Hola a todos.
Me parece muy interesante la reciente salida al mercado de una nueva generación de portátiles ultracompactos a excelente precio. Podrían ser un buen complemento para astronomía, porque son relativamente potentes, y de bajo consumo. Yo no tengo gran experiencia en ello, pero entiendo que pueden ser útiles para fotografía, control de monturas GOTO, búsqueda de objetos, etc. Algunos de los que conozco son:
HP 2133
http://www.hp.com/sbso/espanol/special/ ... -2133.html
MSI Wind
http://www.xataka.com/2008/04/28-msi-wind
Asus Eee
http://www.xataka.com/2008/04/24-asus-e ... 26-de-mayo
Dell Inspiron 910
http://www.xataka.com/2008/08/15-dell-i ... tividad-3g
Acer Aspire One
http://www.xataka.com/2008/06/06-acer-a ... -completas
Este último por ejempo, tiene un precio de 300 euros. Me parecen buenos precios y prestaciones. Además, lo práctico que resulta tener un portatil ultraligero con conetividad para viajes.
Saludos.
Revolución en el mundo de los ultraportátiles
Revolución en el mundo de los ultraportátiles
Mensajepor Fitz » 21 Ago 2008, 10:04
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor procy » 21 Ago 2008, 11:37
Para astrofotografía tienes que tener obligado suministro electrico, o una bateria, así que si las que lleva el portatil no duran mucho tampoco importa en exceso...
Asociación Astronomica "Alba-5" (Albacete)
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy
- Rafael_cercedilla
- Mensajes: 1271
- Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Cercedilla, Madrid
- Contactar:
Mensajepor Rafael_cercedilla » 21 Ago 2008, 12:40
Se os olvida el Kira de Airis, yo lo tengo y va bien
http://www.airiskira.com/es/page-Airis+kira+Especificaciones-2.html
http://www.airiskira.com/es/page-Airis+kira+Especificaciones-2.html
Mensajepor neosuse » 21 Ago 2008, 13:30
El equipo perfecto de entre todos esos es el que comenta bingo, en redcoon lo tenemos con 330 euros, procesador intel atom a 1.6ghz, 1gb de ram, 120gb de hdd, 3 usb, wifi, y con opcion a comprarlo con bateria de 7 celdas, lo que le da una autonomia teorica de 7 horas!. informaos en Acer porque aun no he encontrado esta ultima configuracion.
Saludos
Saludos
Mensajepor Verio » 21 Ago 2008, 14:31
Yo este verano estuve jugando un poco con el Asus Eee de un amigo y me pareció que, aunque estaba muy bien para lo que está diseñado (leer el email y navegar por Internet), no es suficiente máquina como para sacarlo al campo con el telescopio.
Yo ahora utilizo dos programas para hacer fotos: el PHD guiding y otro para tomar las fotos y enfocar. Ambos necesitan bastante CPU y no creo que el Asus Eee sea suficiente. Del StarryNight ni hablamos
Yo ahora utilizo dos programas para hacer fotos: el PHD guiding y otro para tomar las fotos y enfocar. Ambos necesitan bastante CPU y no creo que el Asus Eee sea suficiente. Del StarryNight ni hablamos

LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
- Razorblade
- Mensajes: 60
- Registrado: 02 Oct 2005, 23:00
- Contactar:
Mensajepor Razorblade » 21 Ago 2008, 14:56
Tengo un Asus Eee 900, y mismamente para utilizarlo con "Stellarium" y algún otro programa tipo "Where is M13?", pues perfecto y muy cómodo.
Pero como dice Verio, con el procesador tan limitado que tienen (de gama baja, 1 núcleo a 1 GHz de media), más allá de eso poco se puede hacer. Vamos, que para usarlo para fotografía... mucha paciencia habría que tener, y para cosas poco serias.
Teniendo en cuenta el hardware que llevan, son caros. Más que nada en el precio se refleja el capricho que supone tener un portátil de tan reducidas dimensiones. Porque por menos de 200€ más, se tiene un portátil con procesador Core2Duo, buena gráfica, etc... pero claro, con un tamaño y peso normales.
Saludos.
Pero como dice Verio, con el procesador tan limitado que tienen (de gama baja, 1 núcleo a 1 GHz de media), más allá de eso poco se puede hacer. Vamos, que para usarlo para fotografía... mucha paciencia habría que tener, y para cosas poco serias.
Teniendo en cuenta el hardware que llevan, son caros. Más que nada en el precio se refleja el capricho que supone tener un portátil de tan reducidas dimensiones. Porque por menos de 200€ más, se tiene un portátil con procesador Core2Duo, buena gráfica, etc... pero claro, con un tamaño y peso normales.
Saludos.
...
Mensajepor snikers » 02 Sep 2008, 18:37
Yo de batería tengo una de 7ah y un conversor de 12v a 220v aunque sea aparatoso no pesa mas de 4 kilos el conjunto y tengo 3 horas extras de batería,unida a mas 2 que aguanta el portatil lo hace perfecto para sitios donde no dispones de corriente electrica,si tengo el coche cerca no hay problema claro
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE