Hola,
hace poco que me han cascado los dos 10x50 que tenía (un bresser y un meade) por temas de colimación. Se que se pueden arreglar pero me gustaría tener unos prismáticos con algo más de calidad. Quizá unos 7x50 sean más adecuados para astronomía...
No me importa hacer un pequeño esfuerzo y dedicar hasta 200€ a los binoculares. He estado mirando varios modelos pero no se por cual decantarme ya que no soy ningún experto.
Sin embargo me ha llamado mucho la atención ver unos prismáticos de una marca tan reputada com Pentax, los 12x50 PCF, por solo 135€ más gastos de envío.
¿Son buenos? ¿puedo encontrar algo mejor por ese precio? Tened en cuenta que no me interesan en exceso los aumentos, sino más bien los campos amplios por lo que esos Pentax estaría realmente al límite de lo que quiero.
Gracias!!
Elegir prismáticos astronómicos. Pentax u otros...
Mensajepor Aldebaran » 18 Ago 2008, 15:59
Mentol que te parecen los WO ED de 7X50mm me parecen una buena opción y rondan los 300$ que al cambio están por menos de los 200 euros.
Solo he leido cosas buenas de ellos
Solo he leido cosas buenas de ellos

Equipo: SW DOBSON 200/1200 (f6)
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
Mensajepor m3ntol » 18 Ago 2008, 19:48
Ahora mismo me pongo a buscar reviews en Internet,
gracias!!
PD: Tienen buena pinta, los venden en España por 259€ o en EE.UU. por 203€ al cambio) más portes que se ponen en unos 240€... es increible como en astronomía todo lo que te encaja en prestaciones se te sale de presupuesto, además, lo justo como para que te estires

gracias!!
PD: Tienen buena pinta, los venden en España por 259€ o en EE.UU. por 203€ al cambio) más portes que se ponen en unos 240€... es increible como en astronomía todo lo que te encaja en prestaciones se te sale de presupuesto, además, lo justo como para que te estires


Mensajepor mimas » 18 Ago 2008, 22:42
Pues yo te diría que vayas a por los Pentax sin dudarlo. He tenido unos de esa serie y me encantaron. Ahora tengo unos Fujinon que son mejores y mucho más caros, pero te diré que estoy por comprar nuevamente unos Pentax pues son más ligeros, y para ciertas ocasiones son más prácticos.
Saludos
Saludos
Mensajepor delcel » 26 Ago 2008, 20:50
Hola M3ntol:
Siguiendo con la sugerencia de Aldebaran, yo tengo los WO ED 7X50 y desde mi punto de vista son muy buenos, mas allá de la amplitud de observación, la calidad de la imagen es excelente. Los compre en España por 240 €. Si quieres mas detalles no dudes en contactar conmigo.
En mis WO tienen una pega, son las tapas de los objetivos, 50 mm, tienden a caerse, aunque van sujetas al objetivo. No se si es el material que ha cedido........pero bueno ya estoy acostumbrado.
Saludos
Siguiendo con la sugerencia de Aldebaran, yo tengo los WO ED 7X50 y desde mi punto de vista son muy buenos, mas allá de la amplitud de observación, la calidad de la imagen es excelente. Los compre en España por 240 €. Si quieres mas detalles no dudes en contactar conmigo.
En mis WO tienen una pega, son las tapas de los objetivos, 50 mm, tienden a caerse, aunque van sujetas al objetivo. No se si es el material que ha cedido........pero bueno ya estoy acostumbrado.
Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=delcel"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Rafa » 01 Sep 2008, 21:12
Hola m3ntol,
he leído en el foro americano "Cloudy Nights" que la serie de Pentax PCF tiene una calidad francamente buena, si bien el campo no es muy amplio.
Hubo varias series antiguas que ya no se fabrican (I, II, III, IV, V) etc. y no eran "water proof". La nueva serie, se llama PCF WP y ya son "water proof". Tendrías que averiguar si los que ofrecen son o no WP.
Yo mismo tengo unos Pentax 8x40 PCF III antiguos que van muy bien. En toda la gama PCF antigua el diseño de los oculares es el mismo y sólo cambia el tipo de objetivo. En todos el campo aparente es de 50º. Todos son muy nítidos hasta los bordes y tienen un mecanismo que permite bloquear el enfoque ("focus lock") para que queden enfocados a la distancia que elijas. Van recubiertos de goma.
Parecen una buena elección, pero no conozco el modelo que indicas. Yo me los compraría por ese precio aunque fueran de una serie antigua.
Si quieres información en inglés sobre muchos tipos de prismáticos, entre ellos, de Pentax, visita este hilo del Cloudy Nights:
http://www.cloudynights.com/ubbthreads/ ... ll/fpart/1
Un cordial saludo
Rafael
he leído en el foro americano "Cloudy Nights" que la serie de Pentax PCF tiene una calidad francamente buena, si bien el campo no es muy amplio.
Hubo varias series antiguas que ya no se fabrican (I, II, III, IV, V) etc. y no eran "water proof". La nueva serie, se llama PCF WP y ya son "water proof". Tendrías que averiguar si los que ofrecen son o no WP.
Yo mismo tengo unos Pentax 8x40 PCF III antiguos que van muy bien. En toda la gama PCF antigua el diseño de los oculares es el mismo y sólo cambia el tipo de objetivo. En todos el campo aparente es de 50º. Todos son muy nítidos hasta los bordes y tienen un mecanismo que permite bloquear el enfoque ("focus lock") para que queden enfocados a la distancia que elijas. Van recubiertos de goma.
Parecen una buena elección, pero no conozco el modelo que indicas. Yo me los compraría por ese precio aunque fueran de una serie antigua.
Si quieres información en inglés sobre muchos tipos de prismáticos, entre ellos, de Pentax, visita este hilo del Cloudy Nights:
http://www.cloudynights.com/ubbthreads/ ... ll/fpart/1
Un cordial saludo
Rafael
Mensajepor dornier » 04 Sep 2008, 11:40
Yo tengo los Pentax 20x60 y son realmente magníficos. Es otra apertura pero es la misma clase PCF y Water Proof. Tienen gran aumento y lógicamente se complementan perfectamente con otros de mas campo ( en mi caso con los famosos Lidl). En definitiva los Pentax son muy buenos prismáticos, sin ser tan caros como por ejemplo los Nikon o Fujinon ( cuya calidad no discuto). Un saludo
Tengo telescopio en mi perfil
Mensajepor Xoelopez » 04 Sep 2008, 12:26
Pues yo tuve unos nikon y mi experiencia con ellos fue muy mala. No me acuerdo del modelo, pero eran unos 10x50 que valían unos 140 euros en el corte inglés. Mostraban unos reflejos incomodísimos, y en los bordes tenían un montón de aberración cromática. Al final los devolví 

Una D80 y un SW de 8 pulgadas
Mi flickr
Mi flickr
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE