Motores en eq5?

alpargatoso
Mensajes: 17
Registrado: 30 Dic 2007, 00:00

Motores en eq5?

Mensajepor alpargatoso » 09 Jun 2008, 16:21

Hola tengo el telescoipio skywatcher eq5 , pero creo que me supera , me es imposible seguir un objeto . lo encuentro, pero luego no lo puedo seguir tengo que ajustar una tuerca , aflojar otra ....
que debo hacer?
he vistoesto en la pagina donde me compre el teles:

http://www.optical-systems.com/skywatch ... -2987.html

como funciona esto? , yo ahi solo veo un monton de piezas , luego como se montaria esto si realmente me hace falta.. Y el mando , no tiene? entonces como funciona?
esque me quiero iniciar en la astrofotografia , pronto tendre una canon eos 350d .
creo que me precipite con la compra de este telescopio , ya que es demasiado complejo para mi . si algun alma bondadosa me pudiera ayudar se lo agradeceria .
Saludos

alpargatoso
Mensajes: 17
Registrado: 30 Dic 2007, 00:00

Mensajepor alpargatoso » 09 Jun 2008, 16:27

me sale que se ha borrado la direccion por incumplimiento de la normas del foro . no se si habra salido
bueno era esto:
SkyWatcher RA+DEC Motor EQ-4, EQ-5
The SkyWatcher RA+DEC Motor and Controller dual axis motor drive, designed for EQ-4 and EQ-5 mounts, is essential in long-explosure astrophotography. It precisely controls the telescope's tracking speed to compensate for the earth's rotation during long exposure of celestial objects. Available in 2x, 4x, and 8x speeds through the Hand Controller. This DC motor drive runs on 4 D cell batteries (not included). Motors for both axes, clutches, cables, hand controller, and battery case are included.

me gustaria comprar un tripode para la canon eos 350d , porque me han dicho que tambien se pueden lograr bonitas fotos sin el teles no?
pero tambien necesitaria un mando . donde puedo comprar todo esto y que no me salga muy caro .
estoy viendo que esta aficion sale bastante cara jeje

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Mensajepor 33cancri » 09 Jun 2008, 19:46

Hola alpargatoso, en tu mensaje no aclaras que telescopio estas usando, skywatcher, es una marca de telescopios y eq5 es un modelo de montura ecuatorial.
alpargatoso escribio
estoy viendo que esta aficion sale bastante cara jeje
, :lol: desde luego la fotografia si que es cara, :lol: en astroeduca por ejemplo creo que puedes conseguir un motor de seguimiento para una eq5, yo hasta hace poco utilize una eq4, y compre el motor para la montura pr unos 80 euros viene ya montado y el instalarselo es facilisimo solo cuestion de apretar un tornillo.
Sin seguimiento usando un simple tripode puedes hacer fotos de hasta 30 segundos que te pueden servir para ir fotografiando constelaciones

alpargatoso
Mensajes: 17
Registrado: 30 Dic 2007, 00:00

Mensajepor alpargatoso » 09 Jun 2008, 19:50

si esque le di , pero tendria el bloq num activado , es un skywatcher 200/1000 con eq5

alpargatoso
Mensajes: 17
Registrado: 30 Dic 2007, 00:00

Mensajepor alpargatoso » 09 Jun 2008, 19:53

80 euros !!! por 80 me lo compro , pensaba que costaban 200 o asi
me podrias decir alguna tienda donde comprarlo , y como instalarlo
gracias

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 09 Jun 2008, 20:33

Cuenta que la montura tiene que estar puesta más o menos en estación sinó te será igual de dificil mantener en seguimiento el objeto que quieras ver. Con la montura que tienes apuntado a la polar (o bien ajustada al norte) solamente deberias tocar uno de los mandos, lo que simplifica mucho el seguimiento.

Busca en este mismo foro ( apartado buscar) "puesta en estación" para ver los enlaces que hablan del tema y tambien en la red, encontrarás muchas webs prácticas que te explicarán como hacerlo. No te preocupes el telescopio que tienes no es demasiado complicado, en astronomia practica la clave es no perder la paciencia y no desesperarse. Si te lo tomas así cada pequeño conocimiento o cada pequeña experiencia se irá sumando a las anteriores y en poco tiempo lo harás todo de forma natural y sencilla. Al menos todos los compañeros que conozco han aprencido así. También hay algunos no les hace falta y que en un año y medio han aprendido todo lo que se puede saber y ahora pertencen a otra dimensión :shock: , pero para el resto de los mortales siempre tenemos que aprender cosas nuevas.

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Mensajepor 33cancri » 09 Jun 2008, 20:41

El 200/1000 en eq5 es un tubo cojonudo para observacion la montura eq5 le vale a este tubo para observacion pero para fotografia va muy justo si le cargas la canon 350d va a ir demasiado cargado, el motor es muy aconsejable porque te pwermite hacer seguimiento con lo que la observacion se vuelve muy comoda y gana bastante eso si seria bueno que hicieras una buena puesta en estacion, te venden los motores en astroeduca que es patrocinador de este foro yo compre solo el de Ar y me salio por 80 euros pero creo que para la eq5 solo venden los dos motores juntos el de AR y DEC por lo que puede que te salga algo mas caro quizas ronde los 125 euros, deberias entrar en la pagina e informarte , tambien hay mas comercios pero no puedo nombrarlos aqui poque al no ser patrocinadores me eliminarian los nombres .
Con ese tubo y esa montura puedes hacer grandes observaciones sbre todo si lo sacas al monte pero para foto va demaqsiado cargada la montura, un saludo

lodiom
Mensajes: 917
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Gasteiz
Contactar:

Mensajepor lodiom » 09 Jun 2008, 20:42

Creo que el problema es que no pones en estacion.
Si todavia no manejas el telescopio y la montura en visual, creo que es muy precipitado ponerte a hacer astrofoto. Pero es una opinion.

Un saludo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=lodiom"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

edu_knopfler
Mensajes: 50
Registrado: 12 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Benalmádena, Málaga

Mensajepor edu_knopfler » 10 Jun 2008, 08:36

Tengo el mismo telescopio y montura que tú, y, como dicen por aqui, mejor ir paso a paso. Empieza por saber usar el telescopio en visual y después pasa a fotografía.
La puesta en estación es sencilla. Al principio puede parecerte lioso, pero, como te han dicho, con paciencia, sale. La segunda vez que te pongas te saldra fácil. Te lo digo por experiencia.

FranJua
Mensajes: 876
Registrado: 08 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Granada

Mensajepor FranJua » 11 Jun 2008, 17:10

edu_knopfler escribió:Tengo el mismo telescopio y montura que tú, y, como dicen por aqui, mejor ir paso a paso. Empieza por saber usar el telescopio en visual y después pasa a fotografía.
La puesta en estación es sencilla. Al principio puede parecerte lioso, pero, como te han dicho, con paciencia, sale. La segunda vez que te pongas te saldra fácil. Te lo digo por experiencia.

Te he mandado un mp.

Volver a “Principiantes”