Ante todo buenos días.
Como buen novato que soy (no tengo todavía ni telescopio) me he estado dedicando a leer los temas del foro a ver si aprendo algo.
No obstante, cuanto más leo, peor me va, menos entiendo y tengo menos claro que telescopio comprar.
Me gustaría que me indicaseis unos cuantos modelos que fuesen bien a un principiante. Mi intención es persistir en la astronomía, con lo que me gustaría que lo que compre dure algunos años sin llegar a aburrirme.
No me importaría comprarlo de segunda mano, así que si conoceis algún sitio donde adquirirlo me lo decis también.
Como veo en el resto de temas sois gente comprometida y que dais buenos consejos a "incultos" en astronomía como yo.
Por cierto he visto en eBay este modelo:
"CELESTRON" 5 INCH X 1000mm ASTRONOMICAL TELESCOPE!!
1.25" FUCUSER / EQUATORIAL MOUNT with SETTING CIRCLES
por 159$, ¿será cierto? ¿es que el modelo es malo?
Gracias por todo.
Novato, pero de verdad !!! ¿Que me compro?
Mensajepor GONZALO » 21 May 2008, 11:49
Pues aunque sea un poco indiscreto yo empezaría por preguntar sobre tu presupuesto.
Si de verdad quieres que te sirva para unos años.... seguro que quieres mas en cuanto empieces a mirar. Y en estas cosas no hay límite.
Como telescopio puro uno tipo Dobson es bastante barato. Hay varias marcas.
A mi me parece muy cómodo que tengan sistema GOTO, para que se posicionen mas o menos sólos sobre el objeto que quieras ver, aunque a mucha gente le gusta buscar las cosas por si solo.
Hay varias páginas web, algunas de gente de este foro, donte te explican muy bien todo lo que necesitas para tomar una decisión que se acomode a lo que ilusione. a mi me gusta mucho esta:
http://www.telescopio.3a2.com/
Si de verdad quieres que te sirva para unos años.... seguro que quieres mas en cuanto empieces a mirar. Y en estas cosas no hay límite.
Como telescopio puro uno tipo Dobson es bastante barato. Hay varias marcas.
A mi me parece muy cómodo que tengan sistema GOTO, para que se posicionen mas o menos sólos sobre el objeto que quieras ver, aunque a mucha gente le gusta buscar las cosas por si solo.
Hay varias páginas web, algunas de gente de este foro, donte te explican muy bien todo lo que necesitas para tomar una decisión que se acomode a lo que ilusione. a mi me gusta mucho esta:
http://www.telescopio.3a2.com/
Gracias Gonzalo ... sobre 400 / 500 €
Mensajepor billg » 21 May 2008, 12:19
GONZALO escribió:Pues aunque sea un poco indiscreto yo empezaría por preguntar sobre tu presupuesto.
Si de verdad quieres que te sirva para unos años.... seguro que quieres mas en cuanto empieces a mirar. Y en estas cosas no hay límite.
Como telescopio puro uno tipo Dobson es bastante barato. Hay varias marcas.
A mi me parece muy cómodo que tengan sistema GOTO, para que se posicionen mas o menos sólos sobre el objeto que quieras ver, aunque a mucha gente le gusta buscar las cosas por si solo.
Hay varias páginas web, algunas de gente de este foro, donte te explican muy bien todo lo que necesitas para tomar una decisión que se acomode a lo que ilusione. a mi me gusta mucho esta:
http://www.telescopio.3a2.com/
Gracias Gonzalo,
mi presupuesto ronda los 500 €.
Ahora mismo voy a ver esta página que me dices.
Gracias de nuevo.
Mensajepor lodiom » 21 May 2008, 12:55
Bienvenido al foro Billg.
Antes de hacer el gasto es importante saber lo que tienes que esperar de un telescopio. Lo que se ve con el y lo que no se ve.
Si acabas de empezar en esto, mi consejo es que antes de gastarte 500€ en un telescopio salgas algun dia a un cielo oscuro con un planisferio y empieces a identificar algunas estrellas y constelaciones. Te vendrian tambien bien unos prismaticos 10x50 por ejemplo. Y empezar a ver algunos objetos con ellos. Aprender a encontrarlo y situarlos en el cielo.
Tambien puedes contactar con una asociacion cercana y salir con ellos a observar. Asi podras probar diferentes instrumentos, ver cual es el que mas se adapta a tu situacion, y ver si realmente te gusta esto.
Un saludo
Antes de hacer el gasto es importante saber lo que tienes que esperar de un telescopio. Lo que se ve con el y lo que no se ve.
Si acabas de empezar en esto, mi consejo es que antes de gastarte 500€ en un telescopio salgas algun dia a un cielo oscuro con un planisferio y empieces a identificar algunas estrellas y constelaciones. Te vendrian tambien bien unos prismaticos 10x50 por ejemplo. Y empezar a ver algunos objetos con ellos. Aprender a encontrarlo y situarlos en el cielo.
Tambien puedes contactar con una asociacion cercana y salir con ellos a observar. Asi podras probar diferentes instrumentos, ver cual es el que mas se adapta a tu situacion, y ver si realmente te gusta esto.
Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor GONZALO » 21 May 2008, 13:03
Otro tema muy importante, aunque no te lo parezca ahora, es pensar en el sitio que tengas en casa y en el coche. Y en el estado físico de tu espalda.
Suelen ocupar y pesar lo suyo.
Fijate bien en los tamaños, pesos y diferencias entre reflectores, refractores y Maskutovs.
Suelen ocupar y pesar lo suyo.
Fijate bien en los tamaños, pesos y diferencias entre reflectores, refractores y Maskutovs.
Mensajepor moni » 21 May 2008, 13:06
Bienvenido billg!
Yo también soy novata, por lo que no te puedo recomendar ningún telescópio, pero haz caso a los expertos del foro que ya verás que siempre están ahí para ayudar.
Yo te recomiendo que te descargues el curso de astronomía de Mario Gaitano que encontrarás en el menú principal de esta página en la sección de Descargas. Si te lo imprimes es un buen tochillo pero es muy ameno y aprendes un montón. Yo estoy en ello...
saludos
moni
P.D: No serás Bill Gates no?
Yo también soy novata, por lo que no te puedo recomendar ningún telescópio, pero haz caso a los expertos del foro que ya verás que siempre están ahí para ayudar.
Yo te recomiendo que te descargues el curso de astronomía de Mario Gaitano que encontrarás en el menú principal de esta página en la sección de Descargas. Si te lo imprimes es un buen tochillo pero es muy ameno y aprendes un montón. Yo estoy en ello...

saludos

moni
P.D: No serás Bill Gates no?

Mensajepor billg » 22 May 2008, 10:30
moni escribió:Bienvenido billg!
Yo también soy novata, por lo que no te puedo recomendar ningún telescópio, pero haz caso a los expertos del foro que ya verás que siempre están ahí para ayudar.
Yo te recomiendo que te descargues el curso de astronomía de Mario Gaitano que encontrarás en el menú principal de esta página en la sección de Descargas. Si te lo imprimes es un buen tochillo pero es muy ameno y aprendes un montón. Yo estoy en ello...
saludos![]()
moni
P.D: No serás Bill Gates no?
Gracias de nuevo a todos,
vuestros comentarios me son de gran ayuda, dada mi inexperiencia.
Por cierto, y por desgracia, no soy Bill Gates no, soy Bill (de Guillermo) García.
Además mi interés por la astronomía viene de hace ya algunos años, pero en todo esto he sido completo autodidacta (con los gravísimos inconvenientes que esto tiene).
Desde hace algún tiempo vengo observando la bóveda celeste con unos medios completamente rudimentarios:
- Tengo unos prismáticos de poca potencia (son un regalo, y son de esos que se doblan para poder llevarlos guardados de manera compacta; medirán unos escasos 20 cm de largo).
- Me pongo en el jardín de mi casa (tengo la tremenda suerte de vivir a unos 15 Km de Zaragoza con lo que la contaminación lumínica no existe) y con mi PDA arrancada en el Pocket Starts intento localizar alguna constelación de manera completamente manual.
- También me he comprado algunos libros (el último ha sido el ATLAS DEL FIRMAMENTO de Vicente Aupí) y he leido y comprado algunas revistas especializadas.
- También a veces abro el PC para ayudarme a encontrar estrellas y otros objetos que pueda ver mas o menos a simple vista (utilizo el software Stellarium en su versión 0.9.1)
Pero todo esto lo he hecho sin absolutamente ninguna indicación, con lo que seguramente alguna vez habré estando observando Polaris y habré creido ver Saturno.
Ahora me han entrado las prisas (esas cosejeras tan malas). He tenido la "mala suerte" de encontrar un compañero de trabajo que también tiene cierto gusanillo por la astronomía, me ha dicho que tiene un Newtoniano de 150/1200 y ya no puedo esperar más. Me corroe la curiosidad por saber que se vé más allá de unos malos prismático o de la simple vista.
Supongo, y todos me lo decis, que tengo que tener paciencia, pero la perspectiva de tener en mis manos (o en mis ojos) uno de esos utensilios de los que tanto hablais puede más que mi paciencia.
De nuevo gracias por todo.
Por cierto he encontrado el siguiente (yo como veis sigo a lo mío):
Telescopio Celestron Omni 750mm/150 XLT
[CO150XLT] 389.90EUR
¿Que tal será para mí?.
Gracias y chao.
Mensajepor billg » 22 May 2008, 10:34
lodiom escribió:Bienvenido al foro Billg.
Antes de hacer el gasto es importante saber lo que tienes que esperar de un telescopio. Lo que se ve con el y lo que no se ve.
Si acabas de empezar en esto, mi consejo es que antes de gastarte 500€ en un telescopio salgas algun dia a un cielo oscuro con un planisferio y empieces a identificar algunas estrellas y constelaciones. Te vendrian tambien bien unos prismaticos 10x50 por ejemplo. Y empezar a ver algunos objetos con ellos. Aprender a encontrarlo y situarlos en el cielo.
Tambien puedes contactar con una asociacion cercana y salir con ellos a observar. Asi podras probar diferentes instrumentos, ver cual es el que mas se adapta a tu situacion, y ver si realmente te gusta esto.
Un saludo
Gracias lodiom,
¿como puedo localizar un asociación cerca o en Zaragoza? (aunque luego no sé si me atreveré a ir con ellos hasta que no sepa al menos un poco, para no hacer el ridiculo).
Mensajepor billg » 22 May 2008, 10:37
GONZALO escribió:Otro tema muy importante, aunque no te lo parezca ahora, es pensar en el sitio que tengas en casa y en el coche. Y en el estado físico de tu espalda.
Suelen ocupar y pesar lo suyo.
Fijate bien en los tamaños, pesos y diferencias entre reflectores, refractores y Maskutovs.
Gracias Gonzalo,
tengo mucho sitio en el coche (tiene un gran maletero) y de espalda, por ahora, ando bien. No obstante mi intencion (dado que vivo en el campo y tengo casa con jardín alejada de la luz) es no moverme mucho; si acaso a un pequeño montículo de unos 30 m de altura que tengo frente a mi casa, por eso de eliminar la contaminación de las farolas.
Mensajepor lodiom » 22 May 2008, 11:14
Pues entonces ya esta, telescopio al canto. Si llevas tiempo mirando con unos prismaticos (aunque sean malos), y sabes situarte mas o menos, puedes dar el salto.
El telescopio que dices estaria muy bien, yo tengo el mismo. Y a mi me encanta, y me va muy bien con el.
Sobre lo de no ir a lo asociacion por no hacer el ridiculo, no te equivoques, no lo vas a hacer. Nadie ha nacido sabiendo. Estar en una asociacion te facilitara mucho las cosas.
Aqui te dejo una, aunque supongo que habra mas:
http://es.geocities.com/gas_astronomia/
Y no dudes en contactar con ellos
Si estas deicido por el teles, adelante, y podremos empezar a hablar ya de oculares y otros accesorios. Te mando un privado con una tienda donde puedes comprar el teles, es donde lo compre yo y son de confianza.
Un saludo
El telescopio que dices estaria muy bien, yo tengo el mismo. Y a mi me encanta, y me va muy bien con el.
Sobre lo de no ir a lo asociacion por no hacer el ridiculo, no te equivoques, no lo vas a hacer. Nadie ha nacido sabiendo. Estar en una asociacion te facilitara mucho las cosas.
Aqui te dejo una, aunque supongo que habra mas:
http://es.geocities.com/gas_astronomia/
Y no dudes en contactar con ellos
Si estas deicido por el teles, adelante, y podremos empezar a hablar ya de oculares y otros accesorios. Te mando un privado con una tienda donde puedes comprar el teles, es donde lo compre yo y son de confianza.
Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE