Hola,
En cuanto a los telescopios Lunt le llega a un amigo en 15 días uno de 60 y lo vamos a contrastar con un coronado de 60mm.
Realmente no esperamos muchas diferencias ya que prácticamente son lo mismo.
Os cuento un poco de historia, por suerte hablo de vez en cuando con Andy Lunt, uno de los dueños, ingeniero diseñador de los filtros y telescopios Coronado, hace tiempo le compre de su colección personal un bf30, un tío muy majo que me ha enseñado bastante de como poner sus filtros, aunque parezca mentira la mayoría de la gente los pone mal.
Andy Lunt vendió su empresa (Coronado) a Meade hace unos años, ahora saca esta nueva gama de filtros, bueno realmente es su hijo el que la saca (supongo que por temas de contratos con Meade) por eso lo de "Lunt Telescopes", el diseño es similar, un poco más de apertura por un poco menos de dinero. Por ahora solo saldrá el 60 pero van a hacer mucho más grandes. A mi hace ya un año y medio me dijo que no me comprara un segundo solarmax90 para bajar mi solarmax90 por debajo de los .5A. que esperara a su 100 o 160mm.
En cuanto a oculares y telescopio, he probado de casi todo y creo que el telescopio que sea muy bueno es fundamental en contra de lo que se oye normalmente de que como es solo una longitud de onda da casi igual, con los oculares lo mismo, los Cemax son buenos, optimizados, pocas lentes, etc,, bueno, pues un Pentax con sus 6,7,8 lentes los dejan en ridículo.
Una cosa muy recomendable es ver el sol con cabezal binocular, la imagen es de caerse de espaldas, el problema es que con 60mm no tienes luz suficiente, a partir de 90mm es impresionante. En esto el mejor resultado para mi lo dan los oculares de microscopio, yo utilizo los Periplan de Leica, impresionantes.
Para fotografiarlo en halfa las DMK van de maravilla, en mi página
www.fobos.es podeis ver una pequeña muestra de pruebas con la DMK.
Bueno perdón por el rollo me he puesto a escribir y me he ido del tema.
Un saludo Jesús.