En SHJ 191 me da PA 341,15º y rho 41.803" exactamente como a tí
¿Quien iba a pensar que solo se podía utilizar con fotos de la misma tanda (sin haber movido la cámara)?
sigo con las demás
Ayuda con el uso del Reduc
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Mensajepor Rafaelbenpal » 17 May 2008, 20:26
tacometro escribió:En SHJ 191 me da PA 341,15º y rho 41.803" exactamente como a tí
¿Quien iba a pensar que solo se podía utilizar con fotos de la misma tanda (sin haber movido la cámara)?
sigo con las demás
¡¡Estupendo!!

Si quieres practicar con dobles sin mover la cámara, puedes coger estas http://algieba.blogalia.com/historias/57302
Yo no las he medido, pues las saqué por pure disfrute. Quizás tengan el problema añadido de que algunas de las estrellas estén quemadas, algo que también hay que cuidar. Pero puede ser intereesante ver qué sale. Por cierto, los datos que doy en la página son del WDS.
Ya me direis
Mensajepor tacometro » 17 May 2008, 20:43
STF 1793 me da 275,32º y 4,866", creo que he tenido que cambiar la preorientacion para poner S arriba y W a la izquierda.... se parece bastante a la correcta ¿no?, paso a usarla de calibracion tras poner los datos "correctos"
sin embargo en STF 1785 me da 247,3º y 2,909" , he reducido mucho el tamaño de la "caja verde" del centroide por que si no no me daba B, la principal es la que en la foto está arriba ¿no?, la AP no me sale coherente ni aunque fuese al revés
sin embargo en STF 1785 me da 247,3º y 2,909" , he reducido mucho el tamaño de la "caja verde" del centroide por que si no no me daba B, la principal es la que en la foto está arriba ¿no?, la AP no me sale coherente ni aunque fuese al revés
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Mensajepor acafar » 17 May 2008, 20:46
He probado con las imágenes de Rafa, usando la primera para calibrar (STF 2178) me sale:
STF 2192 : Datos WDS: 15.6" y 32º. Con reduc: 15.752" y 29.62º
STF 334 : Datos WDS: 15.2" y 356º . Con reduc: 15.558" y 351.75º
Las distancias salen muy bien y en el ángulo hay un poco de error pero supongo que es normal calibrando sólo con una estrella.
Gracias por poner las imágenes Rafa, es divertido usar reduc!
Saludos,
Rafa
P.S: Este hilo es de lo más interesante....
STF 2192 : Datos WDS: 15.6" y 32º. Con reduc: 15.752" y 29.62º
STF 334 : Datos WDS: 15.2" y 356º . Con reduc: 15.558" y 351.75º
Las distancias salen muy bien y en el ángulo hay un poco de error pero supongo que es normal calibrando sólo con una estrella.
Gracias por poner las imágenes Rafa, es divertido usar reduc!
Saludos,
Rafa
P.S: Este hilo es de lo más interesante....
Mensajepor tacometro » 17 May 2008, 20:55
Gracias por el permiso JCS..... ¿han visto los demás que formalitos estamos?... somos referencia y ejemplo para los infantes que pululan por esas rúas en sus consuetudinarios devenires...
Edito porque no me salía el dichoso emoticono....

Edito porque no me salía el dichoso emoticono....
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Mensajepor Rafaelbenpal » 17 May 2008, 21:11
Je, je. Me alegro que las cosas vayan saliendo medio bien. Rafa, que las medidas no sean muy precisas puede ser debido a que las estrellas estén algo saturadas. No sé......
De todos modos, o mi Reduc se ha vuelto loco o soy yo el que anda algo rarito. Ahora no consigo resultados coherentes con mis imágenes. Creo que lo voy a dejar para mañana
De todos modos, o mi Reduc se ha vuelto loco o soy yo el que anda algo rarito. Ahora no consigo resultados coherentes con mis imágenes. Creo que lo voy a dejar para mañana

Mensajepor JCS » 18 May 2008, 08:23
Menudas lecciones nos estáis dando. Lo mismo consigo aprender algo. He vuelto a revisar las fotografías de kappa e iota boötis y, efectivamente, parecen la misma estrella pero invertida. No se que narices ha ocurrido. El caso es que tengo otra foto de iota, del año pasado, y no es la misma, aunque el ángulo de posición sigue sin corresponder. En fin, que no soy de fiar. Pero ya veréis cuando os coloque a Júpiter por Albireo (este es un proyecto que tengo bastante adelantado, ¿os imagináis: una estrella gorda con cuatro eclipsantes a su alrededor?).
Anoche estuve un ratillo con UM, y aunque tenía la intención de comprobar las dos estrellas de marras, digo de Bootes, volvieron las nubes y tuve que retirar el quiosco.
Respecto a lo de estar formalitos, pues….de momento, pero todo se andará. No tengo intención alguna de dejar las cosas así.
Un abrazo a todos.
Anoche estuve un ratillo con UM, y aunque tenía la intención de comprobar las dos estrellas de marras, digo de Bootes, volvieron las nubes y tuve que retirar el quiosco.
Respecto a lo de estar formalitos, pues….de momento, pero todo se andará. No tengo intención alguna de dejar las cosas así.
Un abrazo a todos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Mensajepor tacometro » 18 May 2008, 09:55
Mi querido compañero, por lo menos tú sabes hacer fotos, y nos has regalado muchas y muy buenas... yo aún no sé hacer ni una mala toma. El que hace cosas y las comparte, aunque pueda equivocarse en alguna, nos ayuda a todos a aprender y a disfrutar de esta preciosa afición.
Un fuerte abrazo, estoy deseando que hagamos una quedada de doblistas, y conoceros a todos personalmente.
Por cierto ¿Albireo no es esa rayada con cuatro bolitas cercanas?
Un fuerte abrazo, estoy deseando que hagamos una quedada de doblistas, y conoceros a todos personalmente.
Por cierto ¿Albireo no es esa rayada con cuatro bolitas cercanas?

Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Mensajepor JCS » 18 May 2008, 10:56
Cierto, amigo. Albireo es tal y como la describes, pero no lo comentes, es preciso ser discretos para que nadie se nos adelante con el descubrimiento.
La próxima vez que vaya por tu tierra (estuve antes de Navidad) nos tomaremos un cafelito en el castillo de Santa Catalina, un buen sitio para observar, si apagasen los proyectores, claro. Aunque dudo que permitieran el paso a gente armada con tales artilugios.
Un abrazo.
La próxima vez que vaya por tu tierra (estuve antes de Navidad) nos tomaremos un cafelito en el castillo de Santa Catalina, un buen sitio para observar, si apagasen los proyectores, claro. Aunque dudo que permitieran el paso a gente armada con tales artilugios.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Mensajepor almach » 18 May 2008, 11:44
Hola a todos,
Tacómetro y JCS, no estáis sólos
Con gran dolor por mi parte tengo que reconocer que no he sido capaz de llegar a entender el programa, y eso que he mirado por abajo y por arriba el Manual.
Para todos, ¿Sabéis de algún lugar donde haya un tutorial donde explique paso a paso cómo se utiliza?.
Yo dispongo de la Neximage, por lo que, de momento, sólo podría hacer pruebas con estrellas brillantes. Pero mi primera duda ya empieza aquí. ¿Con la cámara tomo un vídeo avi, por poner un ejemplo, de Mizar y de él saco una foto bmp o fit que cargaré en Reduc? o ¿tengo que hacer varios vídeos de Mizar y sacar varias fotos que cargaré en Reduc?, o ¿son videos de diferentes estrellas que después cargaré en Reduc?
Como veis, voy bastante pez, por lo que agradecería enormemente el tutorial que os comentaba antes.
Me parece que voy a tomarme un año sabático en el trabajo para poder dedicar más tiempo a la astronomía, aunque bien pensado, seguro que sería el año más lluvioso del siglo
y bien pensado... no puedo permitirme ni loco un año sabático
, así que a lo dicho: un alma caritativa que le proporcione un tutorial a este pobre obtuso
Saludos a todos.
Tacómetro y JCS, no estáis sólos

Con gran dolor por mi parte tengo que reconocer que no he sido capaz de llegar a entender el programa, y eso que he mirado por abajo y por arriba el Manual.
Para todos, ¿Sabéis de algún lugar donde haya un tutorial donde explique paso a paso cómo se utiliza?.
Yo dispongo de la Neximage, por lo que, de momento, sólo podría hacer pruebas con estrellas brillantes. Pero mi primera duda ya empieza aquí. ¿Con la cámara tomo un vídeo avi, por poner un ejemplo, de Mizar y de él saco una foto bmp o fit que cargaré en Reduc? o ¿tengo que hacer varios vídeos de Mizar y sacar varias fotos que cargaré en Reduc?, o ¿son videos de diferentes estrellas que después cargaré en Reduc?
Como veis, voy bastante pez, por lo que agradecería enormemente el tutorial que os comentaba antes.
Me parece que voy a tomarme un año sabático en el trabajo para poder dedicar más tiempo a la astronomía, aunque bien pensado, seguro que sería el año más lluvioso del siglo


Saludos a todos.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE