Hola,
Como tengo que hacerme con una montura equatorial habia pensado en controlarla con el cartes du ciel, por lo que he leido con las monturas Sintrek si que se puede, pero con una EQ5 tambien se puede?, que se necesita?
un saludo.
CDC y EQ5
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 10 Ago 2008, 21:48
Cartes du ciel, puede comunicarse con el mando Synscan y con el Autostar... normalmente lo que hace es pasarle las coordenadas donde quiere que se situe el telescopio y el mando hace el resto.
Aunque... a través de una pieza de Software que es el ASCOM y el módulo EQMOD.. puedes controlar directamente la montura con un adaptador de tensiones (RS232-IC2) que puede ser el propio mando SynScan en las versiones 3.2x o un cable llamado EQDIR que tiene un poco de circuitería (básicamente un max232)...
Yo lo uso con la EQ6 y con el mando en "PC direct" y también con el LXD75 y el mando que trae...
Controlar directamente la montura desde el PC... tiene sentido para hacer un autoguiado sofisticado... digamoslo así... si sólo quieres posicionamiento... con comunicarte con el mando es suficiente. La comunicación es RS232... se suele necesitar un cable adaptador USB-RS232 en los PC modernos, ya que no traen el puerto RS232....
Saludos.
Aunque... a través de una pieza de Software que es el ASCOM y el módulo EQMOD.. puedes controlar directamente la montura con un adaptador de tensiones (RS232-IC2) que puede ser el propio mando SynScan en las versiones 3.2x o un cable llamado EQDIR que tiene un poco de circuitería (básicamente un max232)...
Yo lo uso con la EQ6 y con el mando en "PC direct" y también con el LXD75 y el mando que trae...
Controlar directamente la montura desde el PC... tiene sentido para hacer un autoguiado sofisticado... digamoslo así... si sólo quieres posicionamiento... con comunicarte con el mando es suficiente. La comunicación es RS232... se suele necesitar un cable adaptador USB-RS232 en los PC modernos, ya que no traen el puerto RS232....
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Mensajepor eclipse » 10 Ago 2008, 22:13
Gracias nando, creo que voy a tener que seguir leyendo un poco mas
De momento saco en claro que si que se puede
El PC que voy a utilizar es algo antiguo, creo que si tiene puerto 232, entonces necesito el cable que une el PC con el mando de la montura y listo, ya puedo marcar un objeto en el cartes y que la montura vaya al sitio?
un saludo.

De momento saco en claro que si que se puede

El PC que voy a utilizar es algo antiguo, creo que si tiene puerto 232, entonces necesito el cable que une el PC con el mando de la montura y listo, ya puedo marcar un objeto en el cartes y que la montura vaya al sitio?
un saludo.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 10 Ago 2008, 22:32
Correcto.... si se comunican... haces un click con el botón derecho sobre el objeto que quieres "visitar" y le das al menú contextual a la opción "ir a"... y ya está.
Lo que no te evitas es hacer el procedimiento de puesta en estación y alineamiento.
Saludos.
Lo que no te evitas es hacer el procedimiento de puesta en estación y alineamiento.
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Mensajepor Linx » 11 Ago 2008, 10:01
nandorroloco escribió:...
Yo lo uso con la EQ6 y con el mando en "PC direct" y también con el LXD75 y el mando que trae...
Controlar directamente la montura desde el PC... tiene sentido para hacer un autoguiado sofisticado... digamoslo así... ...
El controlar la montura (HEQ5 PRO en mi caso) via ASCOM si que lo he hecho con varios programas (Stellarium, Starry Night, Cartas,...) e incluso lo empleo habitualmente para visualizar donde estoy apuntando pero lo del PC direct aún no lo he usado. Como funciona?
Puedes ilustrarme sobre todo cuando dices lo del seguimiento sofisticado?. Lo mismo hay alguna forma de meterle una corrección del PEC, porque la del mando no me va ni medio bien.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
Mensajepor rcacho » 11 Ago 2008, 10:40
Eclipse, en lugar de ir a por una EQ5, por que no vas a por una CG5-GT? ya viene con el GoTo incorporado, y te sera mas sencillo todo el proceso de conexion con el PC. Aparte de que es ligeramente más robusta que la CG5/EQ5.
Un saludo!
Un saludo!
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Mensajepor eclipse » 11 Ago 2008, 11:39
rcacho escribió:Eclipse, en lugar de ir a por una EQ5, por que no vas a por una CG5-GT? ya viene con el GoTo incorporado, y te sera mas sencillo todo el proceso de conexion con el PC. Aparte de que es ligeramente más robusta que la CG5/EQ5.
Un saludo!
Hola, no acabo de entenderte bien, es que estoy un poco verde en monturas equatoriales

Si me pillo una montura con go-to, entonces ya no necesito el PC, no?
No voy a hacer fotografia ni autoguiado ni nada de eso, solo quiero marcar el objeto en el cartes y que la montura vaya al sitio y que los motores sigan el objeto, solo eso.
un saludo.
Dobson....150/1200.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.
Refractor....120/600.
Kowa................8x30.
Mensajepor rcacho » 11 Ago 2008, 12:48
Con el mando de la CG5-GT, puedes hacer las dos cosas. Puedes controlar la montura desde el ordenador con el cable adecuado, y si algún día sales al campo, pues no te hace falta llevar el ordenador, el mando tiene una base de datos con objetos y es suficiente para dirigir el telescopio hacia cualquier lugar.
Además, el mando de la EQ5 no viene preparado para manejarse desde el ordenador, y ya tendrías que hacer bricolaje, o comprar el kit GoTo que existe para esa montura, pero por el precio que tiene, casi puedes comprar una HEQ5.
Un saludo!
Además, el mando de la EQ5 no viene preparado para manejarse desde el ordenador, y ya tendrías que hacer bricolaje, o comprar el kit GoTo que existe para esa montura, pero por el precio que tiene, casi puedes comprar una HEQ5.
Un saludo!
Mis telescopios: Celestron C200N en montura CG5-GT y Refractor Skywatcher 80/400
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
Mis oculares: Ethos 13mm, Baader Aspheric 31mm, Zeiss Opton, Plossl Celestron (4mm, 6mm, 9mm, 15mm, 26mm), B&Crown ED 5,2mm
Otros: Nikon D50 con filtro sustituido, Filtro UHC Astronomik, Filtros neutros y de colores
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE