Les cuento mis penurias de estos dias
Primero, el motor de seguimiento en AR, cuando lo compré estaba resignado a que, al no ser un motor diseñado para mi telescopio, podria no servir, he comprado uno muy sencillo que tiene la celestron (por suerte solo me costó $20 ) para AR, inicialmente no lo pude montar a falta de un tornillo que traen las monturas Celestron, pero con ayuda de un compañero de trabajo y sus herramientas, adaptamos mi montura, perforandola para poner el dichoso tornillo, y cortando un poco el eje de AR, al final quedo bien montado, y parecia que iba a funcionar por que se movia la rueda dentada del eje de AR. Pero ya en la practica, parece que el teles con el contrapeso es excesivo para la fuerza del motor y aunque la rueda dentada si se mueve, no se aprecia en la imagen .
Segundo, la Logitech ... se que es cosa de que tengo que aprender de nuevo con esta camara estaba muy acostumbrado a la otra y a veces a uno le cuesta adaptarse a lo nuevo.
Lo primero es un bendito error con el puerto USB que daba al hacer capturas con el objetivo removido. No se por que, pero solo cuando removia el objetivo daba el error, de que el USB estaba pidiendo mas ancho de banda que el disponible, al final, el sabado lo solucione desactivando unos puerto reservados por el sistema operativo para que todo el ancho de banda le quedara a la webcam.
Entonces, anoche, monto la webcam y SORPRESA!!! la imagen no da foco!!! el chip queda muy lejos del espejo secundario, mi teles es de 900 de distancia focal .... la solucion a esto va a ser construirle una coraza nuevo especialmente adaptada para que quede mas cerca del espejo secundario, pero para eso necesito tiempo, que lo tengo escaso en estos dias .
Pero no hay problema, puse el barlow 2x y ahora si daba foco! pero la imagen tiene menos aumento que con mi otra webcam, lo cual no es tan malo, aunque me gustaban las imagenes grandotas que me daba la otra webcam, como dijo alguien por ahi, no se trata de el que las tiene mas grandes .
Capturé un video, pero su calidad me decepcionó estoy case seguro que es por mi culpa, de seguro el software de la logitec usó algun formato de compresion con mucha perdida y de ahi la baja calidad.... tendre que probar con mas paciencia, lo que pasa es que tenia prisa por tomar alguna imagen de los dias de maximo acercamiento
Otro punto que me preocupó, es que, al procesar ese video tomado con la logitec con Registax, y terminar el stack, la imagen quedaba completamente sobre-expuesta... a eso le vi que podria ser bueno para objetos muy tenues como nebulosas, pero fatal para planetas... aunque creo que tambien es por mi culpa por que no ajuste bien los niveles de ganacia y brillo que podrian ser los que estan afectando.
En fin, me duele bastante el motor la verdad es que voy a desistir de mejorar este teles que creo que ya le he sacado todo el jugo que podria darme (aunque no llegue a mi meta de alcanzar el nivel del frances que siempre pongo de ejemplo ) y voy a empezar una campaña de ahorro para un Meade SC de por lo menos 8".
Esa es la historia de mis frustaciones de fin de semana, cualquier consejo de usuarios de la Logitech es bien recibido, especialmente en cuando a parametros de captura y al foco en teles de df como la mia (900mm)
Saludos
pd: Para ilustrar un poco la situacion, les pongo este frame original captado por la logitech ... ojo como se ve muy "pixelada" la imagen, culpa probablemente de la compresion. Cabe destacar que el tamaño del video fue de unos 11MB para unos 10segundos, mientras que con mi otra webcam, para ese tiempo, los videos toman al menos 50 MB

Este es un frame original de mi querida webcam Iconcepts que tan poco he cuidado y tantas alegrias me ha dado
