Toda la Mecanica Celeste se basa en unas definiciones, que son loas que son y éstas vienen determinadas por PUNTOS, LINEAS y PLANOS y son las que hasta hoy nos han servido para situar absolutamente todos los objetos celestes, y determinar sus movimientos y efemerides, dandose la circunstancia de que cuando se habla de ecuador celeste, estamos hablando de una extension arbitraria del ecuador terrestre y cuando hablamos del eje celeste estamos hablando de una extension arbitraria del eje de rotacion de la tierra... etc. etc. y sobre todo de que cuando se habla de esfera celeste, estamos hablando de una extension de diametro arbitrario de la "esfera" terrestre.
Y las definiciones de NORTE-SUR, ESTE-OESTE son PUNTOS resultantes de la interseccion de dos lineas (en este caso de dos circulos maximos como es el ecuador y el meridiano celeste). Hay que tener en cuenta que el N, S, E o W, no son puntos marcados en la Tierra. Por tanto ninguno de los puntos norte, sur, este, oeste estan definidos.
Viendo el ejemplo que nos pone Arbacia, (el de la mejilla), nos podemos dar cuenta de que es asi. Si mi mejilla derecha en un instante esta apuntando en cierta direccion, dire que estando en esa posicion, el oeste queda en la direccion marcada por la mejilla, y si ahora me giro en el mismo sitio 90º mi mejilla derecha estara mirando en otra direccion (90º de la primera) y dire que es el oeste y si me vuelvo a girar mi mejilla ira señalando el oeste en ¡todas las direcciones! Pero yo llego mas lejos y diria que mi mejilla izquierda tambien marca el oeste y nadie podria decirme que no es asi.
Queda claro que un vector infinitesimal en un punto del entorno del punto norte ya nos marca una direccion y entonces si se podrian establecer los puntos en debate. Pero si el cenit y el polo tienen las mismas coordenadas no llegamos a ninguna parte... (sigo pensando...

Saludos