Pregunta tonta sobre estado del sol

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Pregunta tonta sobre estado del sol

Mensajepor moni » 25 May 2008, 12:54

Con el mal tiempo que hace... me pica la curiosidad cuando veo a la izquierda de la pantalla "estado del sol" ültima imagen del SOHO MDI.
No sé donde estará el SOHO MDI, pero esque por ahí siempre está despejado? raro,raro raro :roll:

saludos
moni :D
Imagen
Tengo telescopio hibernando. QUÉ FRÍO!

Avatar de Usuario
jacob8
Mensajes: 460
Registrado: 08 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Valencia

Mensajepor jacob8 » 25 May 2008, 13:06

El soho esta fuera de la tierra,bien.Y que yo sepa fuera de la tierra no ay nubes.Si piensas las nubes son agua CO2,y CO2 liquido en otro planeta de momento no hay.Corregirme si me equivoco.Tengo solo 13 años jajajaja.

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Mensajepor moni » 25 May 2008, 13:21

:oops: Uy :oops: no había caido en que podría estar fuera de la tierra. He mirado en Wiki y...

El Solar and Heliosferic Observatory (SOHO) es una sonda espacial lanzada el 2 de diciembre de 1995 para estudiar el sol, comenzando sus operaciones científicas en mayo de 1996. Es un proyecto conjunto entre la ESA y la NASA. Aunque originalmente se planeó como una misión de sólo dos años, SOHO continúa en funcionamiento tras más de diez años en el espacio. Además actualmente es la fuente principal de datos del sol en tiempo real tan necesarios para la predicción del tiempo espacial. Hoy por hoy es una de las dos sondas (junto con el Advanced Composition Explorer) que se encuentran en la vecindad del punto L1, uno de los famosos Puntos de Lagrange.

Dicho punto se define como aquel en que la gravedad de la tierra contrarresta la del sol, por lo que una sonda en dicho lugar quedaría en equilibrio dinámico, por tanto la órbita será mucho más estable.

Dicha estabilidad se consigue exactamente en el punto L1, pero en realidad SOHO orbita alrededor del punto L1 cada once meses, para favorecer las comunicaciones.

En condiciones normales la sonda transmite continuamente a 200 Kbps de fotografías y otras medidas solares a través de la Red del Espacio Profundo (Deep Space Network). Los datos de actividad solar del SOHO se usan para predecir las llamaradas solares, que tan perjudiciales pueden resultar para los satélites.


En 2003 la ESA comunicó el fallo de uno de los motores necesarios para reorientar la antena hacia la tierra para transmitir los datos, lo que causa entre dos y tres semanas de bloqueo de datos cada tres meses. De todos modos, los científicos de la ESA y de la Red de espacio profundo (DSN) usan la antena de baja ganancia junto con las antenas más grandes de las estaciones terrestres del DSN para evitar la pérdida de ningún dato, solamente una ligera reducción del flujo de datos una vez cada tres meses.


Bueno, yo que pensaba que existía un lugar perfecto :hotsun:
Imagen
Tengo telescopio hibernando. QUÉ FRÍO!

Volver a “Sol, Luna y Planetas”