Sácale el máximo partido a tus prismáticos!!!

astromates
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: M13

Sácale el máximo partido a tus prismáticos!!!

Mensajepor astromates » 18 Ago 2008, 18:11

Hola a tod@s:

Conocía el cielo a simple vista desde niño, pero con el trabajo y los estudios había dejado esta afición de lado. A principio del verano quise empezar en serio, y como ya sabía el primer instrumento de observación deben ser unos prismáticos 7x50. Adquirí unos en una tienda de electrónica (no especializada en estos temas) por menos de 30 €. La marca es Starblitz, que según he leído por la web no es muy mala.

Comencé a mirar al tun-tun por el cielo y quedé :shock: por la cantidad de estrellas que podía ver de más, sobre todo en por la vía láctea. Comencé a buscar Messier hasta que dí con M13, se ve como un punto borroso. Poco después encontré a M7, este si es un Messier de prismáticos. Además de ver la luna y casi los satélites de júpiter, ya no le sacaba más partido a los prismáticos. Mis intentos por encontrar M101 y M51 fueron un fracaso.

Sin insistir más en la búsqueda de objetos Messier pasé a la compra de un telescopio (SW Dobson 203/1200) y dejé los prismáticos de lado. Y menuda decepción, aparte de la luna y júpiter, me costaba muchísimo trabajo encontrar los Messier. Así que tuve que volver a coger los prismáticos para ayudarme a reconocer "caminos" que me guíen desde una estrella importante al objeto Messier. Ahora voy aumentando la lista de Messier que diviso con prismáticos.

Por otro lado, y aunque esto no tenga nada que ver con la astronomía, hay que resaltar que los prismáticos con un instrumento todoterreno. También los disfruto viendo el paisaje que tengo a mi alrededor, y cuando me subo a algún mirador, me deleito con ellos.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)

Avatar de Usuario
nanitomio
Mensajes: 922
Registrado: 07 Nov 2006, 00:00

Mensajepor nanitomio » 18 Ago 2008, 18:48

Hola Astromates. Los prismaticos son los grandes desconocidos e injustamente maltratados en favor de los telescopios. Son probablemente el mejor instrumento para empezar. Como has podido comprobar, lo que no se puede encontrar con los prismaticos, dificilmente se encontrará con un telescopio, que permite ver muchisimas mas estrellas en un campo mucho mas reducido. Animo con tu empresa de ver objetos Messier. La lista entera de los objetos Messier es visible con prismaticos de 50 mm bajo excelentes condiciones de observacion. Bajo condiciones normales, podrás ver la mayoría. Yo he visto la lista practicamente entera con unos binos de 11x80 y es un reto como otro cualquiera. Tan dificil es ver M65 y M66 con los 9x50 que ver una galaxia de magnitud 15 con un reflector de 25 cm. A disfrutar!

tetemikele
Mensajes: 1738
Registrado: 28 Dic 2007, 00:00

Mensajepor tetemikele » 12 Sep 2008, 09:41

Astromates

Con los celestron 15 x 70 se trabaja de
maravilla te los recomiendo . Yo por
ejemplo acabo utilizando más los prismaticos
que el telescopio y eso que tengo un 150 x 750
Skywatcher que no es poca cosa.
Saludos

Avatar de Usuario
urbanita
Mensajes: 441
Registrado: 01 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Sevilla (centro)
Contactar:

Mensajepor urbanita » 12 Sep 2008, 15:24

Hola amigos:

Yo os recomiendo este libro, que no tiene desperdicio:

COMO DESUBRIR EL CIELO CON PRISMÁTICOS

de Sir Patrick Moore, editorial DEBATE
ISBN 84-8306-050-7

Es una guia completa del Cielo y de la Luna, con mapas , fotografias, trucos. . .etc.
Yo lo compré en 1986, y aún se sigue editando.

En español es lo mejor que conozco.

Un abrazo: Pepe Gómez
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=urbanita"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Lo importante no es hacer lo que se quiera, sino querer lo que se hace (Jean Paul Sartre)

<a href="http://allyou

Avatar de Usuario
bingo
Mensajes: 225
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Por La Mancha...

Mensajepor bingo » 12 Sep 2008, 17:43

Totalmente de acuerdo con urbanita, aunque un poco dificil de encontrar. Yo de hecho aún no he sido capaz de dar con el y menos mal que lo he podido leer en un pdf, en español, que encontré por ahí.

También destacaría su impecable traducción. Me compré el de Reynolds y su traducción es lamentable.

Eso si, en cuanto lo vea me compro uno para mi y otros cuantos para regalo.

Saludos

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 12 Sep 2008, 18:15

Mis 7 x 50 del carrefour son el compañero prefecto de mi LB 10".
El ocular mayor que tengo por ahora es el de 26 mm, que me da 48x.
Con los prismáticos primero reconozco la zona del objeto a buscar, para luego apuntar con el cañon.
Y de todas formas, es una gozada recorrerse todo el cielo con los prismáticos.
Prismaticos for ever!!! :lol:
Un saludo.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Mensajepor almach » 16 Sep 2008, 17:30

Hola Astromates,

Supongo que ya lo debes conocer, pero por si acaso, te pongo aquí un enlace para "exprimir" completamente tus prismáticos :wink: :

http://www.minds.may.ie/~astro2/IFASDat ... ndbook.pdf

De todas formas, prismáticos y telescopio no son excluyentes, al contrario, son perfectamente complementarios, tal como te comenta OrionMAdrid. Un consejo sería que buscases Messier que tengan una fácil localización y después fueses a por ellos con el telescopio.

Un ejemplo de fácil localización sería M57. Con el telescopio la verás de fábula, con los prismáticos, es posible que te pase por alto. Prueba con ella.

Eso si, en ambos casos los cielos lo más oscuro posible.

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
Valakirka
Mensajes: 4031
Registrado: 25 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Sierra de Guadarrama
GRACIAS recibidas: 2 veces

Mensajepor Valakirka » 16 Sep 2008, 21:58

En formato libro, los dos textos actuales mejores para la observación prismática del cielo, y también para conocer las cualidades de los instrumentos y sus funciones, así como una profusa orientación sobre atlas adecuados, catálogos etc., etc., son:

Observación Astronómica con Prismáticos
Mike D. REYNOLDS
Editorial TUTOR
Madrid 2006
235 páginas y 15 € de PVP


Guía práctica de ASTRONOMÍA en montaña. Cómo observar la Vía Láctea desde las montañas
Tófol TOBAL CONESA
BARRABES Editorial
Huesca 2003
214 páginas y precio más o menos similar al anterior.
Hay que aclarar que esta guía está pensada para prismáticos, incluso pequeños, y para telescopios de poca abertura y muy portables.

Ambos textos están muy documentados e ilustrados y con multitud de aplicaciones prácticas.

Avatar de Usuario
lumbrerasky
Mensajes: 484
Registrado: 20 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia)
Contactar:

Mensajepor lumbrerasky » 22 Sep 2008, 20:06

Urbanita, valakirka, ¿podéis decirme dónde podría hacerme con un ejemplar d eesos libros que decís¿? Llevo buscando uno como ésos.

Saludos.
¿Conoces las Leyes del Cielo? ¿Puedes establecer su función en la Tierra? (Libro de Job)

Imagen

jjpcabecita
Mensajes: 1
Registrado: 06 Oct 2008, 23:00
Ubicación: zamora

Mensajepor jjpcabecita » 07 Oct 2008, 10:15

para almach:esa guia para exprimir los prismaticos,en español no la ay?muchas gracias

Volver a “Prismáticos”