Buenas Foreros...
Pues os propongo para estos dias de nubes densas...un pequeño concurso sin oficio ni beneficio...simplemente para descongestionar los cerebros......un poco.....
Consiste en crear un pequeño relato de pocas lineas con una historia imaginaria o real relacionada con la astronomia.....
Igual hasta puede hacer la asociacion un pequeño librito con lo que la gente ponga.......
Pues eso.....
Si os parece bien ....pondré yo el primero...vergonzosillos!!!!!
Un saludo
Propuesta de concurso "Relato Corto Astronómico"..
Propuesta de concurso "Relato Corto Astronómico"..
Mensajepor FLA » 03 Jun 2008, 07:44
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Mensajepor FLA » 03 Jun 2008, 08:20
Pues aqui esta el primero.....
Un saludo a todos.....
Otro día más….mirando por la ventana, esperando que la noche nos inunde, veo cambiar más y más el mundo en el que vivimos….
Han pasado muchos años desde que compré mi primer telescopio, era óptico, como casi todos los de la época…, casi 40 años, dios mío, como pasa el tiempo…creo que aun esta guardado en el disco virtual de ese año
Recuerdo cuando en el 2008, llego la asociación a los 6000 socios…..increíble!, hoy ya superamos los 300000, sobre todo a raíz de entrar en funcionamiento la cuarta sexta de Internet y conectar nuestros hogares al único NODO GLOBAL.
Algo cambio en nuestra percepción del mundo….en ese momento
Lleva ya seis años lloviendo, esa fétida lluvia acida que no se detiene desde la fusión de los polos….
A veces me resulta increíble entender como no hemos desaparecido del planeta, con tanto odio y egoísmo….
Las colonias de Marte están abandonadas desde hace dos décadas, IO destruida en las guerras SAN contra los parásitos jovianos de los volcanes activos…y el eterno mal de CREC que aniquiló a la mitad de la población allá por el 2022…
Parece que vivamos un infierno, un castigo por algo que hicimos mal.
Que planeta le dejo a mis hijos!!!!, perdonadnos por no saber, no querer y no entender…….
Bueno, una noche mas…,otras 20 horas de total opacidad…
Lo único que agradezco de este mundo es no tener que trabajar….por el resto, solo queda la gente querida y un patético planeta, un día azul, pero hoy negro como el carbón……
Quisiera despertar y ver que solo es un sueño, que la Tierra es como la recuerdo y el cielo limpio y cristalino….otra vez….
Despiértame cuando todo haya pasado!!!
Un saludo a todos.....
Otro día más….mirando por la ventana, esperando que la noche nos inunde, veo cambiar más y más el mundo en el que vivimos….
Han pasado muchos años desde que compré mi primer telescopio, era óptico, como casi todos los de la época…, casi 40 años, dios mío, como pasa el tiempo…creo que aun esta guardado en el disco virtual de ese año
Recuerdo cuando en el 2008, llego la asociación a los 6000 socios…..increíble!, hoy ya superamos los 300000, sobre todo a raíz de entrar en funcionamiento la cuarta sexta de Internet y conectar nuestros hogares al único NODO GLOBAL.
Algo cambio en nuestra percepción del mundo….en ese momento
Lleva ya seis años lloviendo, esa fétida lluvia acida que no se detiene desde la fusión de los polos….
A veces me resulta increíble entender como no hemos desaparecido del planeta, con tanto odio y egoísmo….
Las colonias de Marte están abandonadas desde hace dos décadas, IO destruida en las guerras SAN contra los parásitos jovianos de los volcanes activos…y el eterno mal de CREC que aniquiló a la mitad de la población allá por el 2022…
Parece que vivamos un infierno, un castigo por algo que hicimos mal.
Que planeta le dejo a mis hijos!!!!, perdonadnos por no saber, no querer y no entender…….
Bueno, una noche mas…,otras 20 horas de total opacidad…
Lo único que agradezco de este mundo es no tener que trabajar….por el resto, solo queda la gente querida y un patético planeta, un día azul, pero hoy negro como el carbón……
Quisiera despertar y ver que solo es un sueño, que la Tierra es como la recuerdo y el cielo limpio y cristalino….otra vez….
Despiértame cuando todo haya pasado!!!
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Mensajepor maritxu » 03 Jun 2008, 10:27
SECCIÓN DE CONTACTOS:
Busco pareja para gozar toda la noche...
te prometo que tocarás el cielo y pasearemos juntos entre las estrellas ......
...Tampoco me importaría formar un trío..........Aunque dicen que como
más se disfruta es haciéndolo en grupo.........( Interesados mandar un E-mail a : Maratón Messier 2009@Hubble.com)
Busco pareja para gozar toda la noche...
te prometo que tocarás el cielo y pasearemos juntos entre las estrellas ......
...Tampoco me importaría formar un trío..........Aunque dicen que como
más se disfruta es haciéndolo en grupo.........( Interesados mandar un E-mail a : Maratón Messier 2009@Hubble.com)
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 03 Jun 2008, 11:39
Buen relato FLA, parece el comienzo de un libro... Yo sé de alguien que comenzó así y hoy ya va a por el segundo libro. Es un compañero de los foros.
Maritxu.....
(no tienes ninguna intención de escribir un libro
)
A mi me váis a perdonar pero soy muy malo para los relatos.
Saludos
Maritxu.....





A mi me váis a perdonar pero soy muy malo para los relatos.
Saludos

Mensajepor m3ntol » 03 Jun 2008, 11:59
Hola,
os pediría un pelín de paciencia ya que dentro del marco del AstroMAD www.astromad.org queremos hacer un concurso de relato corto astronómico (para evitar repetir el de astrofotografía y que participen todos) con premios para los finalistas y ganadores.
Estamos ultimando los detalles y, visto lo visto, en cuanto los tengamos sereis los primeros en saberlo.
Gracias
os pediría un pelín de paciencia ya que dentro del marco del AstroMAD www.astromad.org queremos hacer un concurso de relato corto astronómico (para evitar repetir el de astrofotografía y que participen todos) con premios para los finalistas y ganadores.
Estamos ultimando los detalles y, visto lo visto, en cuanto los tengamos sereis los primeros en saberlo.
Gracias
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 03 Jun 2008, 12:07
EL ASTRÓNOMO Y LA MUERTE
No era nada frecuente encontrarse con una escena como aquella, pero Rebollo y sus hombres estaban de vuelta de casi todo después de tantos años de servicio en la Benemérita. Si acaso, en los primeros instantes se vieron un poco desconcertados por lo inhabitual de la escena y por la extravagante forma en que la que La Parca había hecho acto de presencia en aquella fría y solitaria noche en un páramo soriano. Bien es verdad que la muerte suele presentarse de forma sorpresiva, pero la forma en que aquél chaval había pasado a mejor vida no dejaba de ser un tanto exótica y rocambolesca: muerte por traumatismo torácico severo. Más concretamente, por empalamiento. La expresión de terror, angustia y dolor que había quedado grabada en la faz del desafortunado joven, y la postura del cuerpo, doblado sobre sí mismo en medio de un charco de sangre que empapaba el suelo, no dejaban ninguna duda sobre cómo habían sido sus últimos instantes en este mundo. Sobre él, un imponente telescopio refractor de 125 mm instalado sobre una robusta montura dotada de lo que parecía un complejo sistema electrónico apuntaba hacia el horizonte. Apenas a unos metros de distancia, una tienda de campaña a medio montar y un pequeño utilitario esperaban a un dueño que ya nunca volvería a precisar sus servicios. Estaba claro que el joven había venido a pasar una noche mirando las estrellas, encontrándose sin esperarlo con la oscuridad eterna.
—Joder, pobre chico —comentó Rebollo mientras examinaba de cerca el cuerpo— ¿Qué es lo que tiene clavado en el pecho? Parece una varilla de acero, ¿no?
—Creo que es parte de la tienda de campaña, mi sargento —Aventuró Castillejo, la agente novata de la comandancia.
—No me digas...
La joven guardia se acercó a la tienda de campaña y asintió con la cabeza.
—Sí, mi sargento. Aquí falta una de las varillas: la que ancla el cortavientos al suelo. Y fíjese en la extraña posición del telescopio —dijo, apuntando con el dedo al refractor—. Mire el trípode de la montura: una de las patas está más baja que las otras... Esa posición del telescopio no es la habitual...
Rebollo recordó entonces que la guardia Castillejo era muy aficionada al senderismo, la astronomía y todas esas cosas. Parecía que sabía de lo que estaba hablando. La agente se acercó al telescopio y echó un vistazo al sistema electrónico que colgaba de la montura.
—Creo que ya sé lo que pasó, mi sargento —Anunció.
—¿Ah, sí?
—Sí. Me parece que el chaval estaba junto al telescopio haciendo algún ajuste, quizás estacionándolo o comprobando el funcionamiento de este chisme... Se llama “GoTo”, es una especie de microcomputadora que permite controlar el telescopio...
—¿Y?
—Creo que tenía la varilla en la mano, vaya a saber por qué. De repente, debió tropezar con la montura, el telescopio se desequilibró, el tubo le golpeó y la varilla se le cayó al suelo, entre estas piedras, quedando en posición vertical. El chico perdió el equilibrio y no pudo evitar caer sobre la varilla, clavándosela en el pecho.
Rebollo se quedó mirando a su joven ayudante, sin poder evitar una expresión de asombro.
—¡Caramba, Castillejo! ¡Quién lo hubiera dicho! ¡El asesino es un telescopio!
FIN
No era nada frecuente encontrarse con una escena como aquella, pero Rebollo y sus hombres estaban de vuelta de casi todo después de tantos años de servicio en la Benemérita. Si acaso, en los primeros instantes se vieron un poco desconcertados por lo inhabitual de la escena y por la extravagante forma en que la que La Parca había hecho acto de presencia en aquella fría y solitaria noche en un páramo soriano. Bien es verdad que la muerte suele presentarse de forma sorpresiva, pero la forma en que aquél chaval había pasado a mejor vida no dejaba de ser un tanto exótica y rocambolesca: muerte por traumatismo torácico severo. Más concretamente, por empalamiento. La expresión de terror, angustia y dolor que había quedado grabada en la faz del desafortunado joven, y la postura del cuerpo, doblado sobre sí mismo en medio de un charco de sangre que empapaba el suelo, no dejaban ninguna duda sobre cómo habían sido sus últimos instantes en este mundo. Sobre él, un imponente telescopio refractor de 125 mm instalado sobre una robusta montura dotada de lo que parecía un complejo sistema electrónico apuntaba hacia el horizonte. Apenas a unos metros de distancia, una tienda de campaña a medio montar y un pequeño utilitario esperaban a un dueño que ya nunca volvería a precisar sus servicios. Estaba claro que el joven había venido a pasar una noche mirando las estrellas, encontrándose sin esperarlo con la oscuridad eterna.
—Joder, pobre chico —comentó Rebollo mientras examinaba de cerca el cuerpo— ¿Qué es lo que tiene clavado en el pecho? Parece una varilla de acero, ¿no?
—Creo que es parte de la tienda de campaña, mi sargento —Aventuró Castillejo, la agente novata de la comandancia.
—No me digas...
La joven guardia se acercó a la tienda de campaña y asintió con la cabeza.
—Sí, mi sargento. Aquí falta una de las varillas: la que ancla el cortavientos al suelo. Y fíjese en la extraña posición del telescopio —dijo, apuntando con el dedo al refractor—. Mire el trípode de la montura: una de las patas está más baja que las otras... Esa posición del telescopio no es la habitual...
Rebollo recordó entonces que la guardia Castillejo era muy aficionada al senderismo, la astronomía y todas esas cosas. Parecía que sabía de lo que estaba hablando. La agente se acercó al telescopio y echó un vistazo al sistema electrónico que colgaba de la montura.
—Creo que ya sé lo que pasó, mi sargento —Anunció.
—¿Ah, sí?
—Sí. Me parece que el chaval estaba junto al telescopio haciendo algún ajuste, quizás estacionándolo o comprobando el funcionamiento de este chisme... Se llama “GoTo”, es una especie de microcomputadora que permite controlar el telescopio...
—¿Y?
—Creo que tenía la varilla en la mano, vaya a saber por qué. De repente, debió tropezar con la montura, el telescopio se desequilibró, el tubo le golpeó y la varilla se le cayó al suelo, entre estas piedras, quedando en posición vertical. El chico perdió el equilibrio y no pudo evitar caer sobre la varilla, clavándosela en el pecho.
Rebollo se quedó mirando a su joven ayudante, sin poder evitar una expresión de asombro.
—¡Caramba, Castillejo! ¡Quién lo hubiera dicho! ¡El asesino es un telescopio!
FIN
Última edición por Telescopio el 03 Jun 2008, 13:29, editado 1 vez en total.
Mensajepor rumbert » 03 Jun 2008, 13:34
Muy buenos ambos relatos, perdonadme si no me lanzo, pero mi inspiración está en baja forma.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Volver a “Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE