Hola a todos,
Está disponible en http://www.skywatchertelescope.net/swti ... class2=101
la acltualización del Syn Scan de SkyWatcher a la V3.22 con las siguientes mejoras:
SynScan(TM) Firmware (Ver.03.22) Release Note
Date: Jun. 5, 2008
===============================================================
1. Add SAO submenu in Object Catalog. The total number of objects in database increased to 42,900.
2. Enhance Show Position function: display telescope current position by RA/Dec, AZ/ALT or motor drive readings of both axes.The data display is accurate to one arc seconds.
3. Add precession compensation in coordinates calculation.
4. Additional information such as the rise, transit and set time of an object is available when browsing the information for an object. If a selected catalogue object is currently below horizon, the hand control will prompt "Below horizon !" for two seconds to notify user.
5. Improve "PC Direct Mode" function and fix the directional key lock out problem in "PC Direct Mode".
Creo que es una actualización muy interesante.
Saludos.
Actualización del SynScan
- Petardo
- Mensajes: 258
- Registrado: 26 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: En un planetita de nada, en ese camino de leche...
Mensajepor Linx » 27 Jun 2008, 12:49
Gracias por la info Petardo.
La última actualización que le hice, no me resultó del todo grata, porque a raiz de ella, perdí el PEC, que estaba en el menú, lo grababa, pero luego solo lo utilizaba si volvías a grabar otro nuevo, pero no al seleccionar seguimiento sideral+PEC.
Ya veremos a ver si esta versión es mas efectiva.
Saludos
La última actualización que le hice, no me resultó del todo grata, porque a raiz de ella, perdí el PEC, que estaba en el menú, lo grababa, pero luego solo lo utilizaba si volvías a grabar otro nuevo, pero no al seleccionar seguimiento sideral+PEC.
Ya veremos a ver si esta versión es mas efectiva.
Saludos
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
- Petardo
- Mensajes: 258
- Registrado: 26 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: En un planetita de nada, en ese camino de leche...
Mensajepor Petardo » 29 Jun 2008, 18:22
Se ha corregido un error que se producía cuando tratábamos de sincronizar (Pointing Accuracy Enhancement (PAE))
la posición de un planeta, por ejemplo saturno, se cambiaba por otro planeta cuando activabamos el PAE.
Otra cosa que he notado es que el alineamiento con tres estrellas ha fallado menos que antes.
Cuando la posición de partida era mala y tenía que hacer correcciones grandes, fallaba el alineamiento y tenía que comenzar de nuevo.
Ahora en la tres pruebas que he hecho no me ha fallado niguna, aunque tres es número poco significativo,
habrá que estar atentos por si otros usuarios observan también esta mejoría.
Saludos.
la posición de un planeta, por ejemplo saturno, se cambiaba por otro planeta cuando activabamos el PAE.
Otra cosa que he notado es que el alineamiento con tres estrellas ha fallado menos que antes.
Cuando la posición de partida era mala y tenía que hacer correcciones grandes, fallaba el alineamiento y tenía que comenzar de nuevo.
Ahora en la tres pruebas que he hecho no me ha fallado niguna, aunque tres es número poco significativo,
habrá que estar atentos por si otros usuarios observan también esta mejoría.
Saludos.
Jesús. MPC I53
Mensajepor Xoelopez » 29 Jun 2008, 18:55
Tengo una duda:
¿Las actualizaciones de las monturas de Skywatcher también valen para sus análogas de Orion (Sirius y Atlas) o cada casa hace las suyas propias? (Y viceversa)
¿Las actualizaciones de las monturas de Skywatcher también valen para sus análogas de Orion (Sirius y Atlas) o cada casa hace las suyas propias? (Y viceversa)
Última edición por Xoelopez el 29 Jun 2008, 19:39, editado 1 vez en total.
Una D80 y un SW de 8 pulgadas
Mi flickr
Mi flickr
Mensajepor omarspa » 29 Jun 2008, 19:39
Hola Xoelopez,
En mi opinión cada marca tiene sus propias actualizaciones y estoy casi seguro porque, en mi caso, un amigo tiene el sistema de celestron y yo tengo el de skywatcher, el synscan y las actualizaciones son diferentes para cada equipo. Las acualizaciones de él no valen para la mia y viceversa.
Un Saludo
En mi opinión cada marca tiene sus propias actualizaciones y estoy casi seguro porque, en mi caso, un amigo tiene el sistema de celestron y yo tengo el de skywatcher, el synscan y las actualizaciones son diferentes para cada equipo. Las acualizaciones de él no valen para la mia y viceversa.
Un Saludo
Mi equipo vendido:
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
Mensajepor Xoelopez » 29 Jun 2008, 19:41
omarspa escribió:Hola Xoelopez,
En mi opinión cada marca tiene sus propias actualizaciones y estoy casi seguro porque, en mi caso, un amigo tiene el sistema de celestron y yo tengo el de skywatcher, el synscan y las actualizaciones son diferentes para cada equipo. Las acualizaciones de él no valen para la mia y viceversa.
Un Saludo
Pero es que la EQ6 Pro es exactamente la misma montura que la Orion Atlas, y la HEQ5 Pro es exactamente la misma montura que la Orion Sirius. Son las mismas monturas, sólo cambia la pegatina, por eso lo preguntaba

Una D80 y un SW de 8 pulgadas
Mi flickr
Mi flickr
Mensajepor omarspa » 29 Jun 2008, 19:44
Si, tienes razon todas esas monturas son clónicas pero todas ellas usan diferentes codecs, según la marca (creo yo). Eso es lo que, en menor medida, sea de una marca y no de otra. Porque sino imagínate un CD de intalacion para 3 o 4 monturas diferentes, eso no le interesa a las diferentes marcas que hay.
Un Saludo
Un Saludo
Mi equipo vendido:
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.
- Petardo
- Mensajes: 258
- Registrado: 26 Dic 2006, 00:00
- Ubicación: En un planetita de nada, en ese camino de leche...
Mensajepor Petardo » 29 Jun 2008, 20:07
Hola,
He estado mirando en la página de Orion el firmware que tienen disponible:
http://content.telescope.com/rsc/img/ca ... 122707.exe
y que corresponde a la V3.20
Y en la de Skywatcher: http://www.skywatchertelescope.net/swts ... 0320EQ.zip
que también corresponde a la V3.20
Una vez descomprimido he comprobado que el texto con las notas de la versión es el mismo que la V3.20 de Skywatcher.
el nombre y tamaño de los archivos también es el mismo y a falta de poder hacer una comprobación bit a bit
de los ficheros del Firmware, juraría que son los mismos.
Hay que tener en cuenta que el fabricante ni es Skywatcher ni Orion, si no Synta.
Saludos.
He estado mirando en la página de Orion el firmware que tienen disponible:
http://content.telescope.com/rsc/img/ca ... 122707.exe
y que corresponde a la V3.20
Y en la de Skywatcher: http://www.skywatchertelescope.net/swts ... 0320EQ.zip
que también corresponde a la V3.20
Una vez descomprimido he comprobado que el texto con las notas de la versión es el mismo que la V3.20 de Skywatcher.
el nombre y tamaño de los archivos también es el mismo y a falta de poder hacer una comprobación bit a bit
de los ficheros del Firmware, juraría que son los mismos.
Hay que tener en cuenta que el fabricante ni es Skywatcher ni Orion, si no Synta.
Saludos.
Jesús. MPC I53
- betelgeuse_
- Mensajes: 884
- Registrado: 23 Abr 2006, 23:00
- Ubicación: Donostia-San Sebastian
- Contactar:
Mensajepor betelgeuse_ » 30 Jun 2008, 00:21
hola estoy intentando actualizar el mando y no lo consigo por que el Loader no me detecta el mando.... no se que hago mal..
alguien sabe el modus operanding exacto para actualizar el mando??
gracias
alguien sabe el modus operanding exacto para actualizar el mando??
gracias
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE