Buenas Foreros…..
Os presento mi otra gran Pasión….se llama Astronomia, y llevo varios meses sin poderla practicar….
Por que??? Por la cantidad de cachivaches que estoy fabricando….
Si alguno me conoce, verá que últimamente (como un año mas o menos, lo que llevo en el foro …..) no hago mas que fabricar aparatos para la sección de Astrobricolage, trabajos que me llevan un montón de tiempo y que me impiden mirar por el telescopio, mi autentica pasión…..
Así que he decidido dejar de fabricar aparatos y mirar por el ocular mas a menudo….bueno, la verdad es que me resulta imposible dejar de hacer cosas….no lo puedo evitar…pero me empieza a pasar factura….no me deja apenas tiempo…..
Voy a terminar el segundo experimento de óptica adaptativa para CCD…casi terminado, y me liare a fabricarle a mi sobrino un telescopio que me ha pedido para un trabajo de fin de curso…..
Vamos a hacer un Refractor de 13 pulgadas, si, si, 13 pulgadas y unos 2,5 metros de distancia focal….a ver si se lleva un 10 en clase y lo capto para la astronomía….que el puñetero es muy listo y con la nueva sección de jóvenes….le viene al pelo….
Bueno, todo esto es un pensamiento en voz alta……
De todos modos….quiero agradeceros a todos lo estupendo que es compartir las ilusiones con alguien que te escuche…….
Chapeau para todos , que sois al fin y al cabo, MIS COLEGAS….!!!!!!!
Gracias.
Mi otra gran pasión...(pensando en voz alta....)
Mi otra gran pasión...(pensando en voz alta....)
Mensajepor FLA » 05 Jun 2008, 09:17
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Mensajepor FLA » 05 Jun 2008, 10:31
pablox escribió:¡Un 130/2500!, madre mía como funcione bien ese niño va a entrar por la puerta grande, ánimo y no pares de hacer cosas
Un saludo
Un 13 Pulgadas...

Un 330/2500
Pero ojo, no de calidad optica 10....mas bien malillo.....
Es para un fin de curso de mi sobrino de 13 años.....

Un saludo
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Mensajepor andresmatorral » 05 Jun 2008, 10:37
No, no son 330/2500. Ahora el cromatismo deberá ser brutal si es acromático. Según las tablas debe equivaler al cromatismo de un 150mm a F:3,5 o a un 102mm a F:2,3.
Mensajepor jahensan » 05 Jun 2008, 15:45
Y de donde vas a sacar la óptica
una lente de ese tamaño.... dónde la montarás 


Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor rumbert » 05 Jun 2008, 15:48
¡Has abierto la caja de las preguntas!, datos, datos.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Mensajepor FLA » 05 Jun 2008, 15:57
jahensan escribió:Y de donde vas a sacar la ópticauna lente de ese tamaño.... dónde la montarás
Buenas Foreros.....
La lente principal ya la tengo...pesa mas de ocho kilos.....
Dentro de unos dias pondré en Astrobricolage el primero de los dos "Locoscopios" que estamos fabricando mi sobrino y yo....
Será el refractor de 13 pulgadas....(insisto que es mas telescopio para hacer unar risas que para mirar el cielo....aunque funciona, pero sino catea la fisica y no quiero...)
El segundo, que no se queda corto, tardará un poco más..despues de verano, y será el segundo "locoscopio" Reflector solar de 50 pulgadas...
Como podeis ver, me he vuelto loco, locoscopio.....
Alquilaremos una fregoneta para llevarlo al colegio.....
Ya vereis como nos reimos juntos un buen rato.....
Un saludo a todos
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Volver a “Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE