Cometa Olímpico

Acuario
Mensajes: 127
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00

Cometa Olímpico

Mensajepor Acuario » 21 Ago 2008, 21:36

En estos tiempos un poco tristes, me he encontrado unas imagenes que en su día me provocaron una sonrisa y he pensado,"a lo mejor a otros tambien les inspira algo de humor".

El pasado Julio estaba fotografiando asteroides y aparcieron nubes altas y débiles, pero lo suficiente para hacer peligrar los resultados (estaba con uno de magintud 19 y pico) y al seguimiento de la cámara, tampoco le hizo gracia.
Me acordé que habia leido en un hilo de Cometas que el 6P estaba muy hermoso en esos momento y me dije: ¡pues vamos a verlo!
Tengo que aclarar que era mi primer cometa.
Hice unas 10 tomas y cuando hice la animación me parecio lo siguiente:

"6P arranca como una bala y salta la estrella, pierde velocidad y sale corriendo a saltarla de nuevo porque le ha gustado... ¡Que fácil es saltar estrellas! -se ha dicho a si mismo-

Imagen
Imagen

Despues decidi ir a la cama porque las noches con nubes nos sientan muy mal a los aficionados a las estrellitas y acabamos pensando tonterias.
(Con respeto y cariño al grupo de cometas)
Saludos y cielos limpios.
:angel7:
En astronomia, no sé muy bien que soy, pero tengo claro lo que no quiero ser.

LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 21 Ago 2008, 21:45

jejeje :lol: :lol: :lol: :lol:


Muy divertido, Acuario :razz:

A proposito, se ven otros puntitos semovientes en la foto. ¿Son los aguadores, o los arbitros? :wink:

(son otros cometillas, o simples satelites :roll: )
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
jahensan
Moderador
Moderador
Mensajes: 3649
Registrado: 02 Mar 2005, 00:00
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensajepor jahensan » 21 Ago 2008, 22:51

:)
Obs. Atlante-MPC J51
http://www.atlante.org.es

Acuario
Mensajes: 127
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00

Mensajepor Acuario » 21 Ago 2008, 23:14

¡Qué culturon Comiqueso!, hace tiempo que no leia esa palabra, aunque siempre la encontre aplicada a "animales de granja" o carga: acémilas, mulos, mulas, vacas etc.

Como ves, no te sé responder. (Aunque sospecho que se trata de pixeles calientes, asi.. entre nosotros).
Pero nunca se sabe, porque las nubes traicioneras como ves, estropearon alguna imagen de la animación.

Si me encuentro de nuevo con el 6P le pregunto y te digo ¿vale?.
Saludos.
:angel7:
En astronomia, no sé muy bien que soy, pero tengo claro lo que no quiero ser.

LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 22 Ago 2008, 06:30

semoviente:

(Del lat. se movens, -entis, que se mueve a sí mismo o por sí).


1. adj. Que se mueve por sí mismo. Maquinaria semoviente.

2. m. Animal de granja. Entre los semovientes, había mulas, vacas y ovejas.


Jolines, otra cosa mas para aprender :lol: :lol: :lol: Yo siempre lo he tenido como "que se mueve por sí mismo" Y ahora resulta que los cochinitos, vaquitas y demás, son semovientes :oops: :oops: :oops:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Acuario
Mensajes: 127
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00

Mensajepor Acuario » 22 Ago 2008, 10:01

¡Y tienes razón en la acepcion!
Yo conocia más la segunda por el uso y la lectura, pero cuando fui al diccionario de la Academia antes de contestarte me despejo la duda, por su raiz latina indudable.
Pero me parecio mas simpático llevarlo por el terreno de "la granja" ya que la astronomia cartográfica en su origen esta llena de animales. ¡tonterias que tenemos a veces!
Los defectillos que percibes son inevitables bajo determinadas cicunstancias, porque cuando aprieta el calor a las CCD les cuesta bajar la temperatura a niveles de ruido aceptables.Y esa noche hacia calor.
Parte de las nubes eran su consecuencia.
Bueno menos rollo.
Gracias por compartir tu cultura.
Saludos.
:angel7:
En astronomia, no sé muy bien que soy, pero tengo claro lo que no quiero ser.

LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 11 Sep 2008, 21:15

Se me había escapado este mensaje. Enhorabuena Acuario.

Al menos algunos de los puntos brillantes podrían ser rayos cósmicos.

http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=27433
Hablaba de los flashes debidos a impactos en la Luna:
Arbacia escribió:Los flashes debidos a rayos cósmicos afectan a un único pixel de un único fotograma y suele aparecer con maxima intensidad.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Acuario
Mensajes: 127
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00

Mensajepor Acuario » 16 Sep 2008, 18:23

Gracias Arbacia, como siempre en plan didactico, tienes razón pero no se diferenciar las causas aún solo alcanzo a ver los efectos.
Pero tu explicación es muy clara.
Saludos
:angel7:
En astronomia, no sé muy bien que soy, pero tengo claro lo que no quiero ser.

LX200GPS 14"
CCD STL1001E con AO-L
y otros.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”