Hola a todos:
Pues solo saber la opinion de alguien que sepa algo sobre el o tenga o a mirado por el telescopio Meade Schmidt-Cassegrain 8" : (203mm/2000mm f/10) con buscador 8x50 UHTC y con montura LXD-75 (con GOTO,...).
Gracias a todos los foreros.
Opinion sobre TELESCOPIO MEADE SC 8" (203/2000 f/10)
Mensajepor HannibaL » 25 Oct 2005, 14:50
Hola H-Alfa:
Pues me sale por 1827€ en Optica Roma, he ido esta mañana y me a hablado sobre varios equipos q tenia alli y alfinal hemos llegado a la conclusion de elegir este equipo, solo me falta llamarles para encargarlo y en 1 semana lo tengo en casa y para ponerlo apunto y kedarme perplejo con el firmamento.
Es mas caro de lo que me propuse en un principio, pero eh llegado a la conclusion de que kiero un buen telescopio para unos cuantos años, y eso se paga
, asiq ya t contare cuando lo tenga aki y eche un vistazo, t mandare alguna fotillo que aga con el.
Ahh se me olvidaba, tambien con el me regalan una camara LPI y el software complementario para poder hacer mis fotillos,y me viene de perlas con el GOTO que viene en la montura.
Gracias a todos, y sobre to a ti H-Alfa.
Pues me sale por 1827€ en Optica Roma, he ido esta mañana y me a hablado sobre varios equipos q tenia alli y alfinal hemos llegado a la conclusion de elegir este equipo, solo me falta llamarles para encargarlo y en 1 semana lo tengo en casa y para ponerlo apunto y kedarme perplejo con el firmamento.
Es mas caro de lo que me propuse en un principio, pero eh llegado a la conclusion de que kiero un buen telescopio para unos cuantos años, y eso se paga

Ahh se me olvidaba, tambien con el me regalan una camara LPI y el software complementario para poder hacer mis fotillos,y me viene de perlas con el GOTO que viene en la montura.
Gracias a todos, y sobre to a ti H-Alfa.
Gon
Mensajepor Gon » 25 Oct 2005, 14:54
Uf... Te refieres al tubo catadióptrico supongo, al que va con la serie LX. Pues... A ver, el tubo esta de lujo. Es bastante polivalente, y no creo ni que te falle en CP ni en planetaria. De hecho, M57 creo que era que la ví por uno de estos y me gustó mucho. El problema creo que radica en la montura. Esa montura es poco estable... Ya se ha hablado de ella en algun tema de por aquí. NO se si sería buena idea poner uno tubo como ese en una montura semejante. Se puede hacer, eso sí, pero con monturas más robustas.
No me tomes a pie de la letra, fíate más de gente más entrenada...
Espero haberte servido
Saludos,
GONZALO VILELLA
No me tomes a pie de la letra, fíate más de gente más entrenada...
Espero haberte servido
Saludos,
GONZALO VILELLA
Mensajepor H-Alfa » 25 Oct 2005, 15:28
Jejeje, que ansioso eres, en una semana...
1800€ está muy bien, pero ojo a lo que te dice Gon, cuidado con la montura, porque ese tubo, suelto ya vale 1500€... Yo lo compraría por separado y le pondría una HEQ5 (500€ más, 2000€ en total y sin goto
) y aun así no sé nosé. O si no, ves a por el lx-200 completo... y pide una hipoteca... como de 3000€ o así.
¿Por cierto creo que querías financiarlo, no? ¿Has preguntado si el banco te puede hacer un trámite de estos? Lo digo para que lo puedas comprar en alguna tienda más barata...
Sea como sea espera un poco, deja que te den opiniones los que tienen este teles.
Saludos.
PD: Haz una busqueda poniendo lx200, hay 66 temas esperandote.


¿Por cierto creo que querías financiarlo, no? ¿Has preguntado si el banco te puede hacer un trámite de estos? Lo digo para que lo puedas comprar en alguna tienda más barata...
Sea como sea espera un poco, deja que te den opiniones los que tienen este teles.
Saludos.

PD: Haz una busqueda poniendo lx200, hay 66 temas esperandote.

Mensajepor HannibaL » 25 Oct 2005, 17:22
Hi H-Alfa:
Dejalo, no me apetece una hipoteca jeje, la verdad esq me eche para atras esta tarde cuando toda la gente decia q si la montura no lo aguantaba y si no era buena, pero la solucion fue llamar a los de opticaroma y me dijeron q no habia ningun problema, porq les comente lo que vi en los foros y me dijo q eso pasaba con la LXD55 y me dijo q en la montura LXD75 con el MEADE SC 8 no pasaba nada, q era idoneo para esa montura y que aunque le metas muchos aumentos no t vibra, asiq me convencio y lo he encargado ya, para 1 semana me llaman porq el tubo si lo tiene alli pero la montura les falta y la ha pedido, asiq ya t contare tio, mis encuentros con el xD.
PD: AHH haber si me haces tu tmb fotitos con el tubo q me dijistes q t hibas a comprar.
THX a todos los FOREROS, haber si haceis un curso online o algo para principiantes como yo y muchos jeje. Si alguien me puede dar algunos consejos sobre el telescopio a la hora de usarlo y el cuidado que hay q tener, os lo agradeceria mucho.
THX
Dejalo, no me apetece una hipoteca jeje, la verdad esq me eche para atras esta tarde cuando toda la gente decia q si la montura no lo aguantaba y si no era buena, pero la solucion fue llamar a los de opticaroma y me dijeron q no habia ningun problema, porq les comente lo que vi en los foros y me dijo q eso pasaba con la LXD55 y me dijo q en la montura LXD75 con el MEADE SC 8 no pasaba nada, q era idoneo para esa montura y que aunque le metas muchos aumentos no t vibra, asiq me convencio y lo he encargado ya, para 1 semana me llaman porq el tubo si lo tiene alli pero la montura les falta y la ha pedido, asiq ya t contare tio, mis encuentros con el xD.
PD: AHH haber si me haces tu tmb fotitos con el tubo q me dijistes q t hibas a comprar.
THX a todos los FOREROS, haber si haceis un curso online o algo para principiantes como yo y muchos jeje. Si alguien me puede dar algunos consejos sobre el telescopio a la hora de usarlo y el cuidado que hay q tener, os lo agradeceria mucho.
THX

Mensajepor jcsttt » 25 Oct 2005, 20:44
HANNIBAL-----Yo compre el LX-90 LNT DE MEADE y que quieres que te diga que es una maravilla , super estable , tiene el tripode del lx-200, por lo leido del lx-75 le llaman la montura flan o algo parecido.
El LX-90 LNT cuesta 2350€,lo compre en optica roma, es altacimutal, pero luego venden una cuña para hacerlo ecuatorial te pongo la web por si quieres ver el lx-90 lnt.
www.meade.com/lx90/index.html
ESTO PUSE EN UN POST CUANDO ESTRENE EL TELESCOPIO
Bueno amigos sencillamente IMPRESIONADO, el telescopio MEADE LX-90LNT , ya lo probe en un cielo impresionante y que maravilla, el alineamento hasta un niño pequeño podria hacerlo, el seguimiento perfecto un 11 sobre 10, y yo impresionado con todas las cosas bonitas que vi, hacia frio pero aguante hasta las 5:30 de la mañana y llege muerto de sueño a las 7:00 , pero como todas las veces merecio la pena.
Un saludo.
El LX-90 LNT cuesta 2350€,lo compre en optica roma, es altacimutal, pero luego venden una cuña para hacerlo ecuatorial te pongo la web por si quieres ver el lx-90 lnt.
www.meade.com/lx90/index.html
ESTO PUSE EN UN POST CUANDO ESTRENE EL TELESCOPIO
Bueno amigos sencillamente IMPRESIONADO, el telescopio MEADE LX-90LNT , ya lo probe en un cielo impresionante y que maravilla, el alineamento hasta un niño pequeño podria hacerlo, el seguimiento perfecto un 11 sobre 10, y yo impresionado con todas las cosas bonitas que vi, hacia frio pero aguante hasta las 5:30 de la mañana y llege muerto de sueño a las 7:00 , pero como todas las veces merecio la pena.
Un saludo.
Buen intrumento
Mensajepor FViolat » 26 Oct 2005, 09:22
Hola:
Nosotros trabajamos en el Observatorio Astronómico de Cáceres con un MEADE 203 mm F: 2000, sobre montura ecuatorial alemana "Carton" y, pese a que el instrumento tiene 'diecimuchos' años, funciona muy bien.
El único problema es que la montura tiene la "grasa" o la silicona que engrasa el eje de A. Recta demasiado 'espesa', lo que impide que funcione con la suavidad de antes (se atasca en ocasiones). De hecho estamos pensando comprar una nueva, pero ya el próximo año: vamos a ver precios y características antes de comprar una.
Por lo demás la óptica es tan buena como el primer día: no tiene el contraste de un refractor de su tamaño pero ha conseguido capturar Fobos y Deimos, estrellas RR Lyrae de magnitud 15ª en M13 y otras filigranas similares, casi en el límite resolutivo.
Saludos,
Nosotros trabajamos en el Observatorio Astronómico de Cáceres con un MEADE 203 mm F: 2000, sobre montura ecuatorial alemana "Carton" y, pese a que el instrumento tiene 'diecimuchos' años, funciona muy bien.
El único problema es que la montura tiene la "grasa" o la silicona que engrasa el eje de A. Recta demasiado 'espesa', lo que impide que funcione con la suavidad de antes (se atasca en ocasiones). De hecho estamos pensando comprar una nueva, pero ya el próximo año: vamos a ver precios y características antes de comprar una.
Por lo demás la óptica es tan buena como el primer día: no tiene el contraste de un refractor de su tamaño pero ha conseguido capturar Fobos y Deimos, estrellas RR Lyrae de magnitud 15ª en M13 y otras filigranas similares, casi en el límite resolutivo.
Saludos,
Francisco A. Violat Bordonau
Observatorio Astronómico de Cáceres
Coordinador Sección Variables de la LIADA (Liga Iberoamericana de AstronomÃa)
Asesores Astronómicos Cacereños
Observatorio Astronómico de Cáceres
Coordinador Sección Variables de la LIADA (Liga Iberoamericana de AstronomÃa)
Asesores Astronómicos Cacereños
Mensajepor HannibaL » 26 Oct 2005, 15:08
Hola Buenas a todos, y muchas gracias por responderme, me estoy dando cuenta q todo el mundo me da pegas sobre la montura y nose que hacer si cogermela con esa montura o con otra.
Me podrian informar si con la montura HEQ5 podria poner el tubo Meade SC 8"??
Lo malo esq la montura LXD75 me viene con el goto y esta no, y estoy en duda, q me recomendais???
SI ALGUIEN ME DIJERA DONDE CONSEGUIR EL MANUAL EN CASTELLANO DEL Meade SC 8" con Montura LXD75 Me haria un grann FAVORR!!!
PD: ALGUIEN SABE A DONDE PUEDO CONSEGUIR UNA MALETA DE MATERIAL DURO COMO PLASTICO DURO O DE ALUMINIO PARA TRANSPORTAR ESTE TELESCOPIO???? PORFAVOR DECIRME ALGUNA PAGUINA O ALGUN SITIO DE MADRID DONDE LA PUEDA CONSEGUIR.
PD: Es el mismo tubo el CS 8" (203mm/2000mm) que el LX90????
Gracias a todos ustedes.
Me podrian informar si con la montura HEQ5 podria poner el tubo Meade SC 8"??
Lo malo esq la montura LXD75 me viene con el goto y esta no, y estoy en duda, q me recomendais???
SI ALGUIEN ME DIJERA DONDE CONSEGUIR EL MANUAL EN CASTELLANO DEL Meade SC 8" con Montura LXD75 Me haria un grann FAVORR!!!
PD: ALGUIEN SABE A DONDE PUEDO CONSEGUIR UNA MALETA DE MATERIAL DURO COMO PLASTICO DURO O DE ALUMINIO PARA TRANSPORTAR ESTE TELESCOPIO???? PORFAVOR DECIRME ALGUNA PAGUINA O ALGUN SITIO DE MADRID DONDE LA PUEDA CONSEGUIR.
PD: Es el mismo tubo el CS 8" (203mm/2000mm) que el LX90????
Gracias a todos ustedes.
- KOYAANISQATSI
- Mensajes: 103
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Contactar:
Mensajepor KOYAANISQATSI » 26 Oct 2005, 17:42
Hola.
Yo creo que el modelo más equilibrado de la gama LXD75 es el SC de 8". He visto esa montura tirando de un Schmidt-Newton de 10" (un verdadero monstruo), y ahí sí que estaba sobrepasada, pero no tanto como cabría esperar, digamos que era aceptablemente estable (visual, por supuesto). Ten en cuenta que es un tubo de 1 metro y de mayor peso que el SC. Yo tengo un C8 sobre una HEQ5 y estoy contento, pero creo que el LXD75 SC de 8" es una buena elección.
De todas formas vete a Óptica Roma y exponle tus tribulaciones a Ignacio, es un tío muy cabal y solícito y te ayudará a encontrar lo que necesitas, si es que no lo has encontrado ya.
El manual de la serie en castellano está en www.kosmos.com.mx/soporte.html. No sale el SC de 8", pero la montura es la misma para toda la gama así que supongo que te ayudará.
Saludos.
Yo creo que el modelo más equilibrado de la gama LXD75 es el SC de 8". He visto esa montura tirando de un Schmidt-Newton de 10" (un verdadero monstruo), y ahí sí que estaba sobrepasada, pero no tanto como cabría esperar, digamos que era aceptablemente estable (visual, por supuesto). Ten en cuenta que es un tubo de 1 metro y de mayor peso que el SC. Yo tengo un C8 sobre una HEQ5 y estoy contento, pero creo que el LXD75 SC de 8" es una buena elección.
De todas formas vete a Óptica Roma y exponle tus tribulaciones a Ignacio, es un tío muy cabal y solícito y te ayudará a encontrar lo que necesitas, si es que no lo has encontrado ya.
El manual de la serie en castellano está en www.kosmos.com.mx/soporte.html. No sale el SC de 8", pero la montura es la misma para toda la gama así que supongo que te ayudará.
Saludos.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE