Alguien me puedo comentar si hay una gran diferencia entre estas monturas en cuanto ha capacidad de carga.
Hay alguna que destaque sobre las demas?
Lo digo porque en precio si hay diferencia
Orion Sirius 1150 €
LXD-75 600 €
Celestron CG5-GT 670 €
Saludos y gracias.
¿Capacidad de carga monturas LXD-75, Orion Sirius y CG5-GT ?
¿Capacidad de carga monturas LXD-75, Orion Sirius y CG5-GT ?
Mensajepor JMAT » 14 May 2008, 22:35
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=JMAT"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor arcturo » 14 May 2008, 23:15
Hola JMAT
La Orion Sirius es el modelo bajo el que comercializa Orion las montura HEQ-5 que hace Synta. Es una montura un escalon superior a la LXD-75 y a la CG-5 (EQ-5 Synta) en cuanto a capacidad de carga y precisión. De ahí la diferencia de precio.
Un saludo.
La Orion Sirius es el modelo bajo el que comercializa Orion las montura HEQ-5 que hace Synta. Es una montura un escalon superior a la LXD-75 y a la CG-5 (EQ-5 Synta) en cuanto a capacidad de carga y precisión. De ahí la diferencia de precio.
Un saludo.
Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60
http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas
Mensajepor manaon » 15 May 2008, 08:30
Hola JMAT
La hermana mayor de esta - Orion Sirius
es la - Montura ORION ATLAS versión Syntrek (sin goto) por 1.073€
en uno de nuestros patrocinadores.
Yo tengo la version Goto, que ahora esta por 1.259 € y estoy encantado con ella.
La cargo a tope y me clava los objetos. SkyWatcher 254/1200, portafiltros y camara Atik, tubo guia Celestron 60/700 con camara Neximage.
En las especificaciones te dice sobre los 15 Kg. pero yo pienso que se puede cargar con mas sin problemas.
salu2.
La hermana mayor de esta - Orion Sirius
es la - Montura ORION ATLAS versión Syntrek (sin goto) por 1.073€
en uno de nuestros patrocinadores.
Yo tengo la version Goto, que ahora esta por 1.259 € y estoy encantado con ella.
La cargo a tope y me clava los objetos. SkyWatcher 254/1200, portafiltros y camara Atik, tubo guia Celestron 60/700 con camara Neximage.
En las especificaciones te dice sobre los 15 Kg. pero yo pienso que se puede cargar con mas sin problemas.
salu2.
- xatamec
- Mensajes: 775
- Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
- Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
- Contactar:
Mensajepor xatamec » 15 May 2008, 10:34
Te puedo hablar de la LXD-75, que es la montura que tengo.
Meade asegura en su página web que la capacidad de carga es 47lbs, o sea, 21.15kg. Aunque eso es totalmente irreal, a no ser que contemple no sólo carga óptica, sino también contrapesos.
Optcorp en su página web dice que la capacidad de carga de esta montura son 30lbs, o sea, 13.5kg.
Yo la he cargado con un SW 200/1000 que pesa 9 kilos con 8.8 kilos mas de contrapesos y para visual puede con ese peso perfectamente. Me queda probarlo en fotografía con autoguiado para ver que precisión obtengo.
Si que he hecho autoguiado con 6.2 kilos de carga óptica y 6 de contrapesos y he obtenido resultados muy buenos.
Saludos
Meade asegura en su página web que la capacidad de carga es 47lbs, o sea, 21.15kg. Aunque eso es totalmente irreal, a no ser que contemple no sólo carga óptica, sino también contrapesos.
Optcorp en su página web dice que la capacidad de carga de esta montura son 30lbs, o sea, 13.5kg.
Yo la he cargado con un SW 200/1000 que pesa 9 kilos con 8.8 kilos mas de contrapesos y para visual puede con ese peso perfectamente. Me queda probarlo en fotografía con autoguiado para ver que precisión obtengo.
Si que he hecho autoguiado con 6.2 kilos de carga óptica y 6 de contrapesos y he obtenido resultados muy buenos.
Saludos
Mensajepor JMAT » 15 May 2008, 11:18
Lo primero agradecer a todos vuestras respuestas.
Xatamec yo tengo la LXD-75 tambien que la compre en el Lidl, y en la caja pone que su capacidad maxima de carga es de 13 KG.Ademas poseo un Visac. Este tubo pesa alrededor de 6 Kg , 7 como mucho.
Bien este tubo lo puesto en la LXD-75 y la verdad que crujia toda la montura al hacer funcionar el GOTO, dando la sensación que no podia con el.Hasta los montores parece que hacian un ruido distinto con el Visac.
La he probado con un C8 (alrededor de 5,5 Kg) e iba bien hasta el Goto funcionaba bien a pesar de la focal.
Lo que no entiendo es porque con el Visac no va bien.
Quizas no lo equilibre correctamente porque por peso deberia poder y no es un tubo excesivamente largo.
Saludos.
Xatamec yo tengo la LXD-75 tambien que la compre en el Lidl, y en la caja pone que su capacidad maxima de carga es de 13 KG.Ademas poseo un Visac. Este tubo pesa alrededor de 6 Kg , 7 como mucho.
Bien este tubo lo puesto en la LXD-75 y la verdad que crujia toda la montura al hacer funcionar el GOTO, dando la sensación que no podia con el.Hasta los montores parece que hacian un ruido distinto con el Visac.
La he probado con un C8 (alrededor de 5,5 Kg) e iba bien hasta el Goto funcionaba bien a pesar de la focal.
Lo que no entiendo es porque con el Visac no va bien.
Quizas no lo equilibre correctamente porque por peso deberia poder y no es un tubo excesivamente largo.
Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=JMAT"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- xatamec
- Mensajes: 775
- Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
- Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
- Contactar:
Mensajepor xatamec » 15 May 2008, 11:27
Hola JMAT,
6 o 7 kilos es poco peso. Ya te digo que yo incluso he hecho autoguiado con una carga óptica similar con unos resultado muy bueno en tomas de 5' con una focal de 762 mm.
Puede que fuera un problema de equilibrado o, quizás de percepción tuya.
También debo decir que yo he desmontado mi montura enterita y, aunque no he cambiado ninguna pieza, si que pulí los ejes y coronas, ajusté los bisinfines y cambié la grasa por una de litio.
Saludos
6 o 7 kilos es poco peso. Ya te digo que yo incluso he hecho autoguiado con una carga óptica similar con unos resultado muy bueno en tomas de 5' con una focal de 762 mm.
Puede que fuera un problema de equilibrado o, quizás de percepción tuya.
También debo decir que yo he desmontado mi montura enterita y, aunque no he cambiado ninguna pieza, si que pulí los ejes y coronas, ajusté los bisinfines y cambié la grasa por una de litio.
Saludos
Mensajepor JMAT » 15 May 2008, 11:42
Posiblemente sea un mal equilibrado porque he visto fotos que con un S/C de 8" le ponen dos contrapesos y yo solo tengo uno, aunque le añado uno pequeño que tengo y posiblemente no sea suficiente.Ademas el Visac es mas pesado y mas largo que un S/C de 8".
Xatamec como haces el autoguiado con el LXD-75 que programas utilizas y como haces para conectarla al ordenador
.
Saludos.
Xatamec como haces el autoguiado con el LXD-75 que programas utilizas y como haces para conectarla al ordenador

Saludos.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=JMAT"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- xatamec
- Mensajes: 775
- Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
- Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
- Contactar:
Mensajepor xatamec » 16 May 2008, 11:46
Hola JMAT,
Utilizo el programa Guidemaster, me ha costado lo mío hacerlo funcionar bien y con precisión, pero con tesón lo he conseguido. La conexión entre PC y telescopio es un cable que va de un puerto serie de tu PC al mando del Autostar. Haz una búsqueda en el foro de Astrobricolaje y encontrarás las especificaciones del cable en varios hilos, es muy fácil hacérselo uno mismo.
Si no tienes puerto serie en tu PC, puedes comprarte un conversor de USB a serie.
Obviamente también necesitas un tubo guía y una webcam modificada para larga exposición. Si no tienes la webcam, es casi mejor y mas sencillo que te compres una cámara baratita que te permita autoguiar tipo Luna o Orion.
En cuanto al tubo guía, yo empecé con el Skylux, pero ahora utilizo un refractor corto, que a parte de menor peso, facilita mucho encontrar una estrella guía y los resultados del guiado aún son mejores.
Saludos,
Sergi
Utilizo el programa Guidemaster, me ha costado lo mío hacerlo funcionar bien y con precisión, pero con tesón lo he conseguido. La conexión entre PC y telescopio es un cable que va de un puerto serie de tu PC al mando del Autostar. Haz una búsqueda en el foro de Astrobricolaje y encontrarás las especificaciones del cable en varios hilos, es muy fácil hacérselo uno mismo.
Si no tienes puerto serie en tu PC, puedes comprarte un conversor de USB a serie.
Obviamente también necesitas un tubo guía y una webcam modificada para larga exposición. Si no tienes la webcam, es casi mejor y mas sencillo que te compres una cámara baratita que te permita autoguiar tipo Luna o Orion.
En cuanto al tubo guía, yo empecé con el Skylux, pero ahora utilizo un refractor corto, que a parte de menor peso, facilita mucho encontrar una estrella guía y los resultados del guiado aún son mejores.
Saludos,
Sergi
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE