Hola, mi portátil no dispone de usb y en consecuencia no puedo hacer capturas de larga exposición con la atik 1c, por eso compre un conversor de paralelo a usb pero k3ccdtools sigue sin reconocerme la cámara, la verdad es que ya no sé si es problema del k3ccd (ni siquiera puedo hacer tomas de video) yo por el contrario que simplemente el adaptador no funcione. ¿Alguien utiliza adaptadores de paralelo?
Saludos
Conversor paralelo--> USB
Mensajepor jordillo » 15 May 2008, 22:40
¿un portatil sin usb?, tendra muchoooos años, yo tenia uno hace 8 años un pentium I a 233Mhz que ya llevaba usb´s?!!!???
Ahora tienes portatiles por 399euros con 3 puertos USB 2.0...
http://www.alternate.es/html/product/details.html?artno=PN9HZA&showTechData=true
Ahora tienes portatiles por 399euros con 3 puertos USB 2.0...
http://www.alternate.es/html/product/details.html?artno=PN9HZA&showTechData=true
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor jordillo » 15 May 2008, 23:26
Ah!!, pués no se como ayudarte en este caso... 

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor Rolo » 15 May 2008, 23:50
Hola, supongo que el ordenador ve a la cámara como una WebCam, asi que puedes identificar de donde viene el problema... me explico...si con algún software de captura logras ver la cámara y hacer video o fotos, el problema es del k3ccdtools, si no reconoce el adaptador el problema será de los drivers del adaptador.. a mi me pasó con un adaptador de "Serie a USB"... pero el problema eran los drivers para Windows Vista, que los que venían,(supuestamente para vista no valían) y descargué los más nuevos de la web del fabricante, y solucionado...
Mira en el administrador de dispositivos, en el apartado USB si te reconoce al adaptador, y luego la cámara...quizás con una versión más nueva del k3ccdtools se solucione.
Saludos
Mira en el administrador de dispositivos, en el apartado USB si te reconoce al adaptador, y luego la cámara...quizás con una versión más nueva del k3ccdtools se solucione.

Mensajepor NGC » 16 May 2008, 00:04
La verdad es que me esta desesperando un poco porque he provado a desinstalar y reinstalar los drivers en dos ordenadores.
Nada más conectar el usb Xp me reconoce la cámara pero he probado con k3 y Lucam y ninguno de los dos la detecta, sin embargo el propio programa de toucam que comprueba el funcionamiento me muestra la imagen y me dice que todo esta correcto.
edito: estoy pesando que el paralelo no tiene nada que ver pues ya de por sí ni siquiera me pilla el usb para tomas de vídeo.
Saludos
Nada más conectar el usb Xp me reconoce la cámara pero he probado con k3 y Lucam y ninguno de los dos la detecta, sin embargo el propio programa de toucam que comprueba el funcionamiento me muestra la imagen y me dice que todo esta correcto.

edito: estoy pesando que el paralelo no tiene nada que ver pues ya de por sí ni siquiera me pilla el usb para tomas de vídeo.
Saludos
Mensajepor NGC » 16 May 2008, 00:30
Bueno creo haber resuelto el problema de que me la reconociese k3 (había incompatibilidad con la webcam del portátil
), pero como me imaginaba tampoco me reconoce el conversor de puerto cuando hago larga exposición, voy a intentar actualizar los drivers como comentas Rolo.
Gracias y saludos

Gracias y saludos
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
- Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
- Contactar:
Mensajepor antonxda2 » 16 May 2008, 11:18
Hola,yo hace poco le he cambiado el puerto lpt1 a la spc900 por un usb y he leido algo sobre el tema,aunque no es el mismo caso espero ayudarte...Por lo que he leido los adaptadores normales que venden en las tiendas no sirven para larga exposicion ya que solo funcionan para el envio de datos entre impresoras y algo mas...El caso es que yo tenia uno de puerto serie (Com) a usb..y lo que hice fue eliminar el LPt1 e interponer un circuito del amigo fermars entre el adaptador que compré y la camara..y me ha funcionado...En la pagina de fermars y en algun post de astrobricolage de este foro lo explican..Tampoco se si el k3ccd te soportará larga exposicion por usb...Yo uso Astrosnapy si que funciona...Bueno espero haberte ayudado.
Un saludo
Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
Mensajepor NGC » 16 May 2008, 12:19
Gracias antonxda2, la verdad es que me da un poco miedo andar haciendo modificaciones porque no tengo ni idea sobre el tema, por otro lado dandole vueltas se me ha ocurrido que con un conversor de los que venden para scaners podría obtener resultados, porque en principio estos están diseñados para pemitir entrada y salida de datos, no sé muy bien si comprarlo porque estoy leyendo que dan muchos problemas...
Saludos
Saludos
-
- Mensajes: 267
- Registrado: 30 Oct 2007, 00:00
- Ubicación: Rotgla i corbera (Valencia)
- Contactar:
Mensajepor antonxda2 » 16 May 2008, 13:26
prueba el astrosnap..yo con el k3ccd no pude hacer nada...
De todas maneras mira aqui a ver si te queda algo claro..te servirá de ayuda...
http://astrocosmos.es/conversor-de-usb-a-serie/
De todas maneras mira aqui a ver si te queda algo claro..te servirá de ayuda...
http://astrocosmos.es/conversor-de-usb-a-serie/
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=antonxda2"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> www.antonxpweb.com
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
SW 200/1000 f5 Eq5
SW 130/900 f6,9 Eq3-2
SW 80/400 f5
Canon 400D
SPC900NC modificada SC1
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE