Una buena manera de completar las anotaciones que tomamos de la observación de estrellas dobles que nos hayan gustado especialmente es la de dibujarlas.
Como ya os comenté en otro post (el de dobles de Ursa Major), encontré en la web de Jeremy Pérez ( http://www.perezmedia.net/beltofvenus/a ... 00577.html ) una explicación de cómo dibujar dobles aprovechando el Photoshop. Basándome básicamente en su experiencia os pongo aquí un minitutorial de cómo lo hago:
1.- Como seguramente vamos a hacer más de una, vale la pena empezar haciendo una plantilla base que pueda ser “reutilizada”. Para ello empezaremos con:

Configurar el color de fondo seleccionando negro.
Archivo --> Nuevo: Nombre (Plantilla dobles); Tamaños preestablecidos ( 640x480 ); Contenido (Color de fondo) y OK.
Seleccionamos “Marco Elíptico”, dibujamos una circunferencia que centraremos en medio del fondo y poniendo el cursor dentro de ella, con el botón derecho del ratón, seleccionaremos “Contornear”: 2px, color blanco, Posición fuera, Modo normal, Opacidad 100% y OK.
Seleccionamos la “Herramienta Línea” y marcamos los puntos cardinales con cuatro pequeñas líneas. Y a cada línea le añadimos N, S, E y O con la “Herramienta de Texto”.
Y para acabar, vamos a “capas” y elegimos la de “fondo”. Seleccionamos “Herramienta bote de pintura” y en “Configurar color central” seleccionamos un color negro un poco menos fuerte que el que habíamos cogido de fondo y rellenamos el círculo central para que quede diferenciado.
Archivo --> Guardar como: plantilla dobles.jpeg --> calidad máxima y OK.
Y ya tenemos la plantilla.

2.- Bien, vamos con la doble propiamente dicha. Para este tutorial dibujaré una doble conocida por todos: Albireo (Beta C y g n i ). La idea es observarla a través del telescopio y tomar todos los datos que consideremos de interés, así como hacer un dibujo de ella e intentar recordar de la mejor manera posible los colores que estamos viendo. Yo la observé a 125x.
a) Abrimos la plantilla. A continuación vamos a Capa --> Nueva --> Capa: Nombre: Estrellas; Modo normal, Opacidad 100% y OK.
Antes de continuar os dejo aquí una escala de referencia de magnitudes de estrellas y tamaño que vamos a elegir en el proceso de dibujo (tomada, como no, de la web de Jeremy Pérez):

http://www.perezmedia.net/beltofvenus/a ... 00605.html
b ) Vamos a dibujar la componente A de Albireo, de un color amarillento y una magnitud de 3,4. Seleccionamos la “Herramienta pincel”, y en las opciones elegimos: tamaño 19px (Correspondientes a la magnitud de 3,4); Modo normal y Opacidad 100%.
Vamos a la herramienta de “Configurar color frontal” y elegimos el color que mejor nos parezca.
Nos situamos en el centro del dibujo y hacemos click en el ratón para “dibujar” la estrella.

c) El siguiente paso es para dar un toque un poco más realista al dibujo.
Seleccionamos la “Herramienta pincel”, y en las opciones elegimos: tamaño 38px (Como regla general, elegiremos el doble que hemos utilizado para dibujar la estrella anterior); Modo normal y Opacidad 5%.
Para el color dejamos el que hemos escogido anteriormente.
Colocamos el cursor encima mismo de la estrella que hemos dibujado antes, y damos dos/tres/cuatro clicks con el ratón (a nuestro gusto)

d) Repetimos los puntos b) y c) para dibujar la componente B. Seleccionaremos 16px correspondientes a la magnitud de 4,7 y elegiremos el color azul que mejor nos parezca. (Para otros sistemas con más componentes, repetiremos el proceso para cada una de ellas)

e) A continuación vamos a:
filtro --> desenfocar --> desenfoque gaussiano: radio 1,7 px y OK

3.- El dibujo ya está hecho. Ahora sólo falta añadir el texto con los datos que consideremos de interés. A mi parecer, no hace falta llenarlo con mucho texto, todos los datos y comentarios pueden escribirse en un word o un excel y después adjuntar el dibujo.
“Herramienta de texto”, “Configurar color frontal” y a escribir.
Y este es el resultado final:

Seguro que se puede mejorar, pero como punto de partida espero que os sea útil. No deja de ser una manera de pasar el rato

Saludos.
PD:
carlosz22 escribió:Muy buenas a todos, a petición de unos cuantos foreros he hecho un tutorial sobre mi estilo para dibujar las dobles con Photoshop. Como veréis es muy parecido al método que aplica Almach, pero, como todo en esta vida, cada uno tiene sus manías y su toque personal![]()
Os dejo el enlace al pdf. En cuanto tenga tiempo lo paso al foro como un mensaje para que sea más rápido de consultar![]()
http://files.me.com/carlosz22/7bqudd
Un saludo
PD: Me acabo de dar cuenta que se me ha olvidado poner lo de los puntos cardinales. Ya lo añadiré para una próxima mejora (mediados de la semana que viene)