Desde que se lleva registro del campo magnetico se ha podido comprobar como varias zonas de campo invertido han ido creciendo con el paso de los decenios
En el hemisferio norte existen zonas donde las lineas del campo magnetico estan invertidas respecto al resto y lo mismo ocurre en el sur .
Los neutrinos no supondrian ningun problema pues apenass interactuan con nada. el problema podria venir de los rayos cosmicos supongo.
Betelgeuse.
Mensajepor ramsonian » 28 Oct 2005, 21:09
Realmente donde mejor se comprueba esa inversion del campo magnético es en las coladas de las dorsales oceánicas.
En particular, la atlántica que está orientada de norte a sur.
Las dorsales oceánicas son lugares en donde se genera corteza oceánica. En particular, las placas norteamericana y europea se están separando ¿cómo se forma esa corteza nueva? Bueno, pues hay una brecha en medio del océno que expulsa material magmático y que se solidifica.
La cuestión es que esa expulsión es continua con lo cual se puede examinar la orientación de los materiales magnéticos magmáticos en el momento de la solidificación y comprobar como el suelo oceánico está dividido en franjas paralelas a la dorsal y orientadas hacia el norte o hacia el sur alternativamente.

En particular, la atlántica que está orientada de norte a sur.
Las dorsales oceánicas son lugares en donde se genera corteza oceánica. En particular, las placas norteamericana y europea se están separando ¿cómo se forma esa corteza nueva? Bueno, pues hay una brecha en medio del océno que expulsa material magmático y que se solidifica.
La cuestión es que esa expulsión es continua con lo cual se puede examinar la orientación de los materiales magnéticos magmáticos en el momento de la solidificación y comprobar como el suelo oceánico está dividido en franjas paralelas a la dorsal y orientadas hacia el norte o hacia el sur alternativamente.

- Jomlop
- Administrador
- Mensajes: 1149
- Registrado: 24 May 2004, 23:00
- Ubicación: Martos (Jaén)
- Contactar:
Mensajepor Jomlop » 28 Oct 2005, 22:00
Por los neutrinos no tendríamos que preocuparnos mucho, para el noventa y muchos por ciento de los neutrinos que llegan aqui, La Tierra no es nada, la atraviesan sin enterarse de que han pasado por ella, los neutrinos son muy pequeños (incluso para el tamaño de un átomo) y además no tienen carga así que sólo interactuan con la materia si aciertan de lleno en un nucleón de un átomo.
De hecho los telescopios de neutrinos son tanques de agua metidos a cientos de metros ¡¡¡Bajo tierra!!! ya que si a esa profundidad alguna partícula reacciona con el agua tiene que ser un neutrino, nada llega a esa profundidad
Aqui podeis ver uno:
http://www.sno.phy.queensu.ca/sno/sno2.html
Saludos
De hecho los telescopios de neutrinos son tanques de agua metidos a cientos de metros ¡¡¡Bajo tierra!!! ya que si a esa profundidad alguna partícula reacciona con el agua tiene que ser un neutrino, nada llega a esa profundidad
Aqui podeis ver uno:
http://www.sno.phy.queensu.ca/sno/sno2.html
Saludos
"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la Tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver" Leonardo da Vinci ¡Lo dijo 400 años antes de alguien volase!
Mensajepor Almexia » 29 Oct 2005, 07:47
Jomlop escribió:Por los neutrinos no tendríamos que preocuparnos mucho, para el noventa y muchos por ciento de los neutrinos que llegan aqui, La Tierra no es nada, la atraviesan sin enterarse de que han pasado por ella, los neutrinos son muy pequeños (incluso para el tamaño de un átomo) y además no tienen carga así que sólo interactuan con la materia si aciertan de lleno en un nucleón de un átomo.
De hecho los telescopios de neutrinos son tanques de agua metidos a cientos de metros ¡¡¡Bajo tierra!!! ya que si a esa profundidad alguna partícula reacciona con el agua tiene que ser un neutrino, nada llega a esa profundidad
Aqui podeis ver uno:
http://www.sno.phy.queensu.ca/sno/sno2.html
Saludos
¿Han conseguido detectar ya la presencia de algún neutrino?. Debe ser terriblemente dificil.

- CanesVenatici
- Mensajes: 96
- Registrado: 26 Oct 2005, 23:00
- Ubicación: 18.3170°N, 100.6500°O
- Contactar:
Mensajepor CanesVenatici » 30 Oct 2005, 08:23
Pues si, es dificil pero no imposible y como bien dijo Jomlop, para su deteccion se utilizan grandes tanques de 40m (aprox) llenos de agua ultra pura (unos 50 millones de litros del agua mas pura del mundo) Estos tanques tienen miles de detectores que captan los pequeños flashes de luz, resultado de la interaccion de los neutrinos con las moleculas de agua. Gracias a estos llamados "Detectores de neutrinos" como el Kamiokande en Japon y el Sudbury en Canada, se han descubierto 3 tipos de neutrinos: Tau, Muon y Electron, que si bien son tan pequeños (en este momento trillones pasan por tu cuerpo) si tienen masa, al menos el Tau (0.05electron volts, que es lo mismo a 10 a la menos 34 gramos. 10 seguido de 34 ceros) menos de una millonesima de lo que pesaria un proton. 

I saw the universe and its secret designs, and now lying in darkness, I allow the days to forget me...
- CanesVenatici
- Mensajes: 96
- Registrado: 26 Oct 2005, 23:00
- Ubicación: 18.3170°N, 100.6500°O
- Contactar:
Mensajepor CanesVenatici » 30 Oct 2005, 20:11
cometas escribió:Cuando exploto la supernova de la nube de magallanes la tirra se vio invadida por un momton de neutrinos , se lograron detectar 7 neutrinos con esa procedencia.
Hola Cometas! Me da gusto ser la primera vez que te dirijo la palabra


La masa del neutrino tiene importantes consecuencias en el modelo estandar de física de particulas ya que implicaria la posibilidad de transformaciones entre tres tipos de particulas denominadas neutrinos.
En todo caso, los neutrinos no se ven afectados por las fuerzas electromagnetica, gravitatoria o nuclear fuerte, pero si por la fuerza nuclear debil y sus principal fuente es el sol, el cual libera trillones por segundo. Tambien hay fuentes humanas, que se desprenden de las centrales nucleares y cosmicas, como dijo Cometas, de supernovas y la radiacion de fondo de microondas (CMB Cosmic Microwave Background) que es una forma de radiacion electromagnetica que llena el universo por completo. Tiene caracteristicas de radiacion de cuerpo negro a una temperatura de 2.726 Kelvin y su frecuencia pertenece al rango de las microondas.
I saw the universe and its secret designs, and now lying in darkness, I allow the days to forget me...
- cometas
- Moderador
- Mensajes: 4720
- Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor cometas » 30 Oct 2005, 20:38
Se detectaron solo 7 del mismo tipo segun creo .
es decir de la burrada que llego a la tierra se detectaron solo 7 .
Si como bien dices existen solo tres tipos distintos.
Muchas gracias por tus amables palabras , pero solo soy un aficionado , bastante trabajador eso si.
es decir de la burrada que llego a la tierra se detectaron solo 7 .
Si como bien dices existen solo tres tipos distintos.
Muchas gracias por tus amables palabras , pero solo soy un aficionado , bastante trabajador eso si.
- deeper_space
- Mensajes: 2144
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Brazo de Orión
Mensajepor deeper_space » 31 Oct 2005, 10:32
Perdonad por la tardanza en las respuestas...
En fin. Voy a intentar ir respondiendo poco a poco...
Es lo que te explicó fenomenalmente jahensan.
El campo magnético se va debilitando progresívamente. Para que éste se invierta es necesario que llegue un momento en que su valor sea 0. Es decir, que no exista tal campo magnético o que su fuerza sea muy insignificante lo que provocaría que no existiría ese "escudo" natural de la Tierra para capturar las partículas nocivas del Viento Solar. Dichas partículas quedan atrapadas, en su mayoría, en los Cinturones de Van Allen.
No me expliqué correctamente. Quise decir que la radiación cósmica que nos llega, parte se debe a el Viento Solar. Dicho viento está compuesto por neutrinos y, en su mayor parte, por protones de alta energía.
Los neutrinos no son capturados por el campo magnético terrestre (como bien te han explicado mis compañeros) y no nos debemos preocupar por ellos. De hecho estamos siendo bombardeados por miles de ellos en cada segundo que a parte atraviesan todo lo que se les pone a su paso. Entre ellos nosotros.
Por otro lado, aunque estamos siendo bombardeados por semejante alud de neutrinos, estos tienen una energía tan baja (como dijo CanesVenatici) que su detección es sumamente difícil. De ahí que lo que se detectaran en la supernova de la LMC (Nube de Magallanes) fueron 7 neutrinos. No de diferentes clases sino que en total se detectaron 7. Si ya de por sí es un hito detectar tan sólo 1, si se llegan a detectar 7 a la vez significa que la cantidad de neutrinos expulsados por la supernova fue realmente espectacular.
Tal como te ha explicado ramsonian uno de los métodos por los cuales se sabe que ha habido diversos cambios en el campo magnético terrestre es estudiar la polarización del material magmático expulsado por los volcanes o bien la de la dorsal oceánica.
Ahora bien. Si es cierto que ha habido esos cambios a lo largo de la historia, no se sabe cómo pudieron afectar a la vida sobre nuestro planeta. Tanto como que si dicho cambio se efectúa cada 6000 ó 7000 años (¿alguien me puede corroborar esta cifra?), el hombre está sobre la faz de la Tierra unos 2 millones de años (no como lo conocemos hoy en día) y aún seguimos vivitos y coleando. Pero por otra parte, los estudios revelan que un cambio en el campo magnético terrestre podría ser catastrófico. Así que si los científicos no se ponen de acuerdo, yo tampoco estoy en condiciones de dar una respuesta satisfactoria.
Bueno. Espero que haya aclarado bastante cosa.

En fin. Voy a intentar ir respondiendo poco a poco...
Almexia escribió:No entiendo eso de que al invertirse el campo magnético, primero se tenga que anular, ¿me lo puedes explicar?.
Es lo que te explicó fenomenalmente jahensan.
El campo magnético se va debilitando progresívamente. Para que éste se invierta es necesario que llegue un momento en que su valor sea 0. Es decir, que no exista tal campo magnético o que su fuerza sea muy insignificante lo que provocaría que no existiría ese "escudo" natural de la Tierra para capturar las partículas nocivas del Viento Solar. Dichas partículas quedan atrapadas, en su mayoría, en los Cinturones de Van Allen.
Almexia escribió:Bueno, a ver si deeper_space, nos aclara lo de los neutrinos.
Un saludo.
No me expliqué correctamente. Quise decir que la radiación cósmica que nos llega, parte se debe a el Viento Solar. Dicho viento está compuesto por neutrinos y, en su mayor parte, por protones de alta energía.
Los neutrinos no son capturados por el campo magnético terrestre (como bien te han explicado mis compañeros) y no nos debemos preocupar por ellos. De hecho estamos siendo bombardeados por miles de ellos en cada segundo que a parte atraviesan todo lo que se les pone a su paso. Entre ellos nosotros.
CanesVenatici escribió:Mi pregunta es, cuando dices que se detectaron 7 neutrinos, te refires a tipos? o en cuanto a cantidad a solo 7 neutrinos que fueron detectados?
Por otro lado, aunque estamos siendo bombardeados por semejante alud de neutrinos, estos tienen una energía tan baja (como dijo CanesVenatici) que su detección es sumamente difícil. De ahí que lo que se detectaran en la supernova de la LMC (Nube de Magallanes) fueron 7 neutrinos. No de diferentes clases sino que en total se detectaron 7. Si ya de por sí es un hito detectar tan sólo 1, si se llegan a detectar 7 a la vez significa que la cantidad de neutrinos expulsados por la supernova fue realmente espectacular.
jahensan escribió:POr otro lado, si como dice deeper_space se produce cada 6000 ó 7000 años ¿no habrián sucedido varios cambios durante la existencia del hombre? ¿Entonces no causaron daños a los seres vivos?... ¿Ahora si?.
Tal como te ha explicado ramsonian uno de los métodos por los cuales se sabe que ha habido diversos cambios en el campo magnético terrestre es estudiar la polarización del material magmático expulsado por los volcanes o bien la de la dorsal oceánica.
Ahora bien. Si es cierto que ha habido esos cambios a lo largo de la historia, no se sabe cómo pudieron afectar a la vida sobre nuestro planeta. Tanto como que si dicho cambio se efectúa cada 6000 ó 7000 años (¿alguien me puede corroborar esta cifra?), el hombre está sobre la faz de la Tierra unos 2 millones de años (no como lo conocemos hoy en día) y aún seguimos vivitos y coleando. Pero por otra parte, los estudios revelan que un cambio en el campo magnético terrestre podría ser catastrófico. Así que si los científicos no se ponen de acuerdo, yo tampoco estoy en condiciones de dar una respuesta satisfactoria.

Bueno. Espero que haya aclarado bastante cosa.
Mensajepor Guest » 31 Oct 2005, 16:30
Estudio Ciencias Ambientales, y hemos tenido varias asignaturas de geologia. En una de ellas, "registro geologico", estudiamos los métodos para detectar los cambios de polaridad que habia sufrico nuestro campo mágnetico a lo largo de su historia. Como habeis dicho por ahi, donde mejor se detecta son en el material eyectado y sedimentado cerca de las dorsales oceánicas. Esto sucede, porque en un material magmático de consistencia "liquida" las moléculas tienen mayor libertad de movimiento que en un sólido, y puede orientarse según el campo mágnetico. Los trozitos de metal, hablando a lo burro, que salen de las dorsales se orientan según este campo mientras sedimentan, cosa que no pueden hacer con tanta facilidad si estan en un entorno sólido. Al sedimentar sobre ellas más material, estas estructuras quedan por asi decirlo "fosilizadas". Creo recordar que estas estructuras se llamaban stoned iron banded, pero no me lo hagais muy seguro.
Desde luego, han sucedido varias, y más o menos, a intervalos fijos, aunque es muy dificil delimitar cuando podría ser el siguiente, los factores son muchos.
Desde luego, si estamos aquí es porque no son letales, al menos para la vida, puede que para especies en concreto si, ya no solo por las radiaciones... hay muchas especies, algunas tan cotidianas como las palomas, que usan el campo magnetico como sistema de referencia a la hora de desplazarse.
En cuanto al subtema que se ha abierto sobre el porvenir del ser humano, me alejo de vosotros en cuanto a opinion y me mantengo optimista. Se que las cosas no van nada bien, pero ya se estan dando pasos muy importantes, el primero de ellos la concienciacion, si bien es cierto que aun estemos en pañales... Pero bueno, por nuestro propio bien, creo que tarde o temprano tendremos que sentarnos y decir "a ver... esto no va bien" y tomarnos las cosas más en serio (y eso que ya hemos visto los dientes al lobo varias veces).
Los "ambientologos" a veces hemos de ser catastrofistas para que nos hagan caso, ocurre mucho por ejemplo con lo del cambio climático. A veces, metemos mucho miedo para que subvencionen estudios que realmente pudiesen decirnos la magnitud de la catastrofe que estamos iniciando, pero los datos que tenemos actualmente no son nada nada precisos, y por tanto, las conjeturas que podamos hacer no son tan precisas como quisiesemos, asi que nuestro modo de actuar o intentar paliar el efecto no es tan eficaz como podria serlo si tuviesemos mas datos. En muchos lugares del planeta, la temperatura esta bajando, incluida la antartida.
Con esto no quiero decir que las cosas van bien, NI DE COÑA, solo digo que aun estamos a tiempo de evitar lo que si seguimos asi, sera inevitable. Yo confio en que se apostaran cada vez más por energias más eficientes y más ecologicas, y no solo energia, la moda que hay ahora de minituarizarlo todo esta muy bien, se usa muchisima menos materia, luego se explota menos, se contamina menos al explotar menos... etc. Pero lo que digo es que espero que en el futuro podamos gozar de la seguridad que nos daría el tener al menos un pie asegurado fuera de nuestro planeta. Una vez el humano tenga mas hogares es dificil su extinción, espero.
Hay una frase muy bonita que escuche a un profesor de ecologia, en relacion al tema del que se trata: "no existen los venenos, sino las dosis"
Desde luego, han sucedido varias, y más o menos, a intervalos fijos, aunque es muy dificil delimitar cuando podría ser el siguiente, los factores son muchos.
Desde luego, si estamos aquí es porque no son letales, al menos para la vida, puede que para especies en concreto si, ya no solo por las radiaciones... hay muchas especies, algunas tan cotidianas como las palomas, que usan el campo magnetico como sistema de referencia a la hora de desplazarse.
En cuanto al subtema que se ha abierto sobre el porvenir del ser humano, me alejo de vosotros en cuanto a opinion y me mantengo optimista. Se que las cosas no van nada bien, pero ya se estan dando pasos muy importantes, el primero de ellos la concienciacion, si bien es cierto que aun estemos en pañales... Pero bueno, por nuestro propio bien, creo que tarde o temprano tendremos que sentarnos y decir "a ver... esto no va bien" y tomarnos las cosas más en serio (y eso que ya hemos visto los dientes al lobo varias veces).
Los "ambientologos" a veces hemos de ser catastrofistas para que nos hagan caso, ocurre mucho por ejemplo con lo del cambio climático. A veces, metemos mucho miedo para que subvencionen estudios que realmente pudiesen decirnos la magnitud de la catastrofe que estamos iniciando, pero los datos que tenemos actualmente no son nada nada precisos, y por tanto, las conjeturas que podamos hacer no son tan precisas como quisiesemos, asi que nuestro modo de actuar o intentar paliar el efecto no es tan eficaz como podria serlo si tuviesemos mas datos. En muchos lugares del planeta, la temperatura esta bajando, incluida la antartida.
Con esto no quiero decir que las cosas van bien, NI DE COÑA, solo digo que aun estamos a tiempo de evitar lo que si seguimos asi, sera inevitable. Yo confio en que se apostaran cada vez más por energias más eficientes y más ecologicas, y no solo energia, la moda que hay ahora de minituarizarlo todo esta muy bien, se usa muchisima menos materia, luego se explota menos, se contamina menos al explotar menos... etc. Pero lo que digo es que espero que en el futuro podamos gozar de la seguridad que nos daría el tener al menos un pie asegurado fuera de nuestro planeta. Una vez el humano tenga mas hogares es dificil su extinción, espero.
Hay una frase muy bonita que escuche a un profesor de ecologia, en relacion al tema del que se trata: "no existen los venenos, sino las dosis"
Volver a “Sol, Luna y Planetas”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE