En mi caso tengo muchas fotos sin procesar y me pongo a ello en mis ratos libres. Una de esas imágenes fue una Luna de unos 13 días que saqué con el pequeño Meade ETX 70 el 29 de Junio del pasado año.
Con el sencillo método de digiscoping usando una cámara Canon compacta de lo más sencilla, barata y casi obsoleta (3,2 Mpx), un ratito de procesado y unas 3 horas buscando zonas destacables, he realizado un mapa con lo más detallado que se puede observar en esta foto y claro está, con un telescopio de 70mm y 350mm de focal o mejores.
Busqué los nombres y comparé la posición exacta de los accidentes geográficos de nuestro satélite en VMA (Virtual Moon Atlas) y otras fuentes. En definitiva, que puedes aprender un total de 50 nombres.
Hay que tener en cuenta no obstante la fase en la que se encuentra y la libración de la Luna en ese momento, que facilitó poder apreciar detalles en el Limbo Oeste, propicios por la posición.
La verdad es que parece que di bien con el enfoque porque el limbo lunar ha quedado bastante definido, hasta el punto de poder apreciar cráteres justo en esa zona.
He realizado el montaje en un tamaño estándar de 1024x768 para que quien quiera pueda ponerlo como fondo de pantalla en su ordenador y así, en los ratos de espera, arranque, finalización de la sesión u otras operaciones, poder ver y aprender sobre nuestra Luna. Recomiendo además poner el fondo del escritorio en color negro, para dar mayor sensación de profundidad

Para guardar la foto, tan solo haz click con el botón derecho en este enlace y elige "guardar destino como..." o similar. Si solo quieres verla, selecciona abrir en nueva ventana, ya que con ese tamaño, el post se descoloca.
Espero que os guste la foto y la idea.
Un saludo.