¿A que se refiere un astrónomo cuando dice que el sol se proyecta sobre una constelación? por ejemplo "Hoy el 21 de marzo el sol se proyecta sobre Piscis" ¿como se que se esta proyectando sobre piscis y no sobre Aries?
Saludos.
Nota: ¿nadie ha tomado fotos con un teles de 114 mm f8?
pregunta sobre astono-astrologia
-
- Mensajes: 14
- Registrado: 24 Sep 2006, 23:00
- Ubicación: El Salvador
- Contactar:
Mensajepor javo » 22 May 2008, 01:08
Por el Starry night jajaja,
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Mensajepor jordillo » 22 May 2008, 01:13
No creo que diga eso un astronomo , eso lo dirá más bien un astologo, la difrencia entre un astronomo y un astrologo es parecida a la que hay entre un cirujano y un curandero... 

WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
-
- Mensajes: 14
- Registrado: 24 Sep 2006, 23:00
- Ubicación: El Salvador
- Contactar:
Mensajepor jmariodiaz » 22 May 2008, 01:23
Pues lo dijo Marío Gaitano Xátiva, yo creo que él es astrónomo. Estoy leyendo su manual y no entendí esa parte del sol sobre una constelación.

Mensajepor jordillo » 22 May 2008, 01:42
No se bien la verdad, solo digo que me suena más a Astrologia que ha Astronomia, quizás se referia a que piscis estaba en oposición al sol o que estaba en una posición más o menos particular, pero astronomicamente es solo una anécdota sin demasiado interes, si se quiere extrapolar a algúna influencia sobre la tierra y ha los seres vivos que la poblamos ya entraria en la astrologia, cosa con muchisimo menos interes que el anecdotico...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30
Mensajepor porfirio » 22 May 2008, 01:56
Se refiere al Zodiaco, imagínate que la tierra no rota (pero si tiene translación), entonces verías como el sol se desplaza por la elíptica dando una vuelta al año (movimiento aparente), el mes que pasa por una constelación se le asignó su nombre, se usa sobre todo en astrología.
Saludos.
Saludos.
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 22 May 2008, 07:02
Sí se suele decir "se proyecta", en este caso sobre la esfera celeste. Es como te comenta porfirio. Seguiríamos la linea recta que une la tierra y el sol hasta "proyectar" (colocar) el sol sobre la esfera celeste (que sabemos que tampoco es una esfera, aunque para simplificar la veamos así). Se utiliza de la misma forma que puedas usar un proyector de diapositivas (para que te hagas una idea). La diferencia entre astronomía y astrología es que, según la astrología el sol estaría proyectado sobre la constelación géminis, y la verdad es que acaba de entrar en la de Tauro. Con lo cual hay alguien que no dice la verdad, y no me gusta señalar...
Saludos

Saludos

Mensajepor Walter » 22 May 2008, 08:25
De hecho muchos de nosotros no pertenecemos al signo del zodíaco al cual nos atribuyeron cuando nacimos. El movimiento de precesión de la tierra es la consecuencia directa de ello, ya que a lo largo de los años este va moviendo el fondo del cielo respecto a la eclíptica. Hay un programa informático que te permite saber realmente de que signo eres...motivo por el cual manda a la porra todo este "negocio" de los horoscopos y demás.
Cierto es también que la astrología en sus origenes poco tiene que ver con lo que es ahora, desde el momento en que hay personas que intentan lucrarse a costa de la ignorancia de la gente en base a mentiras...sin comentarios.
Un saludo
Cierto es también que la astrología en sus origenes poco tiene que ver con lo que es ahora, desde el momento en que hay personas que intentan lucrarse a costa de la ignorancia de la gente en base a mentiras...sin comentarios.
Un saludo
Newton Orion Optics UK SPX 200mm
Mensajepor procy » 22 May 2008, 12:58
muchos de nosotros no pertenecemos al signo del zodíaco al cual nos atribuyeron cuando nacimos
Vaya por Dios..., ahora me ireis a decir que tampoco hay nadie de la casa de Ofiuco?
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mensajepor GONZALO » 22 May 2008, 22:59
Los astrólogos tienen un poder mucho mas allá todavía. En primer lugar les importa un pito dónde están ni que són las estrellas, mas allá del dibujo del pergamino que usan.
La precesión del eje ?? Eso que es ?
Y a que ninguno de vosotros adivina de qué humor estará mi mujer mañana usando su telescopio ? (dato importante: soy ARIES y ella TAURO)
La precesión del eje ?? Eso que es ?
Y a que ninguno de vosotros adivina de qué humor estará mi mujer mañana usando su telescopio ? (dato importante: soy ARIES y ella TAURO)
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE