Hace unos días, mientras ojeaba revistas pasadas de Sky & Telescope, me encontré con un articulo que describe un sencillo método para, utilizando el Photoshop, crear un modelo tridimensional de la Luna y girarlo, permitiendo obtener vistas imposibles desde la Tierra. Es muy interesante, ya que permite observar las dimensiones reales de determinadas formaciones muy cercanas al limbo lunar y muy distorsionadas por la persepectiva. Según dice el autor, este mismo metodo fue utilzado antes de la "era espacial", y gracias a él se descubrió la existencia del Mare Orientale.
Así que me cogí algunas de mis imágenes de la Luna y aplique el método con el Photoshop Elements 2.0, que es mi version del programa... y este es el resultado. Casi mágico!!

Imágen original, del 18 de Septiembre, realizada con el refractor de 120 y cámara digital HP Photosmart 715:

Y aquí la imágen procesada:

Fijaos como Mare Crisium, que normalmente tiene un aspecto mas o menos circular, muestra aqui su verdadera forma ovalada. Llaman la atencion también el Mare Humboldtianum y el crater Gauss, al norte. Como puede verse, se pierde bastante nitidez cerca del limbo.
Aqui va otra, centrada ahora en los crateres Clavius y Tycho (clic para ampliar). Copernico es el crater cerca del limbo superior.

El unico inconveniente es que no va a aparecer la cara oculta al girar la Luna...

Si teneis a mano la revista, el articulo se llama "A New Way of Looking at the Moon", en la revista de enero 2005. También hay una descripción del método en http://www.salzgeber.at/articles/3dmoon/index.html (no he podido encontrar nada en castellano).
Es muy sencillo, animaos a intentarlo y postear vuestros resultados.
Un saludo