

http://es.youtube.com/watch?v=ReDjhW7gg3c
Se trata de una secuencia de movimiento de altocumulus estratiformis undulatus.
Se trata de nubes situadas en capas medias, en torno a 5 km de altura, donde la temperatura es muy baja. Estas nubes están formadas por microgotas de agua sobreenfriada, no congelada. Como consecuencia del deslizamiento una masa de aire sobre otra se produce un fenómeno similar al del viento en un lago formando olas. Los cambios bruscos de densidad, presión y velocidad del viento en esas ondas crean esas barras de nubes cerca de la capa límite entre ambas masas de aire.
Es interesante que cerca del horizonte se observan ondas superpuestas de diferente orden. Las ondas de mayor orden son casi estacionaria.
Los altocumulus estratiformis undulatus suelen anticipar un empeoramiento del tiempo (como así ha sido: ahora mientras os escribo está totalmente cubierto).
Por debajo, en un nivel inferior va apareciendo otra capa de altocumulus con las barras muy poco marcadas, casi perpendiculares a la anterior, algo aborregada y que se va extendiendo hacia el final del video.