Propuesta de concurso "Relato Corto Astronómico"..

Avatar de Usuario
FLA
Mensajes: 595
Registrado: 23 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Zaragoza, España

Mensajepor FLA » 03 Jun 2008, 14:00

Mi ultimo, lo prometo......
Un saludo a todos.

Estaba convencido, esa mañana me tocaba a mi y no podía escapar.
Se abalanzó sobre mi pupitre y apoyando con fuerza sus manos en la mesa me grito:

-¿Cuanto valen siete telescopios y medio a peseta y media el telescopio y medio?

Yo conocía su afición por la astronomía y por dejar a sus alumnos como una autentica basura.
No conseguía recordar con claridad la pregunta exacta que me había vomitado, era algo de una peseta un telescopio y medio, o, una peseta y media siete telescopios y medio, o…, no recordaba!!!

Parecía encoger ante mis ojos el aula donde nos encontrábamos, cada vez mas claustrofóbica.
Mientras, yo intentaba recordar…
una peseta, medio telescopio…
Pensé en preguntar que eran los siete y medio??? y de mi boca salio un apagado:
“Ssssietttte y mmmmedio…”
y antes de que terminara mi recién iniciada pregunta, el fastidioso profesor, se levantó diciendo:
“Esta vez parece que estaba usted atento, señor FLA….”
Me parecía increíble que la respuesta fuera siete y medio…..que mal trago…
Otro duro día de estudios encima…..

Esta historia es verídica……
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 03 Jun 2008, 18:38

Esta es la última parte de un librito que escribí hace tiempo llamado Universos Para"lelos" El Rey Alcor:


El Regreso


¿Podremos volver?......., -pregunté-, el ¨Perfume Venal¨ no se quita. ¬Acuerdate, -dijo Arbacia-, que ya vinimos con él. Es, la ¨Máquina del Tiempo¨. ¬Pero..........¡Yo la destruí!. ¬¿Porqué te preocupas Rebollón?. Yo soy el Rey Alcor, de sobrenombre Arbacia. También...., me llaman el Mago Semántico. Nos fuimos corriendo, sin equipaje. Cerramos las puertas, ya estábamos fuera, ya no eramos dentro. Miramos el cielo, ¨El Firmamento¨. El lago y sus aguas tranquilas, burbujeando.

Nos acercamos a él, nos sumergimos. Bajo las aguas todavía pensé: ¬¡No podemos viajar los dos juntos!, de uno en uno lo debemos hacer, lo comenté a Alsahín, y sin oírlo escuché: ¬¡Qué poca fe Rebollón!. Necesitas saber, que no sólo soy el Mago Semántico, Arbacia y el Rey Alcor, también soy el mago del cuento ilustrante que Alsahín te contó. “Yo soy, el Magosetón”. Pasamos por once estaciones, por cada una de las once dimensiones, dejamos atrás, llevados por los taquiones, nuevos ¨Big-bang¨, nuevos ¨Universos¨, producidos por la gran cuerda y sus vibraciones. Al coincidir en sus curvas sus oscilaciones, otros surgían, nuevas fuerzas nacían....., convertidas en nuevas estaciones.... Intentábamos llegar al nuestro. Viajamos en el tiempo, entre infinidad de universos. Aún quedaban otras once dimensiones, nuevos mundos fluían, nuevos espacios y tiempos. Las puertas se abrían. La gravedad hizo efecto. Las puertas se abrieron, disminuyo la energía, se concentró en nuestro cuerpo. De nuevo estábamos dentro, con la mirada hacia arriba, también de nuevo ¨El Firmamento¨. Alto, largo y ancho, en el espacio y el tiempo. Nacer, vivir y morir. Alegrías risas y cantos. Llorar y reír, tristeza y llanto, dolor. Se transforma la vida. Todos quieren saber, qué sucede después. ¡Dónde irán sus átomos!. Nadie se hace ¨Doctor¨. ¡Que alguien explique el suceso!. ¡Paso a la vida!. Engañosa es la muerte, no es más que eso. Fuego , luz y color en el ¨Multiverso¨.


