Motorizar EQ5 motores impresora

SinopS
Mensajes: 7
Registrado: 13 May 2008, 23:00

Motorizar EQ5 motores impresora

Mensajepor SinopS » 14 May 2008, 14:38

Hola a todos, soy nuevo en este foro y decir que creo que es unos de los mejores foros que he visto con diferencia, mi pregunta no se si sera sencilla pero me gustaria saber como motorizar mi EQ5 con unos motores de impresora, los motores que poseo son 2 motores unipolares aunque tambien podria conseguir bipolares sin ningun problema, los que mejor se adapten, los motores que tengo son de 200 pasos por vuelta. Mi duda es si hay que hacer alguna reduccion con engranajes al acoplarlos o que deberia hacer y sobre controlarlos tengo varios circuitos ya fabricados pero supongo que deben llevar una velocidad muy lenta la cual yo no he conseguido con mis proyectos.En resumen me gustaria alguien me guiase desde el principio.
La segunda cosa seria que poseo tambien un etx70AT que es gotorizado, y pense en cojer toda su controladora para acoplarla a la eq5 pero con otros motores mas potentes,¿alguein lo ha hecho, podria hacerse? Saludos y agradeceros vuestra ayuda. :D

weborro
Mensajes: 38
Registrado: 10 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Albolote, Granada
Contactar:

Mensajepor weborro » 14 May 2008, 15:51

Hola, yo estoy mas o menos en tu situación, tengo una EQ5, pero con los motores originales, lo unico que tendrias seria adaptarlos, con alguna reductora, de todas formas, para el circuito, y el programa para el pc pasate por el grupo PICGOTO, yo acabo de montar la placa, pero me ha dado un fallo, que espero corregir en breve, de todas formas por alli hay mucha informacion de como realizar el montaje. busca en google, picgoto, y la primera pag que te aparezca.

Un saludo, Alejandro
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=weborro"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Jose3c273
Mensajes: 177
Registrado: 23 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor Jose3c273 » 14 May 2008, 17:14

Yo tengo la eq5 precisamente con unos motores de impresora de 200 pasos... :mrgreen:

son los precisos para el sistema mel bartels...bueno...para ser sinceros hace unos meses lo sustituí por unos sanyo denky de 400 pasos... para mayor suavidad...pero me fusionaba perfectamente con los motores de impresora...puedes adquirir mas información en esta pagina ( en español) para la pequeña placa que hace falta:

http://www.astrosurf.com/manoced/electron.htm

yo los adapte a mi montura con un sistema de ruedas dentadas y poleas en total hace una reduccion de 1:5

saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Jose3c273"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> "Mira mas allá de lo que vez"
Rafiki,(el mono místico de El rey León)
(MPC J31)

SinopS
Mensajes: 7
Registrado: 13 May 2008, 23:00

Mensajepor SinopS » 14 May 2008, 19:02

Muchas gracias por las respuestas y parece que esas webs son de gran ayuda, ahora voy a empezar con el acople de los motores y despues la placa ya contare que tal anda.
Saludos.

Avatar de Usuario
Jose3c273
Mensajes: 177
Registrado: 23 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor Jose3c273 » 15 May 2008, 11:33

Por si te sirve de inspiracion... este es el sistema que copie:

http://www.micgiga.com/file/file%20prod ... motori.pdf
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Jose3c273"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> "Mira mas allá de lo que vez"

Rafiki,(el mono místico de El rey León)

(MPC J31)

SinopS
Mensajes: 7
Registrado: 13 May 2008, 23:00

Mensajepor SinopS » 20 May 2008, 22:39

Me esta quedando un poco claro todo esto pero lo que no tengo claro es lo de las reducciones de los motores para compensar el movinieto de la tierra, vamos a ver me pones que has hecho una reduccion de 1:5 ¿que significa? agradeceria que me orientaras un poco poruqe de motores pap si que entiendo pero ya de poleas y reducciones para eso que me dices no se lo que es, supongo ssera unas coronas dentadas de un numero determinado de dientes y poleas al igual pero la pregunta es ¿ de cuantos dientes compro las coronas y las poleas?
Un saludo y gracias por tu anterior aclaracion que hasta ahora me ha sido de mucha utilidad

Volver a “Astrobricolaje”