Empiezo con el Seguimiento

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

Empiezo con el Seguimiento

Mensajepor byktor » 09 Jun 2008, 16:32

Hola de nuevo,

he estado meses ausente de este foro y tenía la aficción abandonada (motivos laborales :? ). La cuestión es que he llegado con nuevos brios y tengo parte del material necesario (por lo menos el ppal) para empezar hacer seguimiento con el WO80 y de tubo guía empezaré con el LX90 (por precisión que no quede :wink: ). He leido post anteriores para ver que material me hacía falta y me he liado un poco en cuanto a Software. El material que dispongo es:

1.-Cámara Reflex Canon 300D

2.- Teles para fotografía: WO80 II Fluorita

3.- Tubo Guía: LX90 con su montura.

4.- Cuña Ecuatorial del LX90.

5.- WebCam Neximage sin modificar para el seguimiento.

6.- Cable RJ11 del Autostar al portátil.

7.- Portátil

8. - Batería para la montura LX90.

9.-.- Software ¿?

¿Podéis ayudarme a ver que hace falta?. Y si es posible, ¿podéis indicarme algún tutorial que pueda usar de referencia de los pasos a seguir y como manejar el soft?.

Gracias como siempre por estar ahí.
Salu2 :D
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 09 Jun 2008, 18:13

Necesitarás software para autoguiar. Yo uso el guidemaster. Es muy fácil de usar y creo que es bastante intuitivo. De todas formas también están el Maxim DL o el Guidedog. Creo que por el foro hay mucha información de como usar estos programas. Si te decides por el guidemaster te puedo explicar más o menos como funciona. :roll:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 09 Jun 2008, 19:15

Bellatrix escribió:...Yo uso el guidemaster. Es muy fácil de usar y creo que es bastante intuitivo. ...el Maxim DL o el Guidedog...


Coincido plenamente, además de facil es bastante intuitivo y FREE, aunque a mi se me cuelga con mas frecuencia de lo que sería deseable.

Con el Maxim también he hecho alguna prueba y me ha funcionado satisfactoriamente, lo que pasa es que me resulta mas engorroso de configurar, pero por contra tienes todo lo que necesitas en el mismo programa, osea que una vez configurado todo ya es coser y cantar.

Un saludo y enhorabuena, bienvenido al mundo del mogollón de cables en los que enredarse por la noche.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

Mensajepor byktor » 09 Jun 2008, 21:45

Gracias por vuestra ayuda, no obstante he estado mirando el tutorial de guidemaster que hizo ManoloL y veo que indica en los requisitos:

Webcam USB (con modificación)

Yo tengo la Neximage sin modificar, ¿alguien ha probado con una webcam sin modificar?¿es posible utilizar el programa igualmente?.

Un cordial saludo
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Avatar de Usuario
gordopu
Mensajes: 213
Registrado: 24 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Cornella de Llobregat
Contactar:

Mensajepor gordopu » 09 Jun 2008, 22:36

Hola byktor, el guidemaster va con cualquier webcam, lo que pasa es que si no la tienes modificada, te limita mucho el numero de estrellas que puedes ver para guiar.
Cuando lo pruebes ya lo entenderas. :wink:
CELESTRON 150/1000 Y ORION 150/1200
LUNATICO EZG-60
MONTURA EQ5 CON GOTO LXD 75
OCULARES VIXEN LV 5,9,12,15
OCULARES POLSS 6.5,20,25
CAMARAS QHY5,SPC900 SC1,5 CANON EOS 30D

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Mensajepor Bellatrix » 10 Jun 2008, 12:12

He leído que la nextimage normalmente está pensada para planetas y objetos muy brillantes, por eso creo que, como dice gordopu, es imprescindible que la modifiques si quieres hacer autoguiado. :roll:
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”