Con las orejas caídas, la boca cerrada y tristeza en los ojos, en la perdida mirada, observaba tumbado en el suelo, cómo unos lo repelaban y otros lo desvestían. Arrancaban a trozos.........., sus hermosas camisas. De sus brazos cayeron los frutos, esparcidos, unos cerca y otros lejos, por extraños movidos. Elegante se acercó Alsahín, por si algo podía comer del apreciado festín. Aún no había probado bocado, advirtieron su presencia y levantó el astado. Comió lo que pudo. Dio la vuelta y salvó el muro. Fue asustado. Salió al trote, con la gracia propia de un Venado. Lo seguí, se escuchó: ¡Ven aquí!. ¬No hice caso. Me acerqué a Alsahín y le hablé con fuerza, después con más calma, al darse la vuelta y mostrarme su arma. Se alejó y me alejé. Dance a su alrededor. Quería hacer amigo y él comprendió. Con mi hocico señalé a lo alto del bancal, y al querer hablarle, él entendió la señal. ¡Arbacia un Árbol!, ¡Alsahín un Venado!. ¡Yo, era un Can!. ¿Y Nazgull ?. Nos miramos. Se oyeron voces y escuchamos: ¡Allí está Rebollón! ¡Junto al Gamo!. Ya estaba claro.......

Nuestros átomos esparcidos, aquí y allá, eran los mismos. ¡Arbacia ya está aquí!, -dijeron-. ¡Faltan dos!. Alsahín y Alcor. Si Arbacia ya está aquí, -pensé-. ¿Dónde estoy yo?. El Venado huyó hacia el bosque. Yo tras él, sin perder su olor, en escondidos matorrales. Ahora lo entendía, ¡Alsahín regresó!. Nuestro sino dividido por distintos caminos, en distintos lugares, en varias formas de vida. No voy a entrar en detalles, lo que puede hacer la energía. ¡Los tres éramos canes!. Los tres éramos, Árboles, Plantas y Animales. Pero...., ¿y Nazgull?, -pensé de nuevo-. Se produjo un gran estruendo. ¡El Monstruo!, ¡El Monstruo!, -gritaron-. ¡Es Nazgull, y hambriento!.

Todo entraba en su boca, todo cabía en su estómago, árboles y plantas, propios y extraños. Pobres y ricos, necios, sabios, guapos y feos, creyentes y ateos. Antídotos, venenos, panaceas y placebos. Salvajes animales y animales domésticos. Mares y Océanos, montes y lagos. Praderas de ensueño y bosques encantados. Estepas y hierbas, ríos y selvas. Su intestino clamó por setas vulgares, diversas raíces y amanitas faloides. ¡Un desatino!.

De tanto comer, en un descuido, también se comió al Mago Semántico y al Magosetón. Estos hicieron bien su trabajo. Inyectaron en él la poción. Nazgull lo absorbió todo, planetas, estrellas, galaxias, universos inciertos....., universos por cientos......, unos distantes y otros paralelos. Saciado ya estaba. Ya estaba lleno. ¡¨Eructó¨!

Nazgull no era otra cosa, ¡Que Agujero Negro, pero negro!.... La poción surtió efecto. Sintió los vibrantes mareos, de tanta materia escondida, de tanta energía en su centro. Faltaba sólo la guinda de tanto manjar suculento.......¡Se ¨Comió¨!...........Y al no encontrarse a sí mismo, quiso buscar lo comido.
¡¨Reventó¨!

Y en un Big-bang, en un instante, de nuevo la vida surgió. En un Nazgull, en un querer nacer, el Mago eres tú, y el Mago soy yo.

Todo era ruido, pólvora y jolgorio. La música en marcha. Las explosiones dejaban sordo, sin habla. ¬¡Qué monumento más hermoso!, -dijeron-. ¡Qué maravilla de palabras!. ¬Se ha llevado el primer premio, a la gracia y también al ingenio, -dijo otro-. ¬¿Quién es el Autor?, -preguntaron-.¬Se llama M3ntol -respondí-. ¡Y pensar que esta noche lo queman!. ¬¿De qué trata?. ¬De ciencia e ilusas creencias....... De universos paralelos, del Multiverso. De creyentes y ateos. ¬¿Y esa escena? la del árbol con gente rascando. ¬¿Qué significa?.

¬Quieren sacar su savia y sus frutos, de los cuales comió Alsahín....., y convertirla en M3ntol, deformación de Mentir. Pero como veis, fracasaron, dejando la labor cuando apareció el Venado.

¬¡Estará triste el artista!.... ¬No, no... ¡Qué va!, generalmente el artista se alegra. ¬Pero......, ¿habrán indultado algo, o no.........?, -preguntaron-. ¬Sí, sí, -dije-, a Dios y su memoria, expreso deseo de Madridsky, el presidente, quien ha puesto la pasta, y con su quema no le basta. Indulta al hacedor y su gloria. Ya no tiene razones donde esconderse.


Indulta a un ¨Ninot de falla¨


Así que Madridsky. ¬Su nombre me recuerda a Miskin, el príncipe ¨idiota¨. ¬¿Qué podrá significar?, -preguntaron-. ¬Es muy largo de explicar, eso es tema para otra historia. ¬Y M3ntol.........., ¿qué significa?. ¬Como ya dije antes, es una deformación de Mentir. Sí habéis leído el relato.......alrededor del monumento, él es en realidad el ¨Mago Semántico¨.

¬Aunque su razonamiento es válido en cuanto a las rectas perfectas, Arbacia lo gana en perfectas razones, pues éste aplica la ciencia, y el otro aunque sabe la ciencia, se refugia en los piensos y credos, aplicando la misma a sus ilusiones. Por ello perdió su poder y semántica gracia. Lo absorbió aquél que falsa lo dicho, sin dogma ni fe, ni falso capricho. El que todo escucha sin despreciar nada. El que reparte a éste y aquél, según su ignorancia. El Magosetón y el Mago Semántico. ¡El científico Arbacia!.

¡Abran paso señores!..........., ¡Abran paso!..... ¡Que pasa la banda con sus canciones!. ¡Paso a la banda, caballeros!......Sonó un pasodoble..... ¡Paquito el Chocolatero!. Se apagaron la luces y se oyó una explosión. En el cielo resplandores.¬¡Ohh....!, ¡oohh...! -dijeron todos-. Es noche de ensueño..... En el cielo fuego luz y color, es el Multiverso, es:


¡La Nit del Foc!


¡¿Cómo.....?!, ¡¿Qué es esto?!, -me pregunté-. Creí acabado el viaje. Sólo fue una pausa. Ahora sí había terminado la ¨Farsa¨.

Escuché voces lamentarse entre sonidos de talocha, tristes palabras y dulces frases salían de sus bocas. Con el alma herida lloraban sus ojos, sus gargantas gemían. Esta era la cruda realidad. Yo, prefería la dulce mentira. Quise volver hacia atrás y activé la máquina del tiempo. El presente era el cuerpo del muerto. Me alejé, subido de nuevo a la nave del pensamiento. ¿Dónde voy?, -me pregunté-. ¡Todo era una ilusión!. Paré la máquina y descansé. La mente en blanco. ¿Comunión con Dios?. No será tanto. Al presente no podía volver, ni a uno, ni a otro.

Estaba claro, y era cierto, en un querer nacer me esperaba la muerte, en agujero negro. Sólo podía ignorar el futuro y recordar el pasado. Escuche una voz: Te recordaremos siempre en el ¨Universo soñado¨. ¡Pobres!, -pensé-.

También estaban viajando, en el futuro incierto, en círculo y en ciclo extraño, en el recuerdo hacia el pasado. Pero sin mí. Hacia los pueblos de leyenda ya olvidados. Allá por ¨La Media Luna Fértil¨.

En otro sitio yo estaba, comiendo la ¨Manzana¨ Saqué la cabeza, o más bien me ayudaron, después mis brazos y piernas. Todo mi cuerpo ya estaba fuera, con lo bien que se estaba allí dentro. Salí del lago y lloré, cuando una gran mano y sus cinco dedos, azote me dieron.

¡Es un varón!, -dijeron-. ¬Le llamaremos......., -dudaron-...., en un querer nacer...., le nombraremos como a ti. ¬¡No!, -dijo el padre-, ese ya existe, ese soy yo. No ha sido hembra ni niña, sino niño y varón. Le llamaremos como la estrella que se oculta tras Mizar, en la Osa Mayor, de ésta a un cuarto de año luz. Su padre se llama Nazgull, al hijo......, ¡Le llamaremos ¨Alcor¨!, de sobrenombre ¨Arbacia¨. Es el 6 del 6 del 6000. No hay duda, la mediana y la moda son igual, y la media también, si se utiliza raíz digital. Estaba escrito.

¡Por ¨Alsahín¨!



¡Buenos días! Espero.... que no haya tenido otro mal sueño ésta noche. ¬No, -contesté-, ésta noche he tenido el sueño más feliz de mi vida. ¬Cuénteme, cuénteme cómo ha sido el sueño. ¬Pues verá.... en el sueño.....soñé: Que todo reventaba, que volvía a nacer. También que se descubrían nuevas fórmulas, nuevas formas de energía, que cambiarían su vida y la mía. ¬¿Acaso resolvió el dilema de la manzana? -preguntó-, ¬Ahí está la cuestión, no sólo descubrí la causa de la nada, sino también qué produce la fuerza de atracción, -proseguí-. “La manzana, al igual que otros cuerpos, cae por su propio peso. Una vez madura, y alejada de la fuerza que la atraía haciéndola madurar, cae, como cualquier otro organismo, el ¨Inteligente¨ incluido, para ser absorbida y transformada, por y en otras formas de vida. ¨Es ley natural para la manzana, y también para la especie humana¨”. Pero creo que usted quiere una explicación más científica. Se la voy a dar : “La manzana en su caída al vacío, libre de cualquier fuerza que la retenga a su alrededor, cae, por la fuerza de atracción que sobre ella ejerce la masa de la tierra, 9.8 m/s, sea cual sea su peso. ¬Sí, pero, ¿qué produce esa fuerza?, -preguntó el viejo-. ¬La fuerza de atracción, -dije-, es proporcional al volumen de la masa. ¬Pero eso no explica la situación, pues usted dirá que, si no hay masa no hay fuerza, acuérdese de los agujeros negros. ¬La proporcionalidad entre masa y gravedad no explica la misma, -contesté y proseguí-, sino su valor. La gravedad se explica en otra dimensión.

En el espacio-tiempo se curva el universo y cualquier forma de vida, por la masa en él contenida. ¿Y qué creó la masa?, ¿agujero negro? -preguntó, y dijo: Ese Agujero Negro, para mí es Dios. ¬¿Si?, y ¿quién causó a ese dios?. ¬¡Dios, no tiene causa!, -respondió-. ¬Pues si dios no tiene causa, a eso, hace tiempo llegué yo. Y ahora de nuevo lo pienso:

¿Tiene que tener causa el universo?

No...., veo que vamos a seguir sin entendernos. Yo prefiero la dulce mentira, a la cruda realidad, -dijo el viejo-. ¬La dulce mentira nos deja inactivos, -contesté-. La cruda realidad nos hace trabajar, descubrir nuevos números, que nos acerquen más a la verdad. Y no es por presumir, Arbacia me lo enseñó, que vengo de un tiempo muy lejano, más viejo que usted soy. No se fíe de la fachada, ni de que amanece porque hay sol, que las apariencias engañan........., más sabio que usted soy. Pues no perdí el tiempo en la dulce mentira....., que es de donde vengo, y es......., a lo que voy. También, a usted y a mí muy anterior. Tiempos de leyenda ya olvidados....

“ Allá , por la ¨Media Luna Fértil¨ “



Espero que no se haya hecho pesado.



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Alcor
Moderador
Moderador
Mensajes: 1841
Registrado: 15 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensajepor Alcor » 04 Jun 2008, 15:41

Franc, creo que pasas demasiado tiempo en el foro, :lol: pero gracias en cualquier caso por lo de Rey Alcor :wink:

Avatar de Usuario
franc
Mensajes: 2176
Registrado: 23 Nov 2006, 00:00
Ubicación: valencia

Mensajepor franc » 04 Jun 2008, 16:16

Que conste que es mucho más largo :lol: :lol: :


EL Viaje



¬Ten en cuenta, -dijo Alsahín-, que lo que cambiaras en ese pasado no modificaría en absoluto, el presente de donde vienes. Se crearían dos universos paralelos que no coincidirían jamás. Sencillamente habrás muerto o desaparecido en ese presente futuro en el que eras. Podrás volver, pero no esperes encontrar nada diferente a lo que ya había. Aunque hayas modificado algo en el pasado, éste transcurrirá en un universo distinto. De hecho, podrían reproducirse infinidad de universos paralelos como pueda producir el pensamiento. ¬Pero, entonces, ¿todo es irreal?, -pregunté-. ¬Es irreal hasta que se hace presente, -contestó Alsahín-. Pero una vez hecho presente, el tuyo no puede afectarlo en ningún tiempo, puesto que pasas a formar parte del mismo. Son totalmente autónomos e independientes. Cada uno transcurrirá según su propio presente.

¨El ente y su número es el mismo, no cambia la media, mediana y moda¨.

¬Te lo voy a ilustrar con un pequeño cuento : Se dice que en un pequeño país del que ya no se tiene memoria, habitaban los Gnomos Reales. Todos los años visitaban un bosque distinto. Cuando eso sucedía, el bosque era engalanado e iluminado por infinidad de luciérnagas. Las mariposas y los pájaros se vestían con sus trajes más coloridos, los árboles reverdecían sus hojas, los ríos tranquilizaban sus aguas, los estanques y lagos se congelaban, para iluminar más, si cabe, con los reflejos del sol, tan maravilloso espectáculo. Pero había unos habitantes del bosque....... que no estaban a la altura de los preparativos para recibir al Monarca y su coorte.... ¨Eran las Setas¨. Se reunió el consejo Setil para ver que podían hacer. No había más remedio que llamar al Magosetón. Acudió el susodicho y después de oír al consejo dijo: Los he escuchado atentamente y veo que no hay otra solución que la ya aplicada en otros bosques, -dijo-: ¨Os bañareis con el Perfume Venal ¨. ¡¿El perfume venal?!...., -dijeron todas- .....¬Por favor Magosetón, tú mejor que nadie, sabes que no dio resultado. ¬Sí, sí, ¡no dio resultado!, -gritaron-. ¬¡Un momento!. ¡Un momento!, -dijo el mago-. No dio resultado y fue un fracaso, porque todas quisieron hacer uso del mismo. La cantidad que le correspondió a cada una, fue tan ínfima que no produjo ningún efecto. Hay que suministrarla en proporción al tamaño de cada una, y como no hay tiempo para clasificaros, propongo que se haga por sorteo. Más o menos la mitad de vosotras hará uso del perfume. Se reunió de nuevo el consejo y decidieron que así se hiciera. Trajo el Magosetón el tan ansiado perfume y se dispusieron a acicalar a las más afortunadas. Inmediatamente el ¨Perfume Venal¨surtió efecto. Las setas impregnadas con el perfume, se vistieron con multitud de formas y colores. Unas blancas como la leche, otras amarillas como el sol, rojas como la sangre. Unas con rayas y motas alrededor. Otras, con puntos negro azabache.
De la parte no agraciada se oyó llorar a una seta. Se acercó el mago, y preguntó: ¿Qué te pasa Rebollón?. ¬¡Qué mala suerte que tengo!, -dijo-. Condenada siempre a vestir de gris y marrón. ¬Por sorteo tocó a cada cual, no maldigas tu suerte, pronto empezará a pudrirse el deseado ¨Perfume Venal ¨. Que el hábito no hace a la seta indigesta, tampoco el color. Aunque la amanita se vista de seda, y de tu primo se burle, el huraño Champiñón. No había otro arreglo posible, fue la única solución.

Llegó el día. Ataviadas con sus formas y colores, se acercaron a la fiesta real. Capitaneadas por la bella Amanita, se adentraron en el palacio rural. Pasaron toda la noche bailando, entre plato y plato, de boca en boca, de mano en mano. Muy pronto empezó a hacer estragos el ¨Perfume Venal¨, que pudriéndose en el grupo setal, contagió a los invitados. Unos cayeron en profundo sueño, otros, vomitaban de los manjares saciados, derramándose en el suelo...........El Rey se sobresaltó. ¬¡¿Qué es esto?!, -dijo-. ¿Quién ha entrado en palacio y ha provocado tan gran desgracia, tan gran disgusto?. Entre los comensales se oyó una voz: ¨Las Setas señor ¨. ¬¡¿Quién ha hablado?!, ¿de quién es esa voz?, -preguntó-. ¬Soy yo, ¡Rebollón!. Quise ver de cerca la fiesta, ya que acudían perfumadas, mis parientes las setas. ¬¡Las Setas!, -dijo el Rey-. ¡Que se acerque su responsable, quien las comanda!. Se acercó la Amanita. ¬¡¨Aquí estoy señor¨!. ¬¿De qué habéis venido vestidas, que a unos dejáis soñando y otros devuelven la exquisita comida?, -preguntó el Rey. ¡Respondedme con tino! por cierto......, acorde al daño creado. ¡Esto es un desastre, un desatino!. ¬La culpa fue del perfume...., -respondió Amanita-. Del ¨Perfume Venal ¨, que el mago inventó. La culpa no es mía ni suya, -señaló a Rebollón-. La culpa es del Magosetón. ¬¡¿Del Mago Setón?!, -exclamó el rey-. No intentes buscar responsable, de lo que la maldita Amanita aceptó, -dijo, y prosiguió-. “Quedarás apartada en el bosque, para que nadie huela tu olor, y si osas a alguna fiesta asistir, transformaré tu silueta de seta, en forma de miembro viril. Pasarás, de ser una seta del bosque, de llamarte Amanita Vulgar, te llamarás Amanita Faloide”. Cabizbaja, marchó la seta hacia el bosque, la acompañaban las otras, vestidas de colores...........Se bañaron en aguas tranquilas, se frotaron unas a otras. Sus colores no desaparecían. ¨El Perfume Venal¨ no podían quitar. Hicieron venir de nuevo al Magosetón. Le dijeron: ¨Cambia al estado anterior, nuestro estado actual¨........ Respondió el mago : No puedo cambiar vuestro olor, ni vuestra forma, tampoco el color. ¬Tan sólo queda una posibilidad, si dispuestas estáis a viajar: “Regresar al tiempo anterior”. ¬¡Dispuestas estamos!, -dijeron las setas-.

El Mágico mago hizo que regresaran al día antes de la fiesta. Para su sorpresa, se encontraron con sus iguales, y con el mismo dilema se mezclaron entre ellas. Esta vez no hubo Magosetón, ni ¨Perfume Venal¨. Se votó a Rebollón para escoger las más bellas, para la fiesta real. Rebollón no tuvo problemas, escogió a las más bonitas de ellas, que creyendo haber perdido el olor, todavía mostraban su forma y color. ¬La que tuvo retuvo, -dijo Amanita-. Y pensó: “el Rey no nos conocerá, no hay perfume maldito, no hay ¨Perfume Venal¨”. Y procedieron a entrar en palacio. Se inició el baile, y de nuevo todo empezó, repitiéndose los mismos pasos, que en la situación anterior. No llegó a sentarse a la mesa. En el calabozo el Rey la encerró. “Ahora entendía, que el Rey descubrió, no a una vulgar seta del bosque, que no desprendía perfume ni olor, sino a la de forma viril, la amanita vulgar, ahora llamada, ¨Amanita Faloide¨”.

¬Me he perdido Alsahín, más que un cuento ilustrante, parece un cuento infantil, parece libro de infante. Explicarme intentas el Universo Paralelo, a mí más me interesa la máquina del tiempo. ¬Sólo he intentado que veas, -dijo-, que al retroceder las setas en el tiempo y aunque encontraron a sus iguales, seguían siendo venenosas, igual de letales. ¨El Perfume Venal¨ es la máquina del tiempo. Quedé sin palabras. ¬Es, que lo has adornado tanto, que no vi relación, hasta llegar a las últimas frases citadas............, y despertar mi ¨Neurotaquión¨. Alsahín rió, -y dijo-: Te voy a contar un secreto....., Arbacia, no está de descanso. Nunca más volverá. Se fue buscando la gloria, en éste mundo no está. Se llevó varias fórmulas, entre ellas la del ¨Perfume Venal¨.Te daré los mismos parámetros, ojalá tengas suerte y lo puedas hallar. Que te sea leve el viaje.

Todavía no salía de mi asombro......., con lo de Arbacia. Le dije: Te espero Alsahín, sólo se puede viajar de uno en uno. ¬No franc, -contestó-. ¨Yo, ya estuve allí¨, puede que no coincidiéramos en el pasado, además no quiero arriesgarme en el viaje, por mí, por los seres que quiero. Soy feliz aquí. ¬Prométeme si no regreso, que no desvelarás la fórmula, nuestro secreto. ¬Así lo haré. ¡Lo juro!. Me lo dices y te lo digo. ¡Quién nos iba a decir, que más rápida que la luz, era algo tan ambiguo!. Quién nos iba a decir, que en este tiempo de ahora, se iba a descubrir algo tan antiguo. ¬¡Adiós Alsahín!.....¬Adiós franc....¡Hasta siempre amigo!..Alsahín activó la máquina. Creí viajar a través de un túnel. Vi luces y sombras, y no paré en ningún tiempo. Estaciones llenas de no se sabe qué historias. Programada estaba la máquina, también el destino.

Con un poco de suerte encontraría el camino. No sé cuántos tiempos pasaron. Noté sudor en la frente, pero estaba todo sudado. Había acabado el viaje, el cuerpo presente y sin equipaje. ¡Había llegado!. No era sudor, flotaba entre aguas tranquilas. Saqué mi cabeza, también mis brazos, puse pie en tierra y salí del lago. Caminé largo rato. Vi luz en el frente. Necesitaba comida y descanso, llegué a la luz reluciente y leí con agrado: ¨Posada del Semántico Mago¨. Allí pasé una noche y dos días, y aprendí algunas cosas del amo. Entre otras, que el hablar es un modo infalible, si bien se utilizan las reglas posibles. Me informó de la zona, del Rey Alcor, de la Reina Mandalandinga, del reino y del pueblo. De sus Islas secretas, y de los viejos del buen ruego. Esperaban mensajes del cielo. El Rey esperaba un evento. Buscaba un contrario valiente, y así poder encontrar, grande era el premio, la señal o el farsante. Al día siguiente dejé la posada y me acerqué al pueblo.......


El dia es muy largo, en algo hay que entretenerse :lol: :roll:



saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.

Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

Imagen
HIPATIA

http://elclariscuro.blogspot.com/

Volver a “Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....”