ETX 70 AT Montar y desmontar tubo

Avatar de Usuario
Faszinierend
Mensajes: 9
Registrado: 09 May 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

ETX 70 AT Montar y desmontar tubo

Mensajepor Faszinierend » 12 Jun 2008, 14:41

Saludos a todos.
Tengo un ETX 70 AT y quisiera mejorar el enfoque y además me gustaría saber si alguien del foro sabe montar y desmontar el tubo (no de la horquilla) para verlo por dentro. Me parece que mi tubo tiene mucha holgura.

Muchas gracias.

Avatar de Usuario
Jollucer
Mensajes: 175
Registrado: 16 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Planeta Tierra

Mensajepor Jollucer » 12 Jun 2008, 18:09

Hola, yo publique como hacer ajustes en el ETX hace tiempo

http://www.asociacionhubble.org/modules ... highlight=

Parece que es un problema bastante común, aunque con un poco de paciencia puedes mejorarlo, aunque no eliminarlo del todo.

De cualquier manera, si ese no es exactamente tu problema, usa el buscador del foro que hay muchísima información al respecto.

Un saludo
Última edición por Jollucer el 12 Jun 2008, 18:12, editado 2 veces en total.
Y, mientras los demás seres miran al suelo, otorgó al ser humano un rostro levantado para que mirara al cielo, con el semblante erguido a las estrellas. Ovidio (43aC-17dC)

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 12 Jun 2008, 18:10

Esas interrogaciones :lol: :lol: :lol: :lol: Que he entrado disparado en la creencia de que explicabas el metodo :oops: :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Faszinierend
Mensajes: 9
Registrado: 09 May 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Faszinierend » 13 Jun 2008, 13:30

Hola Jollucer:

Gracisa por tu respuesta. Ya conocía esa información tuya. Mi problema es óptico y la holgura la tengo entre los dos tubos que uno se despalza encima del otro para enfocar. Me gustaría poder abrirlo sin riesgo par ver si se puede mejorar ese desplazamiento y que se reduzca la holgura en el enfoque y luego cerrarlo tod sin que sobren piezas. Por otro lado me gustaría saber si es normal que cuando enfoco a Venus o últimamente a Marte, no consiga ver el círculo del planeta sino algo como una imágen doble distorsionada. Supongo que se debe a la intensidad de luz que entra en el tubo y que el mismo debe tener algún desajuste. Con saturno o júpiter no me ha pasado tan descaradamente.


Saludos

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Mensajepor nandorroloco » 13 Jun 2008, 15:11

Supongo que conoces esta web....

http://www.weasner.com/etx

Es fundamental para los poseedores de un ETX

... aquí hay un documetno técnico que te explica como desmontarlo... pero las fotos son pésimas..

http://www.weasner.com/etx/techtips/Coo ... tguide.htm
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Avatar de Usuario
dickturpin
Mensajes: 64
Registrado: 22 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Esporles

Mensajepor dickturpin » 15 Jun 2008, 11:12

Hola.

Añado al la dirección de Nandorroloco la siguiente. Las fotos son mejores.

http://www.antoniomiguel.com/astro/tall ... x70at.html

Un saludo.
LXD75-6N-AT
ETX70-AT

Pentax y Masuyama's

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 15 Jun 2008, 11:24

jejeje, parece facil. Si se pudiera mejorar el enfocador, tambien de manera poco onerosa, evitando todo gravamen... pues lo mismo utilizaria este para tubo guia, en vez del skylux :twisted: :twisted: :razz:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Faszinierend
Mensajes: 9
Registrado: 09 May 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Faszinierend » 16 Jun 2008, 15:15

nandorroloco escribió:Supongo que conoces esta web....

http://www.weasner.com/etx

Es fundamental para los poseedores de un ETX

... aquí hay un documetno técnico que te explica como desmontarlo... pero las fotos son pésimas..

http://www.weasner.com/etx/techtips/Coo ... tguide.htm


Muchas gracias por la información. Sí conocía la web paro no esa página que desmonta el telesciopio de cabo a rabo. Es justo lo que quería.

Muchísimas gracias a todos por las aportaciones que habéis hecho. Os tendré al tanto de mis progresos.

Volver a “Astrobricolaje”