las dos superficies y esperar unos segundos:

Imagen

Si alguno se pregunta por qué puse el imán hacia abajo en lugar de boca arriba, la respuesta es sencilla: porque puesto hacia arriba el láser tropieza con un saliente de la cola de milano del telescopio.

A continuación, pegué la pletina (que normalmente se pone en la parte inferior de la puerta) en el cuerpo del láser:

Imagen

Después procedí a instalar el elemento más sofisticado y delicado del montaje: el interruptor reciclable. Creo que la imagen habla por sí misma.

Imagen

Comprobado que el mecanismo funcionaba sin problemas, acometí el montaje del conjunto:

Imagen

Imagen

Finalmente, enganché con un pedazo de alambre de jardinería la pinza del láser a la barra del freno de altitud de la montura para evitar que, por accidente, el láser caiga al suelo. Para este menester también puede usarse un cordel o una cadenita de lavabo, por ejemplo.

Imagen

Aunque las nubes han estado presentes sobre la Villa y Corte durante casi toda la semana, he podido probar el invento en un par de ocasiones tanto sobre objetivos terrestres nocturnos como astronómicos (una estrella) y el éxito ha sido total. El láser sólo ha necesitado un ajuste de un par de milímetros (posición que he marcado convenientemente sobre la pletina) para mostrar el objetivo en el centro del buscador y del ocular.

Fácil, ¿no?

Saludos
Última edición por Telescopio el 14 May 2008, 20:55, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Mensajepor rumbert » 14 May 2008, 13:19

Buenísimo, me quito el sombrero ante tanto ingenio.
=D> =D> =D> =D> =D>
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

Avatar de Usuario
Conery
Mensajes: 843
Registrado: 12 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Tenerife

Mensajepor Conery » 14 May 2008, 13:32

Sencillo y eficaz. Me gusta.

Avatar de Usuario
neozenit
Mensajes: 477
Registrado: 23 Oct 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor neozenit » 14 May 2008, 13:41

buen truco :) lo mejor lo del interruptor palillo :lol:
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=neozenit"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
xpingarda
Mensajes: 578
Registrado: 01 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensajepor xpingarda » 14 May 2008, 14:27

Bravo, enhora buena, sin palabras
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com

Avatar de Usuario
metralleta
Mensajes: 500
Registrado: 08 Jul 2006, 23:00
Ubicación: S.S.de los Reyes

Mensajepor metralleta » 14 May 2008, 14:30

Muy wapo este invento, gracias por aportarlo, seguro k muchos de nosotros lo aremos, jejeje un saludo
Tubo Sky Watcher 150/1200mm
Tubo Sky Watcher ED80
Tubo SC8 + Reductor F6,3
Montura NEQ6 PRO II
Canon 650D

Avatar de Usuario
jacob8
Mensajes: 460
Registrado: 08 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Valencia

Mensajepor jacob8 » 14 May 2008, 16:00

muy bueno,pero como se centra ??

Avatar de Usuario
caronte44
Mensajes: 82
Registrado: 20 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cádiz
Contactar:

Mensajepor caronte44 » 14 May 2008, 16:13

Si señor, el ingenio al poder. Gracias por compartirlo.

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 14 May 2008, 17:46

jacob8 escribió:muy bueno,pero como se centra ??


A ojímetro. Es cuestión de ir probando y moviendo el láser.

Luego marcas la posición en la pletina, y listo.

rober150
Mensajes: 637
Registrado: 27 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor rober150 » 14 May 2008, 18:36

En dos palabras im-presionante xD Menudo ingenio! y gracias por la aportación

Duda: en vez de el palillo con la junta tórica no sería mejor solo la junta tórica y desplazarla?
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro

Volver a “Astrobricolaje”