Las webcam tienen distinta respuesta. Mi CCD en su tiempo mas rápido (0.001 s) satura y chorrea como una descosida

Pero que los expertos elaboren un tutorial estaría muy bien.

Mensajepor jahensan » 21 Ago 2008, 15:22
Mensajepor maritxu » 21 Ago 2008, 18:17
Mensajepor jahensan » 21 Ago 2008, 21:12
maritxu escribió:A ver , la saturación de un pixel en una cámara de 16 bits depende del tiempo de exposición ......el valor de un pixel en una estrella en una toma de 1 minuto será inferior al mismo pixel en una toma de 10 minutos......
Si con el DSS apilamos 10 tomas de 10 minutos el valor que adquirirá ese pixel en la imagen resultante tendrá un valor promediado del valor de ese pixel en cada una de las 10 tomas.......![]()
Y lo que no entiendo , un día hicimos dos tomas de 10 minutos de M16 , las apilé y procesé de forma habitual y quedó una M16 resultona. unos días más tarde se hicieron en el mismo lugar 10 tomas de 10 minutos y tras el apilado y procesado quedó una imagen infumable con muchísimo ruido .
Mensajepor maritxu » 22 Ago 2008, 11:08
maritxu escribió:Y lo que no entiendo , un día hicimos dos tomas de 10 minutos de M16 , las apilé y procesé de forma habitual y quedó una M16 resultona. unos días más tarde se hicieron en el mismo lugar 10 tomas de 10 minutos y tras el apilado y procesado quedó una imagen infumable con muchísimo ruido .
Mensajepor Verio » 22 Ago 2008, 12:10
maritxu escribió:Glubs ... se había colado una toma completamente defectuosa, lo hemos repetido quitando esa toma y ha quedado estupendo
![]()
Gracias Jahensan
Mensajepor jahensan » 22 Ago 2008, 19:38
Mensajepor Verio » 22 Ago 2008, 19:57
jahensan escribió:Bueno Verio depende, si usas el método automático, funciona como dices, pero si usas el manual de dos estrellas o vas viendo una por una las imágenes tienes el cuadro que comentas en el Maxim DL.
http://atlante.teobaldopower.org/fits/Maximdl.jpg
Si vas, viendo imágen por imágen puedes ir comprobandolas. Es una práctica muy recomendable. Incluso con los mejores sistemas de guiado un cirro te puede hacer perder la estrella y tener estrellas en zig-zag. A vece se acumulan mas de 50 imágenes, y claro la tentación de dar automático e ir rápido es muy grande. Las prisas son malas compañeras.
De todas formas comento esto para general conocimiento del MaximDl, el DSS es un fabuloso programa y mas por lo que cuesta
Un saludo
Mensajepor jahensan » 22 Ago 2008, 20:03
Volver a “Técnicas de Astrofotografía”
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados