En el Espacio-tiempo del Cosmos actual en que nos encontramos, distinguimos infinidad de objetos diversos, aunque no todos son coetáneos.
Precisamente nos atrevemos a contar su historia, cada vez más antigua, en razón a la lejanía de lo observado. Por este método, se ha intuido el BB.
Aceptamos que todo lo existente en el Universo observable, más lo no vislumbrado, tuvo su origen en la singularidad. Y además, que los componentes de la materia-energía, son los mismos e, isótropos por el macroespacio.
El objeto que actualmente nos llama la atención, es el Agujero Negro. Su tamaño, puede alcanzar valores insospechados, pero si imaginamos un límite en el cual uno de ellos absorbiera todo lo existente en el Cosmos (Universo observable y no observable, incluso con sus AN lejanos), deberíamos admitir, que sería una singularidad, muy parecida a la habida anterior al BB.
Por lo menos, en su interior, de alguna forma, se hallaría lo mismo que hubo en la singularidad de la que partió.
Si nos dejáramos algún componente cósmico fuera, como la materia y energía oscuras, ya no sería lo mismo, pero las teorías más aceptadas nos dicen que incluso ellas partieron del BB al principio del Tiempo.
Admitiendo la presunción expuesta, voy a imaginar la Ovogénesis del AN último.:
Más allá de la Gran Muralla de galaxias, El Gran Atractor, parece actuar como un inmenso AN. Todo el Universo, en definitiva se dirige hacia él.
Voy a suponer que sea éste el posible engullidor del Cosmos.
En el transcurso de unos 50 mil millones de años, los últimos vestigios de materia se dirigirán al mismo, rotando a velocidad cercana a c, con la temperatura adquirida por su atracción, sobrepasando los 10^17 ºC.
Ya reducido el Espacio, carente de materia, al ocupado por el remolino de este Plasma en que se convirtió, la antes materia de las Galaxias y polvo estelar, llegará a la superficie del único AN.
Para llegar a este estado de plasma, antes colisionaron Clústers de Galaxias, provocando temperaturas de 10^21 ºC.
Antes, hubieron estrellas de quarks, que alcanzaron los 10^15 ºC.
Y antes, estrellas blancas y marrones, alcanzaron los 10^12 ºC.
Para llegar a adquirir estas temperaturas, los átomos se habían desprendido de los electrones, pasando a iones, a los 7,27*10^9 ºC.
La nucleosíntesis se desbarató a los 5*10^9 ºC.
Con los distintos pasos de aumento de temperatura, la materia, fue tomando distintos estados, el último de los cuales es el referido dispuesto a su entrada final al AN.
En este estado, las fuerzas electromagnética, débil y de color, se hallan unidas a la de la gravedad, lo que les provoca la inversión de temperatura, energía necesaria para soportar tal unión.
En el interior del AN, se gesta el ovocineto primario diploide, capaz de absorber temperaturas de 10^29 ºC.
La temperatura, se reduce a 10^-17 ºC, al incorporar el resto de la extraña materia.
Finalizada la entrada del desvanecido Cosmos, no resta más que la energía oscura, que obrando de fertilizante, opera el milagro de impulsar al ovocineto, en su gestación.
Provoca el parto del nuevo BB, liberando, la energía, que aflora los 10^30 ºC, iniciando el desacople de las cuerdas, o, esta rara materia, para crear espacio, a la par que reducir de nuevo su temperatura por expansión.
Si así fuera, reproduciríamos una y otra vez el ciclo vital Cósmico.
Saludos del Abuelo.
