Mis primeras "astrofotos"

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Mis primeras "astrofotos"

Mensajepor ING » 18 Ago 2008, 14:58

Pues eso, ayer hice unas "astrofotos". Lo pongo entre comillas porque...

La luna evidentemente
Imagen

A esta mancha yo le llamo Júpiter. Con la cámara se ve fatal. Yo distingo las bandas, en la foto no ehh...
Imagen

Tomé la foto cuando se veían 3 galileanos, no sé cuales. En la foto no se ven

La cámara es una compacta Olympus C-310 sin opción de modificar nada, todo automático.

Opinad algo :wink: :cry:
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Mensajepor ING » 18 Ago 2008, 17:48

¿Alguién me puede enseñar a retocar con el Registax?
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

porfirio
Mensajes: 739
Registrado: 03 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor porfirio » 18 Ago 2008, 23:30

Por el desenfoque progresivo en la luna me parece que está hecha a pulso, es importante fijar la cámara al ocular, para eso hay accesorios que no son muy caros.

Júpiter está sobre-expuesto, y con una cámara automática sólo permite ajuste de blancos y compensación de exposición que lo mejorará bastante.

Registax lo que hace es procesar varias imágenes (normalmente mas de 100), por lo que normalmente se usan vídeos, y para eso es imprescindible fijar la cámara.

Por cierto: se ven los satélites, son esas tres rayitas.

Saludos.

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Mensajepor ING » 19 Ago 2008, 00:35

Gracias por contestar. La de la luna está hecha a pulso. Esta la he hecho con un trípode. Está procesada con el Registax:

Imagen

Saludos :D
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Mensajepor davidmallorca » 19 Ago 2008, 01:54

jooo que cambio no? eso solo con una foto?
tendras que daarme algun consejillo q ando ahi intentandolo.
leo ele tutorial y no me sale. tienes algun truquillo?
queda de lujo.

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Mensajepor ING » 19 Ago 2008, 02:05

Lo he hecho solo con una foto, nada de vídeos, ni fotos cada x tiempo... Me descargué el Registax (gratuito) y busqué en la web los tutoriales. Así me ha quedado... y a la primera :D
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
procy
Mensajes: 2130
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Albacete
Contactar:

Mensajepor procy » 19 Ago 2008, 07:20

Por muy automática que sea la cámara, tiene que haber alguna forma de poder variar algo de los parámetros que utilice...

las dos imágenes están sobreexpuestas...
Practica con la Luna, que es más facil: mira a ver si puedes bajar la sensibilidad de la cámara de alguna forma, o disminuir el tiempo de exposición.... (seguro que por lo menos tiene algunas funciones predeterminadas como retrato, paisaje, etc: usa el normal para día soleado)
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”