Perdonad que os estropee un poco el hilo, pero así aprovecho para hacer una pregunta. Este cometa va a ser el objetivo de la sonda Rosetta, pero por lo que decís llevaba 4 años perdido. ¿Eso es por su órbita, porque era imposible verlo por tener una magnitud muy débil, o estaba en conjunción con el Sol, o algo parecido? ¿O es que se había "perdido" por otros motivos (variación de la órbita o similar)?
Y si es cierto que estaba perdido, ¿por qué la ESA manda una sonda allí, sin poder confirmar que el cometa está entero y no hecho unos zorros

? Lo digo porque me resulta curioso que se arriesguen a enviar un cometa sin tener la certeza de que está fragmentado en cachitos, o que a lo mejor directamente ya no esté allí. Además, resulta que me enteré de que otra misión "cometaria", la Deep Impact (ahora llamada EPOXI) había estado a punto de ser redirigida a otro cometa (el Boethin) que también estaba perdido, pero precisamente por esa razón al final se escogió como destino el Hartley 2. ¿La ESA se arriesga pero la NASA no?
