Saludos a todos los miembros de esta asociación.
Llevo ya cierto tiempo leyendo mensajes de este foro. Hasta ahora he encontrado toda la información que he necesitado sin necesidad de preguntar. Tenemos una enorme fortuna de disponer de lugares como este, pues de otra manera es muy difícil alcanzar ciertos conocimientos.
En mi caso, llevaba tiempo detrás de un telescopio y no me atrevía a dar el paso, no quería llevarme un fiasco después de la compra. He adquirido el SW Dobson 203/1200 y con todos los comentarios que he leído sobre este telescopio es como si hubiera tenido uno antes.
Mi recomendación al novato es que dedique cierto tiempo a asesorarse por internet, en esta página encontrará muchísima información.
Presentación
-
- Mensajes: 198
- Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: M13
Presentación
Mensajepor astromates » 15 Ago 2008, 16:42
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
Mensajepor rober150 » 15 Ago 2008, 17:07
Bienvenido astromates
Enhorabuena por tu adquisición! Espero que nos vayas contando tus progresos.
Como bien dices aquí hay cantidad de información de mucho valor, y contamos con varios expertos en diversos campos. Y otra cosa interesante que has mencionado es la importancia de informarse al empezar en esto (y siempre, pero especialmente al inciarse) y que mucha gente no lo hace. Y es de donde más se aprende, leyendo y leyendo. Y si tienes alguna duda, preguntando, claro.
Bueno, lo dicho, bienvenido!
Un saludo!
PD: aquí hay gente de todo el mundo. No todos somos de la Asociación Hubble aunque participemos activamente en el foro.

Enhorabuena por tu adquisición! Espero que nos vayas contando tus progresos.
Como bien dices aquí hay cantidad de información de mucho valor, y contamos con varios expertos en diversos campos. Y otra cosa interesante que has mencionado es la importancia de informarse al empezar en esto (y siempre, pero especialmente al inciarse) y que mucha gente no lo hace. Y es de donde más se aprende, leyendo y leyendo. Y si tienes alguna duda, preguntando, claro.
Bueno, lo dicho, bienvenido!
Un saludo!
PD: aquí hay gente de todo el mundo. No todos somos de la Asociación Hubble aunque participemos activamente en el foro.

http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Mensajepor pegaso » 15 Ago 2008, 17:15
Buenas,
Bienvenido compañero!!!, creo que has acertado plenamente, yo me inicié con un C150N y con el tiempo di el salto a un SW DOBSON 200MM y estoy más que contento, ha sido todo un acierto por mi parte porque es una maravilla. Yo en su momento me lo compré por culpa de mis amigos Patricio y Vicente y a día de hoy no puedo recriminarles nada...más bien todo lo contrario.
Disfruta mucho, porque ese tubo tiene mucho potencial que deberás de exprimir, yo esta tarde le voy a instalar un ventilador para reducir el tiempo que tarda en aclimatarse el espejo, lee porque hay muchos post sobre mejoras que se pueden realizar (sobre todo en la montura).
Me alegro de tener otra opinión más en el foro y espero que en breve también sea un amigo más.
Saludos
Bienvenido compañero!!!, creo que has acertado plenamente, yo me inicié con un C150N y con el tiempo di el salto a un SW DOBSON 200MM y estoy más que contento, ha sido todo un acierto por mi parte porque es una maravilla. Yo en su momento me lo compré por culpa de mis amigos Patricio y Vicente y a día de hoy no puedo recriminarles nada...más bien todo lo contrario.
Disfruta mucho, porque ese tubo tiene mucho potencial que deberás de exprimir, yo esta tarde le voy a instalar un ventilador para reducir el tiempo que tarda en aclimatarse el espejo, lee porque hay muchos post sobre mejoras que se pueden realizar (sobre todo en la montura).
Me alegro de tener otra opinión más en el foro y espero que en breve también sea un amigo más.
Saludos
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl
Mensajepor jahensan » 15 Ago 2008, 17:22
Bienvenido....
Saludos

Saludos
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es
http://www.atlante.org.es
Mensajepor pepeillo » 15 Ago 2008, 18:49
Buenas tardes astromates y bienvenido de un compañero de murcia.
Disfruta mucho de ese telescopio que has comprado.Yo tengo dos refractores
y quiero comprar un newton pero tengo dudas entre ese y el sw bd 200/1000.Ya nos daras tu opinion de el "imagino que no te defraudara "
SALUDOS JOSE A.
Disfruta mucho de ese telescopio que has comprado.Yo tengo dos refractores
y quiero comprar un newton pero tengo dudas entre ese y el sw bd 200/1000.Ya nos daras tu opinion de el "imagino que no te defraudara "
SALUDOS JOSE A.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=pepeillo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
-
- Mensajes: 16
- Registrado: 11 Ago 2008, 23:00
Mensajepor Frosty_BCN » 15 Ago 2008, 19:24
Buenas astromates.
Yo también soy recién llegado, aunque al igual que tú me tiré meses documentándome y empollando sobre el tema hasta que decidí qué telescopio comprar, un SW Dobson 203/1200.
Mola saber que hay por aquí más gente con este modelo, ya iremos comentando impresiones y cosillas varias. A mí también me ha impresionado el bicho y eso que apenas he podido observar gran cosa. Cuando domine el telescopio y la observación alucinaré.
Saludos!
Yo también soy recién llegado, aunque al igual que tú me tiré meses documentándome y empollando sobre el tema hasta que decidí qué telescopio comprar, un SW Dobson 203/1200.

Mola saber que hay por aquí más gente con este modelo, ya iremos comentando impresiones y cosillas varias. A mí también me ha impresionado el bicho y eso que apenas he podido observar gran cosa. Cuando domine el telescopio y la observación alucinaré.
Saludos!
-
- Mensajes: 198
- Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: M13
Mensajepor astromates » 15 Ago 2008, 22:17
Muchas gracias a todos por el recibimiento.
Por lo que veo somos unos cuantos los que tenemos un sw dobson 203/1200 (o de otra marca o de dimensiones similares). He leído maravillas de este telescopio, pero la primera noche me quedé un poco decepcionado, sólo pude ver un poco de luna (pues se ocultó sobre las 23:00) y a júpiter. La segunda noche "cacé" a M13 (con mucho trabajo) y las lunas de júpiter estaban en otra posición!!... la decepción se transformó en un reto por cazar más messier y ver como van cambiando de posición los satélites de júpiter.
Nunca había mirado por un telescopio, estaba acostumbrado a ver las fotografías del Hubble y no sabía que me iba a encontrar. Si bien es cierto que hay mucha diferencia de las fotos a lo que te muestra el ocular, también hay mucha diferencia de la sensación de encontrarlo y verlo en el ocular a verlo en fotografía. Y cuando esto último tiene más peso es cuando se puede asegurar que formas parte de esta afición.
Bueno, ya he encontrado alguna cosilla más (M57, M42, M45, M7, M6, M31, M32, M22 y el doble cúmulo de perseo), pero la descripción de las experiencias las dejo para el foro apropiado.
Sobre el astrobricolaje con el dobson, lo primero que haré será un recopilatorio, hay muchas modificaciones interesantes pero están repartidas en 22 páginas y se hace un poco pesado estar buscándolas.
Por lo que veo somos unos cuantos los que tenemos un sw dobson 203/1200 (o de otra marca o de dimensiones similares). He leído maravillas de este telescopio, pero la primera noche me quedé un poco decepcionado, sólo pude ver un poco de luna (pues se ocultó sobre las 23:00) y a júpiter. La segunda noche "cacé" a M13 (con mucho trabajo) y las lunas de júpiter estaban en otra posición!!... la decepción se transformó en un reto por cazar más messier y ver como van cambiando de posición los satélites de júpiter.
Nunca había mirado por un telescopio, estaba acostumbrado a ver las fotografías del Hubble y no sabía que me iba a encontrar. Si bien es cierto que hay mucha diferencia de las fotos a lo que te muestra el ocular, también hay mucha diferencia de la sensación de encontrarlo y verlo en el ocular a verlo en fotografía. Y cuando esto último tiene más peso es cuando se puede asegurar que formas parte de esta afición.
Bueno, ya he encontrado alguna cosilla más (M57, M42, M45, M7, M6, M31, M32, M22 y el doble cúmulo de perseo), pero la descripción de las experiencias las dejo para el foro apropiado.
Sobre el astrobricolaje con el dobson, lo primero que haré será un recopilatorio, hay muchas modificaciones interesantes pero están repartidas en 22 páginas y se hace un poco pesado estar buscándolas.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
7 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE