Pues el asunto lo resume todo.
Creo que lo he hecho todo al pie de la letra:
Despues de descargar el driver de la pagina de Celestron, copiar el contenido del CD original de la Neximage en un carpeta del disco C, sobreescribir el driver nuevo descargado, enchufar la camara, indicar la ubicacion del driver, pues empieza como bien, pero a los 5 segundos dice que ha encontrado el driver de una camara CCD USB, pero que ha habido un error y que no lo puede instalar. Lo he hecho varias veces, me he descargado de nuevo el driver, y nada de nada.
Estoy hasta el gorro de Gates de los cogollos...
¿Alguien lo ha conseguido? ¿Alguna idea?
Gracias
ecastro
¿Alguien ha conseguido instalar la Neximage en Vista?
¿Alguien ha conseguido instalar la Neximage en Vista?
Mensajepor ecastro » 04 Jun 2008, 22:43
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ecastro"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Bellatrix » 05 Jun 2008, 11:24
Creo que lo he dicho a otros compañeros. En mi opinión es mejor que vuelvas a poner el XP para ahorrarte complicaciones. A ver lo que te recomiendan los demás.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Mensajepor ecastro » 05 Jun 2008, 18:26
Gracias Bellatrix.
Que no te quepa duda que lo haría ahora mismo si pudiera. Dos ordenadores con Vista que han caído en mi mano, dos demonios en mi mano.
Uno, el que uso de viaje, que es un UltraMobile PC, en concreto, un HTC Shift. Una maravilla, hasta que le instalé el ServicePack1 de Vista, y se volvió un 286 de los malos... Desinstalé el SP1 y todo empezó a funcionar...
Pero el problema es encontrar los drivers de XP para una maquina que solo existe en Vista.
El otro, un HP 530 muy sencillito, de regalo a mi ahijada en su comunión, duró apenas hora y media vivo. Fue instalarle el antivirus y el Windows "Live..." y murió... El disco duro con su teórica partición eterna para el Vista a tomar por fly. No funciona ni el recovery ni nada. Lo del tema de Microsoft es de juzgado de guardia...
Joer, ahora que me acuerdo, hace una semana, en el ordenador que tenemos en casa (de mi mujer...) un iMac de los nuevos, precioso, con la CPU incorporada en el propio monitor, funciona de que cambas. Mis niños, que son dos "talibanes", todo el día con el DisneyChannel, el Miquimous y las Barbis. Nada de nada, todo funciona perfectamente (sólo hay que limpiar la pantalla de los dedos de los niños...) Le instalo el XP como otro sistema operativo independiente, ya que el Leopard OS de Mac lo permite en estos modelos de ordenador con Intel Core, de manera que tu eliges al arrancar si quieres Mac o Windows. Instalo Windows y... CRASH! a resetear el disco duro y a volver a instalar el Leopard. Mi mujer me comía...
¡Qué desastre con Microsoft! Pena que tengamos que estar amarraos a los Windows de por vida.
Bueno, ¿Esto era un foro de astronomía? Siento el ladrillazo, pero es que es para estar de los pelos. La Neximage sin poder funcionar.
Gracias por todo, especialmente por aguantarme.
Un saludo.
ecastro
Que no te quepa duda que lo haría ahora mismo si pudiera. Dos ordenadores con Vista que han caído en mi mano, dos demonios en mi mano.
Uno, el que uso de viaje, que es un UltraMobile PC, en concreto, un HTC Shift. Una maravilla, hasta que le instalé el ServicePack1 de Vista, y se volvió un 286 de los malos... Desinstalé el SP1 y todo empezó a funcionar...
Pero el problema es encontrar los drivers de XP para una maquina que solo existe en Vista.
El otro, un HP 530 muy sencillito, de regalo a mi ahijada en su comunión, duró apenas hora y media vivo. Fue instalarle el antivirus y el Windows "Live..." y murió... El disco duro con su teórica partición eterna para el Vista a tomar por fly. No funciona ni el recovery ni nada. Lo del tema de Microsoft es de juzgado de guardia...
Joer, ahora que me acuerdo, hace una semana, en el ordenador que tenemos en casa (de mi mujer...) un iMac de los nuevos, precioso, con la CPU incorporada en el propio monitor, funciona de que cambas. Mis niños, que son dos "talibanes", todo el día con el DisneyChannel, el Miquimous y las Barbis. Nada de nada, todo funciona perfectamente (sólo hay que limpiar la pantalla de los dedos de los niños...) Le instalo el XP como otro sistema operativo independiente, ya que el Leopard OS de Mac lo permite en estos modelos de ordenador con Intel Core, de manera que tu eliges al arrancar si quieres Mac o Windows. Instalo Windows y... CRASH! a resetear el disco duro y a volver a instalar el Leopard. Mi mujer me comía...
¡Qué desastre con Microsoft! Pena que tengamos que estar amarraos a los Windows de por vida.
Bueno, ¿Esto era un foro de astronomía? Siento el ladrillazo, pero es que es para estar de los pelos. La Neximage sin poder funcionar.
Gracias por todo, especialmente por aguantarme.
Un saludo.
ecastro
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ecastro"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Bellatrix » 05 Jun 2008, 18:39
Bueno pues no sé que aconsejarte porque veo que lo has intentado todo. Sólo se me ocurría que hicieses una partición independiente FAT 32 y metieses el XP allí; le pusieses el arranque dual y a ver que pasaba, aunque creo que ya lo probaste.
Yo me abstengo de actualizar mi XP a Vista, "vistos" los resultados. De todas formas, uso más el Linux y sólo uso el Windows para hacer foticos con mi DSI y procesarlas con el PixInsight LE (lástima que no funcione la DSI en Linux).
Bueno, a ver si hay alguien que pueda echarte un cable, porque yo no sé que más decirte.
Un saludo
Yo me abstengo de actualizar mi XP a Vista, "vistos" los resultados. De todas formas, uso más el Linux y sólo uso el Windows para hacer foticos con mi DSI y procesarlas con el PixInsight LE (lástima que no funcione la DSI en Linux).
Bueno, a ver si hay alguien que pueda echarte un cable, porque yo no sé que más decirte.
Un saludo

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Mensajepor ecastro » 05 Jun 2008, 18:48
Gracias de nuevo, Bellatrix.
Ese es el problema, que las cosas que compramos solo funcionan en Windows.
A ver si alguien ha conseguido algo...
Por ahora me he dado de alta en un grupo de Yahoo sobre la Neximage, a pescar cositas...
Gracias de nuevo
ecastro
Ese es el problema, que las cosas que compramos solo funcionan en Windows.
A ver si alguien ha conseguido algo...
Por ahora me he dado de alta en un grupo de Yahoo sobre la Neximage, a pescar cositas...
Gracias de nuevo
ecastro
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=ecastro"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor fmm » 05 Jun 2008, 20:26
Bellatrix escribió:Creo que lo he dicho a otros compañeros. En mi opinión es mejor que vuelvas a poner el XP para ahorrarte complicaciones. A ver lo que te recomiendan los demás.
Yo tendría cuidado con afirmaciones como esa....

Con todo, ecastro, si el fabricante no te ofrece los drivers de Xp, puedes instalar un programa llamado EVEREST (puedes bajar la demo en http://www.lavalys.com/) que te servirá para sacar informacion de los componentes que lleva el portatil sin tener que destriparlo, y con eso, ir buscando drivers uno a uno. Es posible que algun componente te haga dar un par de vueltas, pero puedes evaluar antes de ponerte a hacerlo, si el pc aun enciende.
Si no enciende y has perdido la particion de recuperación, ponle el Xp, si lo tienes, y despues instala el everest para saber que lleva.
saludos.
Mensajepor Comiqueso » 05 Jun 2008, 20:46
Si es lo que tiene el monopolio de hecho que existe
Es practicamente imposible encontrar un pc que no venga ya instalado el jodio windows
Yo me compre un portatil de los malillos, y busque en la casa los drivers para los sistemas... No venian
No obstante indagando por los internetes vi que si existian, me los bajé. mandé a tomar por donde la espalda cambia de nombre por la parte de abajo al vista e instalé el XP
Y hasta la fecha


Yo me compre un portatil de los malillos, y busque en la casa los drivers para los sistemas... No venian


Y hasta la fecha

Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
7 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE