Miedo a empezar a estudiar fisica...
Re: Miedo a empezar a estudiar fisica...
Mensajepor Albedo » 04 Oct 2009, 22:45
Yo también empecé en su día a estudiar Física en la Universidad de Barcelona. El sueño era la especialidad de Física de la Tierra y el Cosmos (era como se llamaba entonces en dicha facultad). No llegué a superar el primer curso. Básicamente lo achaco a dos motivos, falta de dedicación e insuficiente nivel matemático y/o de abstracción. Valorando el nivel exigido, no se si ahora sería capaz de poner algo más que mi nombre en la hoja de exámenes. Esa es mi realidad, me queda el consuelo de la astronomía amateur, que como a la mayoría de los que estamos por aquí, nos enriquece sobremanera.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: Miedo a empezar a estudiar fisica...
Mensajepor gualterio » 08 Dic 2010, 15:51
no es tan tremendo, si te gusta, adelante, el mayor problema es el tiempo de cursada y estudio, pero si hay gusto...
Re: Miedo a empezar a estudiar fisica...
Mensajepor javipio » 08 Dic 2010, 19:14
Hola a todos y en especial a Alexandru.
En breve cumpliré los 38 años y mi paternidad se estrenará dentro de 6 meses escasos y también me planteo estudiar Física por la UNED a partir del curso que viene. Hice Diplomado en Enfermería, me quedan sólo las prácticas de Educación Social por la UNED ( que por horarios de trabajo me resulta muy dificil de realizar), y mas o menos nunca he dejado de estudiar. Antes de matricularme me he propuesto, y en ello ando, rellenar todas aquellas gigantescas lagunas que tengo de álgebra, cálculo, física clásica y demás rudimentos matemáticos básicos e imprescindibles para el estudio de la Física y que di en BUP y COU hace muchos años. A través de iTunesU me he bajado muchísimas clases de todas estas disciplinas y me he procurado libros de 1º de la carrera para ir conociéndolos.
Estudiar a nuestra edad es disciplina que nace de la ilusión. Pequeñas metas y objetivos que se consiguen de manera escalonada y que casi sin querer te van colocando en la posición soñada. Y entiendo también que crecimiento personal que uno mismo va notando y que hace que todos los esfuerzos realizados y horas de sueño perdidos durante exámenes y tal merezcan la pena.
Si te sirve mi experiencia, te aconsejo que seas ordenado, vayas muy poco a poco con objetivos realistas, metódico dedicando todos los días un tiempo fijo de estudio adaptado a tu ritmo de vida y échale toda la ilusión que tienes por alcanzar el objetivo último.
Saludos y.....Leña al mono que es de goma¡¡¡¡¡¡¡¡
En breve cumpliré los 38 años y mi paternidad se estrenará dentro de 6 meses escasos y también me planteo estudiar Física por la UNED a partir del curso que viene. Hice Diplomado en Enfermería, me quedan sólo las prácticas de Educación Social por la UNED ( que por horarios de trabajo me resulta muy dificil de realizar), y mas o menos nunca he dejado de estudiar. Antes de matricularme me he propuesto, y en ello ando, rellenar todas aquellas gigantescas lagunas que tengo de álgebra, cálculo, física clásica y demás rudimentos matemáticos básicos e imprescindibles para el estudio de la Física y que di en BUP y COU hace muchos años. A través de iTunesU me he bajado muchísimas clases de todas estas disciplinas y me he procurado libros de 1º de la carrera para ir conociéndolos.
Estudiar a nuestra edad es disciplina que nace de la ilusión. Pequeñas metas y objetivos que se consiguen de manera escalonada y que casi sin querer te van colocando en la posición soñada. Y entiendo también que crecimiento personal que uno mismo va notando y que hace que todos los esfuerzos realizados y horas de sueño perdidos durante exámenes y tal merezcan la pena.
Si te sirve mi experiencia, te aconsejo que seas ordenado, vayas muy poco a poco con objetivos realistas, metódico dedicando todos los días un tiempo fijo de estudio adaptado a tu ritmo de vida y échale toda la ilusión que tienes por alcanzar el objetivo último.
