Muy buenas a tod@s,
Esta es la primera vez que tomo parte en este foro, si bien he entrado numerosas veces como visitante para ver que se "comentaba" en él, y me ha parecido genial lo que uno puede aprender con vosotr@s.
Ya desde hace mucho tiempo me ha interesado el mundillo de los planetas, estrellas y demás.....Hasta ahora el único "equipo" astronómico que he tenido y tengo son unos prismáticos Bresser 10x50. Sin embargo, de un tiempo a esta parte el gusanillo de la observación astronómica me está "golpeando" con más fuerza.
Con todo esto, lo que quiero decir es que estoy interesado en la compra de un telescopio, pero claro antes de comprar prefiero informarme acerca de cual realmente me conviene antes de comprarlo.
Me he estado informando sobre las diferentes opciones: que si reflectores, refractores, catadióptricos, que si montura ecuatorial, altazimutal......., vamos que estoy hecho un lío!!!!!
Decir que en principio me gustaría un aparato que se defienda tanto en planetaria como en cielo profundo (supongo que es pedir mucho). Y en cuanto al presupuesto, pues no muy caro para empezar (sobre los 300-400 euros habría algo decente y fiable??).
Para empezar no quiero daros más la carga....,
Un saludo y gracias
Qué comprar?!
- moreno_sev
- Mensajes: 191
- Registrado: 08 Ene 2008, 00:00
- Ubicación: Sevilla
Mensajepor moreno_sev » 15 May 2008, 13:36
Mira un SW (sky-watcher) 150/1200 sobre eq 3-2,sale mas o menos en ese precio y es el tipico todoterreno,yo lo tengo y se defeinde estupendamente tanto en planetaria como en cielo profundo,o un Dobson de 200 que sale tambien en ese precio,mas sencillo de usar y mas abertura,pero como te siga dando fuerte esta aficion en breve querras una montura equatorial y para ese tubo (el de 200) vete arrascando el bolsillo.....asi que la opcion del 150/1200 o en 750 creo que t vendria muy bien,aunque esta ultima,la de 150/750 no se defiende tan bien en planetaria como su hermano "mayor".
aqui te dejo un enlace magnifico de nuestro maestro Arbacia sobre el SW 150/1200
http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=7745
Un saludo
aqui te dejo un enlace magnifico de nuestro maestro Arbacia sobre el SW 150/1200
http://www.asociacionhubble.org/modules ... pic&t=7745
Un saludo
" La Astronomía hace buena gente "
( J.L Comellas , Sevilla 1 de Marzo de 2008)
( J.L Comellas , Sevilla 1 de Marzo de 2008)
Mensajepor GONZALO » 15 May 2008, 16:47
Yo estoy de acuerdo con moreno. Por ese precio está muy bien.
Aunque hay mucha gente que te recomendará un Dobson.
En cualquier caso, si te gusta el tema acabarás comprándote una montura, que es lo mas flojo de los equipos baratos. Pero para pasartelo bien viendo muchas cosas tendrás un equipo mas que suficiente.
Aunque hay mucha gente que te recomendará un Dobson.
En cualquier caso, si te gusta el tema acabarás comprándote una montura, que es lo mas flojo de los equipos baratos. Pero para pasartelo bien viendo muchas cosas tendrás un equipo mas que suficiente.
qué comprar!?
Mensajepor galaxy » 15 May 2008, 20:14
Gracias a ambos por el consejo,
Efectivamente sí que parece un buen aparato, sin embargo yo necesitaría algo más portable, ya que los telescopios que me presentais son bastante grandes!!!,
Me podríais orientar con algo más pequeño?
Por cierto, he oido que los refractores dan menos trabajo de mantenimiento y limpieza respecto a los reflectores. Si esto es así, existiría la posibilidad de que algún refractor presente las características que pido a un telescopio?,
Gracias,
Espero vuestra respuesta
Efectivamente sí que parece un buen aparato, sin embargo yo necesitaría algo más portable, ya que los telescopios que me presentais son bastante grandes!!!,
Me podríais orientar con algo más pequeño?
Por cierto, he oido que los refractores dan menos trabajo de mantenimiento y limpieza respecto a los reflectores. Si esto es así, existiría la posibilidad de que algún refractor presente las características que pido a un telescopio?,
Gracias,
Espero vuestra respuesta
Mensajepor Kus » 15 May 2008, 21:24
Tengo la sensación de que te gustaria tener un refractor. Eso no es malo, ni mucho menos, pero el problema es que no existe ningún refractor pequeño que te ofrezca lo que buscas. Dices que te gustaria tener un todoterreno que rinda bien tanto en planetaria como en cielo profundo. Ten en cuenta que para cielo profundo necesitas unos minimos de abertura, si quieres divertirte un poquito como minimo piensa en un 150 Newton, teniendo en cuenta el presupuesto que fijas. Con menos abertura (10cm en un refractor p.e) se puede hacer tambien C.P pero ya estariamos hablando de trastos de mas calidad y por tanto bastante mas caros. Piensa que si te vas cosas muy muy pequeñas no podras disfrutar tanto, y quizas te fustres en el intento. Por eso mismo asesorate bien antes de hacer nada.
Un saludo
Un saludo
- moreno_sev
- Mensajes: 191
- Registrado: 08 Ene 2008, 00:00
- Ubicación: Sevilla
Mensajepor moreno_sev » 15 May 2008, 22:35
A mi personalmente no me parece un tubo incomodo de transportar,me refiero al SW 150/1200,si que es largo y bastante grande pero pesa bastante poco,lo puedes trasportar cogido de la cola de milano perfectamente,y lo mismo la montura eq 3-2 es bastante portable,em mi caso el tubo va liado y tumbado en el asiento trasero,amarrado con los cinturones,y si no vete a por un 150/750 mas corto y manejable,pero perderias en planetaria,pero tendrias un tubo mas rapido,eso ya es cosa de gustos.
" La Astronomía hace buena gente "
( J.L Comellas , Sevilla 1 de Marzo de 2008)
( J.L Comellas , Sevilla 1 de Marzo de 2008)
- jandrochan
- Mensajes: 672
- Registrado: 27 May 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid
Mensajepor jandrochan » 15 May 2008, 23:02
Por ese precio el 150/1200 te iría bien, pero creo que va a ser difícil encontrarlo salvo que busques algo de segunda mano. Skywatcher ya no lo fabrica.
La alternativa del 150/750 es estupenda y es un tubo colosal para el precio que tiene.
En la elección de un telescopio siempre hay que sacrificar algo, o apertura, o longitud, o transportabilidad, o peso, o montura... No vas a encontrar nada que cumpla con todo.
La alternativa del 150/750 es estupenda y es un tubo colosal para el precio que tiene.
En la elección de un telescopio siempre hay que sacrificar algo, o apertura, o longitud, o transportabilidad, o peso, o montura... No vas a encontrar nada que cumpla con todo.
Mensajepor lodiom » 16 May 2008, 01:20
Si bajas de 150 (que ya de por si es poco para cielo profundo), a parte de perder mucho en las vistas de cielo profundo tambien perderas mucho en planetaria.
La abertura es tan importante tanto para cielo profundo como para planetaria.
A no ser que compraras un refractor de calidad pero con ese presupuesro no te da.
El 150/750 es transportable. El tubo solo pesa 5Kilos.
Yo llevo el tubo, montura, tripode.... en una maleta con ruedas y todavia sobra mucho sitio. Y cabe en cualquier maletero.
Un saludo
La abertura es tan importante tanto para cielo profundo como para planetaria.
A no ser que compraras un refractor de calidad pero con ese presupuesro no te da.
El 150/750 es transportable. El tubo solo pesa 5Kilos.
Yo llevo el tubo, montura, tripode.... en una maleta con ruedas y todavia sobra mucho sitio. Y cabe en cualquier maletero.
Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE