Enfocador clement casero II

Avatar de Usuario
sigi
Mensajes: 422
Registrado: 03 Dic 2006, 00:00

Enfocador clement casero II

Mensajepor sigi » 14 Ago 2008, 21:36

este es el ultimo dibujo que hago sobre un enfocador clement casero, que opinan?
es simple con poco aluminio, remaches y tornillos con tuercas de seguridad de 3/16...

no se porque pero creo que existe la posibilidad de que las cruces o X no seran necesarias del todo...

Imagen

lone-star
Mensajes: 35
Registrado: 10 Abr 2007, 23:00
Ubicación: Fuenlabrada (Madrid)

Mensajepor lone-star » 14 Ago 2008, 22:07

Hola sigi:
esas "X" no sobran, en absoluto. Ten en cuenta que se trata de conseguir un movimiento lineal lo más preciso posible combinando varios movimientos angulares.
En el dibujo que muestras el enfocador está retraído, pero imagínalo en su máxima extensión. Ahí sólo garantizaría la concentricidad del sistema (el paralelo está casi garantizado) el juego cero de los tornillos azules en su alojamiento en las bielas rosa, y ese juego cero es casi imposible. En ese punto las cruces son cruciales, valga la redundancia.
Es mi opinión. Un saludo.

Avatar de Usuario
sigi
Mensajes: 422
Registrado: 03 Dic 2006, 00:00

Mensajepor sigi » 14 Ago 2008, 22:31

gracias

pienso agregar unas pequeñisimas arandelas de nylon entre los brazos para reducir o eliminar el rose, me funciono muy bien en los tubos cruzados del telescopio, se consigue un movimiento muy suave

hago esas arandelas pegando dos refuerzos para hojas perforadas que entiendo son de nylon como estos:

Imagen

Avatar de Usuario
sigi
Mensajes: 422
Registrado: 03 Dic 2006, 00:00

Mensajepor sigi » 15 Ago 2008, 03:50

tienes toda la razon extendido la cuestion cambia y en posiciones medias el asunto es similar
Imagen

Volver a “Astrobricolaje”