Saludos y.....Leña al mono que es de goma¡¡¡¡¡¡¡¡

Re: Miedo a empezar a estudiar fisica...
Mensajepor HAL9000 » 24 Dic 2010, 00:39
Oye... que todo esto no se quede en propósitos de año nuevo.
¡Qué todos sabemos cuantos kilos adelgazamos con esos proyectos!
No os engañeis, estudiar en la edad adulta (con trabajo, familia, etc) es más difícil que con 20 años pero...
Nadie te obliga a ello, tu futuro no depende del aprobar la carrera en poco tiempo.
Símplemente, sentaos, relajaos y disfrutad del paisaje... que está hecho de integrales, ecuaciones de calor y ondas, ley de los gases perfectos, del electromagnetismo, de los misterios de la relatividad, de las rocambolescas frikadas de la cuántica...
MENUDO VIAJE MÁS COJONUDO ¿NO?
P.D: Creo que se cuentan por millares los recién jubilados que se matriculan en Historia del Arte por la UNED. Por algo será ¿no?
¡Qué todos sabemos cuantos kilos adelgazamos con esos proyectos!
No os engañeis, estudiar en la edad adulta (con trabajo, familia, etc) es más difícil que con 20 años pero...
Nadie te obliga a ello, tu futuro no depende del aprobar la carrera en poco tiempo.
Símplemente, sentaos, relajaos y disfrutad del paisaje... que está hecho de integrales, ecuaciones de calor y ondas, ley de los gases perfectos, del electromagnetismo, de los misterios de la relatividad, de las rocambolescas frikadas de la cuántica...
MENUDO VIAJE MÁS COJONUDO ¿NO?
P.D: Creo que se cuentan por millares los recién jubilados que se matriculan en Historia del Arte por la UNED. Por algo será ¿no?
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=HAL9000"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- Qigrer181079
- Mensajes: 90
- Registrado: 12 Dic 2010, 17:16
- Ubicación: Badajoz (Extremadura)
Re: Miedo a empezar a estudiar fisica...
Mensajepor Qigrer181079 » 21 Feb 2011, 16:03
Buenas
Yo te debo animar a estudiar física, yo soy físico, y he trabajado de Profesor de física, de consultor SAP, de ingeniero de telecomunicaciones...de todo menos de físico, si te gusta adeante, pero debes tener en cuenta una cosa, no es una carrera de velocidad sino de fondo, animo, tendrás momentos en los que desfalleceras, miraras otros estudios y pesaras..."¿que c..o hago estudiando esto?"....pero dentro de unos años, miraras para tras, y diras "si lo se estudio enfermería"....pero Ya serás físico, y veras la vida de otra manera, sabras menos de lo que sabes ahora, pero te sentiras realizado, y sobre todo, capaz de realizar todo, absolutamente todo lo que te propongas.
De un físico, suelen decir "Valen para un roto y un descosido",
Eso si, cuando encuentres una manera de explicarle a los abuelos lo que estas estuando me lo dices, yo utilizaba la expresion...."¿sabes ese de los pelos de loco, con la lengua por fuera, pues eso estoy estudiando"......
animo y adelante, futuro compañero!!!
Yo te debo animar a estudiar física, yo soy físico, y he trabajado de Profesor de física, de consultor SAP, de ingeniero de telecomunicaciones...de todo menos de físico, si te gusta adeante, pero debes tener en cuenta una cosa, no es una carrera de velocidad sino de fondo, animo, tendrás momentos en los que desfalleceras, miraras otros estudios y pesaras..."¿que c..o hago estudiando esto?"....pero dentro de unos años, miraras para tras, y diras "si lo se estudio enfermería"....pero Ya serás físico, y veras la vida de otra manera, sabras menos de lo que sabes ahora, pero te sentiras realizado, y sobre todo, capaz de realizar todo, absolutamente todo lo que te propongas.
De un físico, suelen decir "Valen para un roto y un descosido",
Eso si, cuando encuentres una manera de explicarle a los abuelos lo que estas estuando me lo dices, yo utilizaba la expresion...."¿sabes ese de los pelos de loco, con la lengua por fuera, pues eso estoy estudiando"......
animo y adelante, futuro compañero!!!
Montura Cgem
Celestron c9.25con reductor f/6.3
skywatcher Ed80 corrector SW 0.8
Canon 450D, Autoguiado Lunatico
Hyperion 13mm y 21 mm, celestron 25mm
Celestron c9.25con reductor f/6.3
skywatcher Ed80 corrector SW 0.8
Canon 450D, Autoguiado Lunatico
Hyperion 13mm y 21 mm, celestron 25mm
Re: Miedo a empezar a estudiar fisica...
Mensajepor RALUGATA » 20 Sep 2011, 17:17
alexandru escribió:Desde niño estoy apasionado por la astronomía y ahora me gustaría empezar la carera de física con el objetivo de ser astrofísico. Tengo miedo por que tengo muchos puntos en contra. He terminado el bachiller con 7 y ahora tengo 32 años. En aritméticas y algebras he sido muy malo en el colegio. Destacaba en geometría aunque esto no creo que me ayude mucho ahora.. Tengo serias lagunas de matemática y no se si mis ganas de estudiar y de cumplir mi sueño van a ser bastantes para terminar la carera. Estoy apuntando por encima de mis posibilidades? Agradecería vuestras opiniones.Gracias
Sin base matematica es dificil estudiar fisica, aunque te libera de las cadenas abstractas de dicha ciencia y te permite moverte mas lejos, equivocandote muchas veces, pero una sola que aciertes merece la pena.
Re: Miedo a empezar a estudiar fisica...
Mensajepor airbanas » 20 Sep 2011, 22:58
Lo peor en esta vida es llegar a viejo, y pensar éso de: "Qué lástima, tenía que haber hecho..."
Inténtalo, que no tienes nada que perder, y sí mucho que ganar
Inténtalo, que no tienes nada que perder, y sí mucho que ganar

Asociación Astronómica Astro Henares
C 11, ETX125
CGEM
Barlow Baader vip modular
Nagler 13 mm
ES 8,8, 30 mm (82º)
Panoptic 24 mm
Canon EOS 1000D, DMK21AU04.AS, QHY5
- jaimesoria
- Mensajes: 816
- Registrado: 05 May 2010, 23:12
- Ubicación: Soria
Re: Miedo a empezar a estudiar fisica...
Mensajepor jaimesoria » 21 Sep 2011, 18:15
A por todas!!
A mi también me hubiera gustado estudiar astrofísica, quizá cuando mis hijos crezcan un poco...
Saludos
A mi también me hubiera gustado estudiar astrofísica, quizá cuando mis hijos crezcan un poco...
Saludos
Re: Miedo a empezar a estudiar fisica...
Mensajepor Zephyros » 30 Oct 2011, 15:44
jaimesoria escribió:A por todas!!
A mi también me hubiera gustado estudiar astrofísica, quizá cuando mis hijos crezcan un poco...
Saludos
Jaime, te animo a ello pero según pasan los años la cosa más que despejarse se complica, es mucho el esfuerzo teórico incluyendo unas matemáticas bestiales que te harán pensar si merece la pena pues en definitiva estudiando Física ya a partir de cierta edad trabajarás la base pero no llegarás a los temas punteros que se puede llegar a través de la divulgación.
Respecto divulgación, hay distintos niveles. Un profesor de instituto me dijo un día que siguiera leyendo la revista que por entonces empezaba a comprar (Investigación y Ciencia), fue un gran consejo, además era, curiosamente, uno de los profesores menos valorados del insti

A mi me pasa un poco lo contrario que a la gran mayoría. Casi todos son aficionados a la física que aspiran a ser físicos y yo soy un físico que aspira a ser aficionado

Hace ya años que hice la carrera de Física y luego he estado trabajando todos estos años en temas que no tenían nada que ver con ella, de modo que desconecté, tengo la base buena y me estoy poniendo al día leyendo temas de la física actual teórica (especialidad también diferentes a la mía), claro que a nivel divulgativo pero de cierto nivel. Y cuando me pongo a revisar alguno de mis libros no duro mucho tiempo sin pensar que tendría que escalar la montaña matemática que perdí hace años, y eso echa para atrás.
En definitiva, os animo, pero si lo hacéis no vayáis a pensar que en el primer año vais a estar lidiando con agujeros negros. Ahora, la ventaja de hacerlo sin presiones es que estudias para aprender y entender, no para aprobar.
Por cierto, Jaime, te conocí en AstroTiermes cuando al llegar el viernes noche te confundí con el otro Jaime, jeje
Saludos!
"Somos la forma en la que el Cosmos se conoce a sí mismo" Carl Sagan.
Re: Miedo a empezar a estudiar fisica...
Mensajepor m3ntol » 28 Nov 2011, 11:33
Te cuento una divertida historia, real como la vida misma.
En 1981 el equipo de ingenieros de Apple visitó los laboratorios de Xerox para ver la novedosa interfaz de ventanas y ratón que habían creado. Los técnicos de Xerox eran tremendos a la hora de innovar pero no eran especialmente buenos a la hora de implementar sus ideas y su interfaz no permitía que unas ventanas se solaparan sobre otras. Sin embargo en la presentación que hicieron a los chicos de Apple mostraron imágenes de ventanas solapadas unas sobre otras, aun a sabiendas de que no era posible hacerlo con la tecnología existente.
Los ingenieros de Apple quedaron tan entusiasmados con lo visto que compraron todas las patentes a Xerox y se pusieron a desarrollarlas para su nuevo Macintosh. Bill Atkinson, uno de los ingenieros más brillantes de la compañía de la manzanita, era el encargado de desarrollar el sistema de ventanas y trabajó en él hasta conseguir ventanas redimensionables, móviles y ¡que se podían solapar!
Más tarde cuando mostraron el trabajo a los técnicos de Xerox se quedaron absolutamente impresionados de que Bill hubiera conseguido lo que ellos descartaron por imposible. Bill Atkinson aun recuerda ese episodio diciendo "Fui capaz de hacerlo porque no sabía que no podía hacerse" y lo bautizó como 'el poder de la inocencia'.
Muchos límites nos los autoimponemos nosotros mismos, bien sea por miedo, por pereza o por complejos que arrastramos. Lo que de verdad tienes que preguntarte es si te gusta estudiar física. Si es así hazlo. ¿Qué importa si acabas o no acabas? el viaje es lo que cuenta y recuerda que los puntos siempre se unen hacia atrás.
En 1981 el equipo de ingenieros de Apple visitó los laboratorios de Xerox para ver la novedosa interfaz de ventanas y ratón que habían creado. Los técnicos de Xerox eran tremendos a la hora de innovar pero no eran especialmente buenos a la hora de implementar sus ideas y su interfaz no permitía que unas ventanas se solaparan sobre otras. Sin embargo en la presentación que hicieron a los chicos de Apple mostraron imágenes de ventanas solapadas unas sobre otras, aun a sabiendas de que no era posible hacerlo con la tecnología existente.
Los ingenieros de Apple quedaron tan entusiasmados con lo visto que compraron todas las patentes a Xerox y se pusieron a desarrollarlas para su nuevo Macintosh. Bill Atkinson, uno de los ingenieros más brillantes de la compañía de la manzanita, era el encargado de desarrollar el sistema de ventanas y trabajó en él hasta conseguir ventanas redimensionables, móviles y ¡que se podían solapar!
Más tarde cuando mostraron el trabajo a los técnicos de Xerox se quedaron absolutamente impresionados de que Bill hubiera conseguido lo que ellos descartaron por imposible. Bill Atkinson aun recuerda ese episodio diciendo "Fui capaz de hacerlo porque no sabía que no podía hacerse" y lo bautizó como 'el poder de la inocencia'.
Muchos límites nos los autoimponemos nosotros mismos, bien sea por miedo, por pereza o por complejos que arrastramos. Lo que de verdad tienes que preguntarte es si te gusta estudiar física. Si es así hazlo. ¿Qué importa si acabas o no acabas? el viaje es lo que cuenta y recuerda que los puntos siempre se unen hacia atrás.
Volver a “Física Clásica o Newtoniana”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE