Por fin los cielos han querido darnos dos noches de satisfacción. Los cielos de Palomares nunca fallan. En las noches del 5 y 6 de junio un grupo de gente de la Asociación Hubble de Martos nos hemos desquitado de los largos días de cielo cubierto (aunque desde aquí nos congratulamos de los beneficios de la lluvia porque el campo también es hermoso, no sólo el cielo). Yo sólo pude ir anoche (6 de junio) y no todo el tiempo porque me fui muy temprano. A las 21 horas ya estaba en el "observatorio" compartiendo espacio con un rebaño de ovejas. Mi Dobson "8" fue aclimatándose no sólo a la temperatura sino al sonido de las balidos y cencerros animado también por las onomatopeyas de las voz del cabrero. En fin todo un lujo. Poco a poco fueron llegando por este orden: Andrés (Jaén) ,José Manuel (Martos), Jean (Francia), Oscar (Jaén) Moisés (Andujar), Antonio (Torredonjimeno), Antonio (querido Teteca de Jaén). Se instalaban los equipos con el consabido trasvase de información y cambios de oculares: que si el Hyprión Zoom, que si los oculares sueltos, que si las Barlow, los filtros UHC. Para mí (¡cuando voy a salir de novato!) todo un aprendizaje acelerado y magnífico de los grandes maestros: José Manuel me decubrió cúmulos nuevos (M13, M3), Jean y su Dobson 460mm llegaba donde nadie, además su estilo y educación impregnando la noche; Moises cazador incrible de nebulososas me enseñó la de velo, esos dos paréntesis nítidos y preciosos, Antonio (Teteca) me sigue enseñando constelaciones y estrellas además de su elegancia y respeto de una pesona digna de esta afición. ¡ Qué más deciros todo lo traen las alturas dominadas por la majestuosidad de la Altura!. Yo, que estaba un poco "tocadillo" (problemas de ITV humana) me fui a las 1:30. Allí quedaron los mejores disfrutando de una noche espléndida y limpia, tan limpia como sus personas. Mi agradecimiento y respeto para ellos.
¡Que sigan los buenos cielos para todos!
¡DE NUEVO EN PALOMARES!
Mensajepor deonliuan » 07 Jun 2008, 11:42
Me alegro que lo pasarais tan bien.
Pues los malagueños también estuvimos observando desde los Alazores. Nos hizo un tiempo bastante respetable hasta la 1:30, hora en la que nos entró una niebla impresionante y no se veía nada. Adrián, Javi, Pedro, Argon (¡no recuerdo tu nombre!) Fidel, Vane y yo fuimos los afortunados.
Por fin pude sacarle provecho al ortho de 5mm, ¡qué bien se veía Saturno a 200x! M4 resuelto, el velo impresionante...
En fin, que a ver cuando repetimos y nos vemos todos juntos: jiennenses, malagueños y la madre que nos parió (con perdón)
en una de nuestras quedadas g-astronómicas.
Saludos desde Málaga
Pues los malagueños también estuvimos observando desde los Alazores. Nos hizo un tiempo bastante respetable hasta la 1:30, hora en la que nos entró una niebla impresionante y no se veía nada. Adrián, Javi, Pedro, Argon (¡no recuerdo tu nombre!) Fidel, Vane y yo fuimos los afortunados.
Por fin pude sacarle provecho al ortho de 5mm, ¡qué bien se veía Saturno a 200x! M4 resuelto, el velo impresionante...
En fin, que a ver cuando repetimos y nos vemos todos juntos: jiennenses, malagueños y la madre que nos parió (con perdón)

Saludos desde Málaga
C11 + NP101 + Lunt 60 + AZ EQ6
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Oculares: Nagler 22, Explore Scientific 14mm (100°), 8.8mm y 6.7mm (82°), Zoom Televue 2-4.
Rueda portafiltros 2": NPB, OIII, Neodimium
Binoviewer Denkmeier + 2x Panoptic 24mm
Mensajepor teteca » 07 Jun 2008, 11:48
¡Vaya! Andrés tan agradecido como siempre. Andrés, que sepas que formas parte del grupo y que tú haces también que disfrutemos.
Una magnífica noche sí, no tengo mucho tiempo para extenderme y hacer un recorrido, pero llegamos hasta Andrómeda y Perseo en su mitad.
Hay alguna astrofotillo por ahí, queremos verlas José Manuel, Oscar.
Buenos cielos.
Una magnífica noche sí, no tengo mucho tiempo para extenderme y hacer un recorrido, pero llegamos hasta Andrómeda y Perseo en su mitad.
Hay alguna astrofotillo por ahí, queremos verlas José Manuel, Oscar.
Buenos cielos.
Nuestra propia luz, nos afecta la capacidad para poder ver.
Mensajepor juanjaen » 07 Jun 2008, 12:22
aya envidia, y yo de "actos sociales", pero la noche de antes disfrutamos a lo grande con el C 9.25 y el Zoom Hyperion que ha recaido en mis manos, esta noche tenemos charla divulgativa y observación en Andújar por si alguien se quiere pasar estaremos José Manuel, Juan de Diós, y yo, igual si se tercia terminamos en Palomares quien sabe
.

Mensajepor 33cancri » 07 Jun 2008, 21:59
Saludos piratas , la verdad es que el cielo estaba impresionante, de los mejores que he visto, disfrute mucho aunque estuve gorroneando bastante los telescopios ajenos jeje, pero bueno saque una tomilla de jupiter con su mancha roja y ademas hice pruebas con un teleobjetivo aunque en este tema todavia me queda mucho que aprender, saludos y buenos cielos, ahi van las dos fotillos
Esta ultima es una foto de los alrededores de la estrella deneb, esta muy forzada pero es la primera que tomo con un teleobjetivo y solo estaba probando, solo hice 2 tomas de 4 minutos cada una sin guiado para ver que tal un saludo


Esta ultima es una foto de los alrededores de la estrella deneb, esta muy forzada pero es la primera que tomo con un teleobjetivo y solo estaba probando, solo hice 2 tomas de 4 minutos cada una sin guiado para ver que tal un saludo
Mensajepor tacometro » 08 Jun 2008, 17:49
Esta vez la salida me pilló a "contramano", pero estoy deseanado ver esas magníficas nuevas adquisiciones dobson (Moi, hago trato: yo te enseño algunas dobles y tu me enseñas NGC ).
Tenemos pendiente darle luz al nuevo cañón de Teteca.
Un abrazo a todos
Pd. Ya lo he dicho en el otro hilo PEASO AFOTOS Oscar!!!
Tenemos pendiente darle luz al nuevo cañón de Teteca.
Un abrazo a todos

Pd. Ya lo he dicho en el otro hilo PEASO AFOTOS Oscar!!!
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
- lumbrerasky
- Mensajes: 484
- Registrado: 20 Dic 2007, 00:00
- Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia)
- Contactar:
Mensajepor lumbrerasky » 10 Jun 2008, 12:45
m1a2m3a4, os pido por favor que para la próxima vez que os reunáis en Palomares lo difundáis con suficiente antelación en le foro. Porque de haberlo sabido yo también me hubiera apuntado y hubiera ido seguro, conozco Palomares por motivos de trabajo y no queda muy lejos de casa. Eso suponiendo que sea el "Palomares" almeriense, pegando a la playa, que es el que conozco.
Saludos.
Saludos.
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 13 Jun 2008, 23:00
Alguien de Sevilla?
Mensajepor calistojptr » 14 Jun 2008, 17:53
Me gusta la astronomia desde muy pequeño, pero muy pocas veces coincidi con gente que compartieran mis aficiones. ¿Hay gente de sevilla que haga observaciones?
Mi correo es calistojptr@hotmail.com
Mi correo es calistojptr@hotmail.com
Mensajepor mack » 14 Jun 2008, 19:38
No, Victor.... no es ese Palomares.... no nos pilla cerca que digamos...
GSO Deluxe 12" Dobson
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Skywatcher 100ED
Montura Celestron CG-5 sin motorizar
Oculares Plössl Televue 25mm, Erfle 20mm Towa (T) e Intes-Micro 12mm
Binoviewer Baader Maxbright
Sky Safari 4 Plus en el smartphone
Volver a “Lugares de observación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE