oculares

raulomni
Mensajes: 10
Registrado: 10 Ago 2008, 23:00

oculares

Mensajepor raulomni » 11 Ago 2008, 20:11

hola a todos,soy novato y me gustaria saber que oculares necesito para ver cielo profundo,tengo un celestron xlt 150/750.
gracias

Avatar de Usuario
fmm
Mensajes: 241
Registrado: 30 Sep 2006, 23:00
Ubicación: INCA- Illes Balears
Contactar:

Mensajepor fmm » 11 Ago 2008, 20:16

Imagino que con el teles te habrá venido probablemente un 25mm y un 10mm.

Para CP se agradece uno con campo mas amplio (30-35mm) que puedas usar tanto para ver objetos extensos como para "acercarte" a los otros antes de emplear los de mas aumento, si es el caso.



EDITO:

He visto que tienes otro hilo con diversos comentarios sobre el mismo tema:

http://www.asociacionhubble.org/modules ... highlight=

Te remito a él y a los consejos que ahí te han dejado.

raulomni
Mensajes: 10
Registrado: 10 Ago 2008, 23:00

Mensajepor raulomni » 11 Ago 2008, 20:37

gracias solo venia el 25mm,lo siento si meto un poco la pata nunca e estado en un foro.

Avatar de Usuario
fmm
Mensajes: 241
Registrado: 30 Sep 2006, 23:00
Ubicación: INCA- Illes Balears
Contactar:

Mensajepor fmm » 11 Ago 2008, 20:46

No hay problema.

No te lo decía con intención reprensiva, sino porque en el otro hilo te han de jado un par de sugerencias y comentarios que seguro les sacarás partido.

En cualquier caso, si solo te venía el 25mm, además de ese 30 o 35 que te decía antes, puedes buscar algún 12mm... pero la sugerencia que te hacen de aprovechar estos dias veraniegos para hacer una salida y poder probar los de otros compañeros es lo que mejor te dará idea de lo que puedes esperar y de lo que realmente necesitas, porque en oculares... hay de todo, y a todo precio.

Un par de Plössl de este tipo no te saldrán caros, pero cuanto mas hayas visto, más fácil será decidirte.

Un saludo.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 11 Ago 2008, 22:53

yo tengo uno parecido y no te aconsejo oculares mayores de 25mm, con ellos se ve la obstrucción de la araña y molesta bastante, de los oculares que tengo para este telescopio el que mejor rinde es el hyperión 13mm...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

raulomni
Mensajes: 10
Registrado: 10 Ago 2008, 23:00

Mensajepor raulomni » 12 Ago 2008, 09:25

gracias a los dos por vuestras respuestas,hoy voy a comprarme alguno.10mm y 13mm

Avatar de Usuario
pablox
Mensajes: 1290
Registrado: 07 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Cerceda-Madrid
Contactar:

Mensajepor pablox » 12 Ago 2008, 10:03

Hola, yo tengo tu mismo teles y al final opté por comprarme un ocular de 30 mm, es posible que mirando de día veas la obstrucción de la araña, pero no me ocurrió al mirar en cielo profundo.
Te lo recomiendo, ya que en la mayoría de las veces estarás pasando por encima sin saber distinguirque es lo que hay, debido a que no lo ves en su conjunto.
A mi le ha dado otra vida al teles, tardando muchisimo menos en localizar objetos (busco con el de 30mm y luego centro y meto mas aumentos).
Si te animas y te interesa te puedo recomendar por privado donde lo adquirí yo (30 € gastos de envio incluido) NPL 30 mm.
Un saludo

Avatar de Usuario
fmm
Mensajes: 241
Registrado: 30 Sep 2006, 23:00
Ubicación: INCA- Illes Balears
Contactar:

Mensajepor fmm » 12 Ago 2008, 11:25

Yo tampoco he apreciado ese efecto, y al igual que pablox, me viene bastante bien para que el centrado del objeto sea progresivo y para objetos que ocupan mucho campo....

¿tal vez sea el tipo de ocular? Yo lo que tengo en esa medida es un 32mm Plössl.....

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 12 Ago 2008, 11:43

fmm, no es debido al ocular sino a la pupila de salida.

La pupila de salida (PS) se calcula como

PS= Diámetro/aumentos = Focal ocular/ número f

Si la pupila de salida es muy grande (de unos 8mm o mayor) verás la obstrucción central molestandote. Ahora bien, aunque puede molestar para observar puede venir muy bien para usarlo como buscador.

un 32mm en un 150/750 es como si tu pusieras un ocular de unos 70mm!!! en el tuyo.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
fmm
Mensajes: 241
Registrado: 30 Sep 2006, 23:00
Ubicación: INCA- Illes Balears
Contactar:

Mensajepor fmm » 12 Ago 2008, 11:56

La verdad es que pensé que podría ser tambien cosa de eso, de la pupila de salida, pero no era algo que tuviera muy claro.... :lol:

La referencia no era sobre prueba en el 127/1500 sino en un 200/1000 que tengo desde hace poco y que, aunque no le he dado apenas batalla aun por el tema de la montura, no recuerdo que me diese ese problema cuando lo anduve probando con los diferentes oculares. (Cosa que, aun pasando, pudo quedar inadvertida por la emoción del momento...)

Gracias igualmente por la aclaración.

Volver a “Principiantes”