M65-66-NGC3628
Mensajepor Diegokun » 18 May 2008, 22:45
Wow, que detalle! Felicitaciones por las excelentes imágenes!
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Diegokun"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.flickr.com/photos/stars
Mensajepor Bellatrix » 21 May 2008, 11:50
Hola, Carlosseg. Hace muchos meses que no veo tus fotos y ya no me acordaba de la práctica que tienes. ¡Quién pudiera hacer las tomas tan largas que haces! Mi montura no puede hacer milagros, así que me conformo con contemplar las fotos que tu y otros Como Nandorroloco y otros hacéis. Es que se le cae a uno la baba viendo esas "peazo" de fotos.
Bueno, menos rollo. Tu foto me gusta mucho. Ya sabes, y si no te comento, que a mí las fotos en blanco y negro me chiflan, porque tienen en mi opinión mejor contraste que las fotos en color.
Pos eso, que esta estupenda.
Bueno, menos rollo. Tu foto me gusta mucho. Ya sabes, y si no te comento, que a mí las fotos en blanco y negro me chiflan, porque tienen en mi opinión mejor contraste que las fotos en color.
Pos eso, que esta estupenda.

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Mensajepor Carlosseg » 21 May 2008, 20:13
Hola Bellatrix, muchas gracias por tus comentarios y tu interés. Fotografías en el foro sí voy colgando de vez en cuando, hay temporadas que tienes más variedad y otras que menos, pero me gusta colgarlas y que la gente opine. Con respecto a que hago tomas muy largas, no es así, cualquier montura tipo HEQ5 o EQ6 con autoguiado puede hacer los tiempos que hago yo sin problemas. Un punto fundamental es, desde luego, que no haga viento, pues las resoluciones a las que se trabaja con una CCD son bastante delicadas. Pero que todo es ponerse, yo hace 3 años hacía visual y no me entusiasmaba la fotografía, ahora me encanta el poder retratar objetos que ví hace tiempo y muchas veces me sorprendo de los resultados, objetos que necesitaba aberturas de 25cm y buenos cielos, que pueda sacar con un aceptable nivel de detalle con sólo un 15cm y cielos peores. Y es que la tecnología no para de avanzar..
Mensajepor Bellatrix » 22 May 2008, 11:50
Son estupendas. Aún así, creo que con los wavelets del PixInsiht se puede quitar el ruido de las fotos y dejarlas impecables, porque parece afectar a un rango de píxeles muy reducido.
Me gustaría intentarlo, con tu permiso para volver a pillarle el tranquillo al PixI, que lo tenía ya muy olvidado. Además aún no puedo sacar el teles porque el tiempo no mejora desde octubre del año pasado.
Me gustaría intentarlo, con tu permiso para volver a pillarle el tranquillo al PixI, que lo tenía ya muy olvidado. Además aún no puedo sacar el teles porque el tiempo no mejora desde octubre del año pasado.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Mensajepor Bellatrix » 23 May 2008, 11:47
He leido atentamente tu último comentario. La verdad es que el viento es nuestro peor enemigo. Desde luego yo hace tiempo que me abstuve de sacar fotos con viento, porque me ponía de los nervios y no salía nada. En mis últimas fotos, con el GPUSB sobre mi HEQ5, parece que la cosa mejoró bastante (creo). Mi mayor dificultad está en la CL de mi ciudad, contra la que tengo que luchar todos los días que hago astrofotografía, pero otros, en lugares más iluminados hacen verdaderas maravillas.
Bueno, pues como no hay forma de que mejore el tiempo por estos lares me he dedicado a trastear en tus fotos (espero que no te sepa mal, pero es que estoy desesperado por echar de nuevo fotos y me aburro si no hago algo, aunque sea reprocesar). Estoy volviendo a cogerle el tranquillo al PixI. Aquí están los resultados:
Me sale el fondo como si hubiese contaminación lumínica, viñeteo o como si a la imagen le faltase restarle el fondo
. ¿Por qué me salen zonas del fondo más iluminadas?
Bueno, pues como no hay forma de que mejore el tiempo por estos lares me he dedicado a trastear en tus fotos (espero que no te sepa mal, pero es que estoy desesperado por echar de nuevo fotos y me aburro si no hago algo, aunque sea reprocesar). Estoy volviendo a cogerle el tranquillo al PixI. Aquí están los resultados:


Me sale el fondo como si hubiese contaminación lumínica, viñeteo o como si a la imagen le faltase restarle el fondo

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Mensajepor Carlosseg » 23 May 2008, 18:33
Hola Bellatrix, Ignoro porqué te salen esos defectos, lo más probable es que halla sido por forzar demasiado la imagen. Aunque te agradezco el interés, lo cierto es que es un procesado demasiado agresivo, de echo incluso parece que la imagen esté llena de pequeñas estrellas que en realidad no existen. Yo creo que con ese nivel de forzado, las imágenes ya se quedan poco estéticas. Todo tiene su medio y sus 2 lados, y yo particularmente no soy muy partidario de exprimir hasta la última gota de imagen. Sin embargo, creo que con un procesado menos agresivo, podrías sacarle más de lo que le puedo haber sacado yo.
Volver a “Escaparate Astrofotográfico”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE