Agradeceria cualquier ayuda ya que me esta resultando imposible establecer la conexion entre el portatil y el telescopio con vistas a poder controlarlo desde el portatil. Utilizo el cable suministrado con el equipo (6 pin-6pin) desde la conexion RS-232 del telescopio hasta el portatil, en este la conexion la hago a traves del adaptador suministrado (serial interface adapter) conectado a otro dispositivo que he comprado para que se puede, finalmente, conecta al usb del portatil.
Utilizo el programa Autostar Suite y voy a telescope y a comon port, y a partir de ahi en el comon port 1 me dice que no lo puede abrir, e igual en los demas menos en el 3 en el que al cabo de unos segundos me indica error de comunicacion por sobrepasar el tiempo. Los drivers estan todos instalados.
Me ha sido imposible resumirlo mas, disculpaz el rollazo y agradecido de antemano por cualquier sugerencia
Conexion entre un pc portatil y un Meade LX200
Mensajepor Verio » 01 Jun 2008, 22:47
Por lo que cuentas parece que no tienes puerto serie en el portátil y estás utilizando un conversor USB-RS232. Si es así, en el administrador de dispositivos del Windows te debería aparecer el puerto COM que crea el conversor. Utiliza ese COM.
Si no sabes cual es, prueba a desenchufar el conversor, abre el administrador de tareas, apunta los COM disponibles y enchufa el conversor. El COM del conversor es el nuevo puerto que te aparece.
Si todo esto ya lo estabas haciendo bien, el problema puede estar en el cable o incluso en la montura. Si tienes un polímetro puedes intentar comprobar si el cable está bien.
Si no sabes cual es, prueba a desenchufar el conversor, abre el administrador de tareas, apunta los COM disponibles y enchufa el conversor. El COM del conversor es el nuevo puerto que te aparece.
Si todo esto ya lo estabas haciendo bien, el problema puede estar en el cable o incluso en la montura. Si tienes un polímetro puedes intentar comprobar si el cable está bien.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Mensajepor Conery » 01 Jun 2008, 23:53
Puedes probar de la siguiente manera:
1º Con el cable y adaptador conectado a USB.
2º Ve a "telescope" sigue... "comunications" sigue.... "start network server" sigue... deja los valores por defecto, pulsa "set password" sigue... introduce un numero del 0 al 10, da igual, importante NO PULSES OK, sigue... pulsa en la ventana anterior en la casilla "listen"... sigue, ahora olvidate de estas dos casillas y no las cierres pulsa de nuevo "telescope" sigue... pulsa "protocol" sigue... pulsa "autostar via network", te sale en pantalla un mensaje de que "VAS A DAÑAR EL APARTO SI CONTINUAS" en grande ademas, no le hagas caso y pulsa aceptar, lo acabas de conectar, no falla. Es fácil aunque parezca un lio.
a ver si te funciona, yo estoy cansado de hacerlo, quieres te dejo mi movil y me das un telefonazo y lo hacemos sobre la marcha.
1º Con el cable y adaptador conectado a USB.
2º Ve a "telescope" sigue... "comunications" sigue.... "start network server" sigue... deja los valores por defecto, pulsa "set password" sigue... introduce un numero del 0 al 10, da igual, importante NO PULSES OK, sigue... pulsa en la ventana anterior en la casilla "listen"... sigue, ahora olvidate de estas dos casillas y no las cierres pulsa de nuevo "telescope" sigue... pulsa "protocol" sigue... pulsa "autostar via network", te sale en pantalla un mensaje de que "VAS A DAÑAR EL APARTO SI CONTINUAS" en grande ademas, no le hagas caso y pulsa aceptar, lo acabas de conectar, no falla. Es fácil aunque parezca un lio.
a ver si te funciona, yo estoy cansado de hacerlo, quieres te dejo mi movil y me das un telefonazo y lo hacemos sobre la marcha.
Mensajepor ceslo » 02 Jun 2008, 09:18
Vaya... si que parece complicado...
La verdad, yo sólo enciendo el Maxim o el The Sky, selecciono el teles en el menú y se conecta sin más... claro que tengo instalado ASCOM, tal vez instalando este protocolo se te faciliten las cosas.
Suerte
La verdad, yo sólo enciendo el Maxim o el The Sky, selecciono el teles en el menú y se conecta sin más... claro que tengo instalado ASCOM, tal vez instalando este protocolo se te faciliten las cosas.
Suerte
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
Mensajepor Conery » 02 Jun 2008, 11:27
ceslo escribió:Vaya... si que parece complicado...
La verdad, yo sólo enciendo el Maxim o el The Sky, selecciono el teles en el menú y se conecta sin más... claro que tengo instalado ASCOM, tal vez instalando este protocolo se te faciliten las cosas.
Suerte
¿Dónde puedo descargar este protocolo que esté libre de virus?
Gracias.
Pedro.
Mensajepor procy » 02 Jun 2008, 18:08
Yo lo uso con un portatil viejo que tenia con puerto serie.
En mi caso, tambien me costó errores abrir las comunicaciones, hasta que descubrí que tenía que conectar el cable al lx200 una vez abierto el programa y el telescopio en funcionamiento...
Prueba a resetear con los cables conectados, con los cables desconectados, arrancando el programa con el cable conectado y desconectado, hasta que des con "la clave"
En mi caso, tambien me costó errores abrir las comunicaciones, hasta que descubrí que tenía que conectar el cable al lx200 una vez abierto el programa y el telescopio en funcionamiento...
Prueba a resetear con los cables conectados, con los cables desconectados, arrancando el programa con el cable conectado y desconectado, hasta que des con "la clave"

Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mensajepor ceslo » 04 Jun 2008, 10:14
Conery escribió:¿Dónde puedo descargar este protocolo que esté libre de virus?
Pues de su pág web
http://www.ascom-standards.org/
Observatorio Astronómico Montaña Blanca MPC J46
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
http://obsj46.blogspot.com/
De la Academia de Ciencias e Ingenierías de Lanzarote
Mensajepor Conery » 04 Jun 2008, 10:55
ceslo escribió:Conery escribió:¿Dónde puedo descargar este protocolo que esté libre de virus?
Pues de su pág web
http://www.ascom-standards.org/
Gracias.
Mensajepor Mizaro » 04 Jun 2008, 23:21
Muchas gracias a todos por vuestras sugerencias, probare con todo en los proximos dias.
Una cosa mas, el ASCOM he hido a buscarlo a su web y me encuentro que hay un monton, pienso que debo bajar e instalas en que indican para LX200GPS y Autostar II que creo son los datos de mi telescopio, ¿es así?
Saludos y nuevamente gracias a todos
Una cosa mas, el ASCOM he hido a buscarlo a su web y me encuentro que hay un monton, pienso que debo bajar e instalas en que indican para LX200GPS y Autostar II que creo son los datos de mi telescopio, ¿es así?
Saludos y nuevamente gracias a todos
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE