Cumulo globular M_13 (dos versiones de este cumulo)

Avatar de Usuario
trojan454
Mensajes: 134
Registrado: 13 Sep 2007, 23:00

Cumulo globular M_13 (dos versiones de este cumulo)

Mensajepor trojan454 » 20 May 2008, 16:54

Esta es una fotografia del famoso cumulo globular M13 tambien tomada este pasado sabado.
20x60 segundos es el tiempo de exposicion que he utilizado para realizar esta fotografia.
Gracias a las exposiciones cortas y forzando un poco la imagen, es posible resolver el nucleo de este bello cumulo.

Imagen
Última edición por trojan454 el 21 May 2008, 15:31, editado 1 vez en total.
C8 F=10 y CCD SBIG ST9E AO7

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Mensajepor kothaar » 20 May 2008, 17:15

resuelto si señor 8) 8) ... en foto es la leche pero en visual es imperdonable no hecharle un ojo si esta a tiro...yo no me canso de verle...saludos

Avatar de Usuario
trojan454
Mensajes: 134
Registrado: 13 Sep 2007, 23:00

Mensajepor trojan454 » 20 May 2008, 17:23

Tienes razon, no hay que perderse esa vision a traves del telescopio, son fabulosos.
C8 F=10 y CCD SBIG ST9E AO7

Avatar de Usuario
Rafaelbenpal
Mensajes: 608
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Posadas (Córdoba)
Contactar:

Mensajepor Rafaelbenpal » 20 May 2008, 18:38

Una imagen preciosa y muy bien procesada. Enhorabuena.

Avatar de Usuario
deonliuan
Mensajes: 1675
Registrado: 19 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Málaga

Mensajepor deonliuan » 20 May 2008, 21:45

Está increible, de libro. No dejes de postear fotos como ésta ;)
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium

Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm

Pedro33
Mensajes: 46
Registrado: 11 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Pedro33 » 21 May 2008, 06:44

Preciosa de verdad. ¿para no saturar el nucleo has aplicado una mascara en el apilamiento?.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Pedro33"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Telescopio
Mensajes: 3185
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
Ubicación: España y olé
Contactar:

Mensajepor Telescopio » 21 May 2008, 07:56

Jodé, qué bueno!!!

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 21 May 2008, 12:24

Muy bien resuelto M13. Yo sigo teniendo problemas con los cúmulos globulares. Aún necesito más rodaje. :roll:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
trojan454
Mensajes: 134
Registrado: 13 Sep 2007, 23:00

La segunda de M13

Mensajepor trojan454 » 21 May 2008, 15:30

Otra forma de ver el cumulo, en esta fotografia el nucleo queda un poquitin saturado por el exceso de exposicion en las tomas individuales, pero,pero,pero, se logra ver toda la zona mas exterior del cumulo. Personalmente me gusta mas esta por la cantidad de estrellitas que se pueden ver.
18x120 segundos

Imagen
C8 F=10 y CCD SBIG ST9E AO7

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 21 May 2008, 18:38

A mí también me gusta más que la primera, porque tiene la necesaria apariencia globular. Desde luego se aprecian muchas más estrellas. Si tienes tiempo puedes entretenerte en comprobar hasta qué magnitud visual has llegado.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”