Es broma esto es como un recopilatorio de modificaciones hechas a una Celestron G11 muy antigua....la verdad que todo empezo con desmontar la montura para ver si estaba bien ajustada y engrasada....
Empeze con esto.

Lo primero fue darme cuenta que los rodamientos de mi G11 eran mucho mas pequeños que los actuales por lo que decidi cambiarlos....la dificultad radicaba en que son unas medidas de grosor imposibles de encontrar en ninguna tienda especializada, suerte que en una tienda de astronomia tenian unos de repuesto para reparaciones de G11.

Despues de leer en varias webs que le añadian un tercer rodamiento al eje AR para tener mejor estabilidad me decidi mirar a ver si podia ponerselo...esta vez el anterior propietario habia hecho los deberes y lo tenia instalado

La gran diferencia de una Celestron-Losmandy G11 a las actuales es el doble pivote en el eje de elevacion por lo que decidi ,despues de ver en varias webs como lo solucionaban, mandar al tornero hacer esta modificacion.

Y una vista general.

En varias webs personales se podia leer como algunos colocaban una junta de teflon en el eje AR para mejorar la estabilidad o acople del buscador de la polar, ademas al comprar la G11 de segunda mano el anterior propietario le habia sustituido los encoders por el sistema Gemini por lo que faltaba un anillo metalico al modo de arandela.

Una vista general de todas las modificaciones realizadas

Otra modificacon que he hecho es sustituir el disco de embrague de teflon por otro de corcho.
A un Meade LX200 que tenemos una de las modificacones mas sencillas pero a la vez mas efectivas fue sustutuir o mejor dicho intercalar en el embrague un anillo de corcho. Los que han tenido o tienen un LX200 saben que el tubo esta muy descompensado de peso y que hay que apretar fuertemente el embrague para poder ir colocando los accesorios pues bien despues de montar el anillo de corcho solamente con dos dedos, sin esfuerzo y por muy descompensado en kilos y no gramos estuviese se quedaba fijo en el sitio!!!.
Todo esto por supuesto sin afectar para nada al telescopio....pues bien decidi probar haber si tenia con este material un buen compromiso entre firmeza y "patinaje". De momento parece que funciona, es decir puedes moverlo libremente una vez liberado los embragues y no tengo que apretujar a lo bestia para dejarlo firme.

La ultima modificacion realizada esta sacada de este mismo foro y siguiendo los ejemplos de los foreros Madupla y Alfalben.
http://fotografiaastronomica.com/viewto ... f=8&t=1406
http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=22965
Sustitucion de los acoples originales (que tenian muchos años y estaban destrozados) y de las reductoras.
Los detalles los podeis encontrar mucho mejor explicados en el enlace anterior.
Yo solamente pondre una foto del interior del engranaje de la reductora.

Y vista general de como queda.

Vaya rollo!!, verdad?.
Ha sido una semana muy estresante pero por fin lo he terminado!!!.
lastima que el tiempo no me deje comprobar si surten efecto todas estas modificaciones, pero me temo que ire a Ager (II Encuentro de astrofotografos) sin saberlo,je,je,je.
En fin recordais como empezo todo esto??? solo desmontar para engrasar....nunca mas!!!