weno pos despues de casi 3 meses en el dique seco entre el nuevo curro y los cursos y el mal tiempo me decidi por fin a sacar de paseo al telescopio, es un meade lxd75 de 8 " con goto, weno pos para cambiar un poco intente por fin autoguiarlo con un tubo de 60 mm k compre, la webcam k intente usar es una microsoft vx6000 modificada, en fin las anillas me las hice con un tubo d pvc hace tiempo pero hasta ayer nunca las habia usado, bien pos cuento mi experiencia...
primero me fui al circuito de motos que hay en el puente tablas (esto para el que lo conozca y sea de jaen) weno es un descampado pero lleno de tierra... primer error, pero no conozco otro sitio a las afueras.... en fin monte el equipo lo alinee con polaris y empieza el meneo primero al montar el otro tubo me pierdo a la hora de calibrar el peso del equipo... hay algun tutorial para esto? en fin monte el tubo y mas o menos lo puse como yo pense k estaria mas equilibrado...
una vez todo montado y alineado a las 23:00 todavia estaba la luna creciente casi casi acostandose ya.. lo justo para poder contemplarla un ratillo pero al intentar pillarla con la cam de seguimiente nada... todo negro... no hay manera... probe d todo apunte a la city para que asi fuera mas facil k el sensor de webcam cogiera luz y asi medio se vio algo pero al volver al cielo profundo nada de nada, toooo negrooo, aun asi el programa d seguimiento k use fue el guidedog no se si alguien lo conoce, aun asi tambien utilize un cable k me hice y creo k tampoco funciona bien... pues le daba a connect y me decia k no se podia conectar... pero weno si no consegui nada con la web tampoco le di mucha importancia a eso.... eso sera el siguiente problem...
en fin una vez hecho todo esto y viendo el poco exito obtenido, cogi la canon eos 400 sin modificar y la acople al tubo a foco primario y nada... como los viejos tiempo... exposiciones cortitas y fotos mas k discretitas... en fin solo pude saque algo de m13 pero como no me traje la cam no os la puedo poner...
En fin mi experiencia iniciandome en el guiado por primera vez ha sido mas k desastrosa... el portatil lleno de polvo etc... hoy intentare el segundo asalto... eso si intentare encontrar otro lugar mas limpio...
siento ser sido tan extenso en el post pero tenia muchas cosas k contar :P
un saludo gente
primer intento de autoguiado KO!!
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 06 Jun 2008, 11:14
para comprobar el cable... puedes usar Cartes du Ciel para manerjar el telescopio, si con ese programa te comunicas... puedes estar seguro que la comunicación es posible.
Bueno, suerte con tu nuevo intento.
Bueno, suerte con tu nuevo intento.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Mensajepor Bellatrix » 06 Jun 2008, 11:21
Posiblemente la webcam que usas sobre el tubo de guiado de 60 mm no capte la suficiente luz para poder encontrar una estrella que te permita autoguiar.
Tu webcam tiene un sensor CMOS, que es menos sensible que un sensor CCD aunque la cámara este modificada, por lo que necesitarás probablemente un tubo de guiado de mayor diámetro o adquirir una webcam con sensor CCD como la Toucam o la SPC900, ambas de Philips, que luego tendrás que modificar. Si eliges una de estas opciones tendrás solucionado el problema de autoguiado.
A ver que dicen los expertos.

A ver que dicen los expertos.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Mensajepor Bellatrix » 06 Jun 2008, 11:25
nandorroloco escribió:para comprobar el cable... puedes usar Cartes du Ciel para manerjar el telescopio, si con ese programa te comunicas... puedes estar seguro que la comunicación es posible.
Bueno, suerte con tu nuevo intento.
Perdona, nandorroloco.

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Mensajepor gottenks » 06 Jun 2008, 11:43
weno pos lo primero muchas gracias por ser tan rapidisisismo en prestarme vuestra ayuda, ambas soluciones las pienso a poner en practica hoy la del tubo mas grande no pq no tengo ningun tubo mas grande pero voy a optar por las dos opciones, buscare la philis ya k he visto k tiene muy buenas criticas y aparte montare un tubo de 80 mm, y en cuanto al cable si k lo probare esta tarde haber si hay o no hay comunicacion.
una vez mas muchisisimas gracias, por cierto conoceis algun sitio cerca relativamente de jaen para montar el campamento?
una vez mas muchisisimas gracias, por cierto conoceis algun sitio cerca relativamente de jaen para montar el campamento?
Mensajepor Bellatrix » 06 Jun 2008, 11:50
Un tubo de 80 mm y una webcam Philips SPC900NC modificada o equivalente no debería darte problemas de autoguiado. Al menos es lo que voy a intentar yo la semana que viene, cuando adquiera el tubo; porque también tengo los mismos problemas que comentas. 

<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Mensajepor Bellatrix » 06 Jun 2008, 12:06
gottenks escribió:una cosa mas, donde se acopla el cable al pc?? en el autostar? o en la montura donde pone aux? lo digo pq ahora k ando yo pensando pienso k me ekivoque al ponerlo, yo lo puse en la montura es correcto?
Yo es que tengo sólo un cable usb que conecto al PC. Seguramente, como tienes GO TO en las instrucciones que te venían te pone como conectar el GO TO. De todas formas a ver si alguien que tenga más experiencia te lo puede aclarar.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Mensajepor gottenks » 06 Jun 2008, 16:32
weno aqui dejo el esquema que encontre, mi cable esta tal y como esta en el esquema pero definitivamente no funciona, en fin si alguien sabe d otro esquema o algo lo agradeceria, un saludo.


Última edición por gottenks el 06 Jun 2008, 19:22, editado 2 veces en total.
Mensajepor Bellatrix » 06 Jun 2008, 17:45
gottenks escribió:weno aqui dejo el esquema que encontre, mi cable esta tal y como esta en el esquema pero definitivamente no funciona, en fin si alguien sabe d otro esquema o algo lo agradeceria, un saludo.
Te faltaban las 3 w. Te lo arreglo enseguida:

A ver si algún técnico te puede echar un cable porque yo ni p... idea.
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE